Como participantes del proyecto europeo Erasmus+ "M.A.C.
Mostrando entradas con la etiqueta profesorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesorado. Mostrar todas las entradas
SIMPOSIO INTERNACIONAL EN TURQUÍA
Del 1 al 4 de abril, de forma telemática, se celebró en la ciudad de Konya (Turquía) el primer "International Education Symposium & From Project to Practice" UPUES 2021 (Simposio Internacional de Educación "Del Proyecto a la Práctica"), con la cooperación de la Universidad Necmettin Erkaban y la Dirección Provincial de Educación Nacional de Konya, así como el apoyo del citado municipio. Su propósito ha sido el de compartir con la comunidad educativa los resultados de proyecctos y prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en Turquía y Europa, a través de los programas Erasmus+ y eTwinning, difundirlos y posibilitar que se compartan entre la comunidad educativa.
Como participantes del proyecto europeo Erasmus+ "M.A.C." y del proyecto eTwinning "Feel the library - Kütüphaneyí Hísset", nuestro centro estuvo en el mismo los días 3 y 4 para difundir nuestro trabajo, a través de nuestra coordinadora, Dª. Vanessa Berenguer, y el profesor D. Miguel Pino, junto con los coordinadores/as de los citados proyectos en el resto de países participantes en los mismos: Turquía, Rumanía, Italia, Grecia y Chipre.
Como participantes del proyecto europeo Erasmus+ "M.A.C.
Etiquetas:
Erasmus plus,
eTwinning,
profesorado,
projects,
vídeos
OUR LEARNING IN THE M.A.C.>TRACTION ERASMUS+ PROJECT
Estamos llegando al final de nuestro proyecto Erasmus+ "M.A.C.>TRACTION", en el que estamos embarcados desde hace 2 años con 5 centros educativos de otros tantos países europeos (Chipre, Grecia, Italia, Rumanía y Turquía). Y, como es normal, viene la hora de realizar los correspondientes resúmenes y evaluaciones. En este sentido, os dejamos con un vídeo musical que creemos que expone estupendamente cuál ha sido nuestro recorrido y aprendizaje. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
profesorado,
projects,
recursos,
vídeos
M.A.C.>TRACTION PROJECT: THE MAGAZINE
La revista que a continuación os presentamos es parte de un arduo trabajo, amistad y experiencia que se ha venido fraguando a lo largo de dos intensos años a través de un proyecto en el que todos sus participantes se han enriquecido mutuamente de forma extraordinaria. Se trata de un producto en el que, a lo largo de sus 60 páginas, se han intentado encajar todas las actividades, estudios, recuerdos y amistades vividas dentro del proyecto encuadrado en el programa Erasmus+. Y aunque somos conscientes de que esto es casi imposible, no por ello se ha dejado de intentar, recopilando los momentos más destacados de nuestras actividades. Es, ni más ni menos, una revista que viaja hasta 6 países y otros tantos centros educativos con la idea de que permanezca en la memoria todos estos momentos vividos conjuntamente. Y, aunque está en turco, no deja de ser eminentemente visual.
Se puede acceder también a la revista desde el siguiente enlace (pulsando en la portada) o bien a través del código QR de más abajo.
Podemos decir, finalmente, que se han logrado los objetivos fijados y que todos sus participantes están implicados en ese gran éxito, que también es el de todas las personas que lo apoyaron y a quienes damos las gracias desde aquí.
Ahora toca comenzar otra vez: nuestra esperanza está de nuevo en otro momento, en otro proyecto, estableciendo nuevas asociaciones.
Se puede acceder también a la revista desde el siguiente enlace (pulsando en la portada) o bien a través del código QR de más abajo.
Podemos decir, finalmente, que se han logrado los objetivos fijados y que todos sus participantes están implicados en ese gran éxito, que también es el de todas las personas que lo apoyaron y a quienes damos las gracias desde aquí.
Ahora toca comenzar otra vez: nuestra esperanza está de nuevo en otro momento, en otro proyecto, estableciendo nuevas asociaciones.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
profesorado,
projects,
recursos
INTERCULTURAL DICTIONARY (ERASMUS+ PROJECT)
Como ya se ha indicado en anteriores entradas, la última movilidad dentro del proyecto Erasmus+ "M.A.C.>TRACTION" en el que venimos participando, a Rumanía, ha sido de carácter virtual. No por ello, se han dejado de realizar actividades durante su desarrollo, de bastante interés, con sus correspondientes productos finales.
Es el caso de la que os traemos a continuación: un dicionario intercultural, con palabras esenciales empleadas a lo largo de estos años de participación en el mismo, traducidas a cada uno de los idiomas de los centros participantes, además del inglés (español, griego, italiano, rumano y turco). Esperamos que os guste.
Es el caso de la que os traemos a continuación: un dicionario intercultural, con palabras esenciales empleadas a lo largo de estos años de participación en el mismo, traducidas a cada uno de los idiomas de los centros participantes, además del inglés (español, griego, italiano, rumano y turco). Esperamos que os guste.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
eTwinning,
presentaciones,
profesorado,
projects,
recursos
PROYECTO ERASMUS+: ENCUENTRO EN RUMANÍA
Entre los días 1 y 6 de febrero se llevó a cabo la última movilidad prevista, a Rumanía (concretamente, al centro anfitrión Scoala Gimnaziala George Vâlsan, en Amara - Ialomita); en este caso, de forma virtual, por aquello de la pandemia que estamos viviendo en estos días. Los objetivos fijados para la misma por los miembros de los 6 países participantes eran el de identificar los juegos tradicionales como recurso metodológico, en contraposición a los juegos electrónicos, y el de incrementar la competencia del profesorado a través de diversas herramientas digitales.
Además de evaluarse, de forma satisfactoria, los resultados obtenidos tras dos años y medio de implementación del proyecto "M.A.C.>TRACTION", se ha producido un enriquecedor y beneficioso intercambio de experiencias entre las personas participantes, así como se han puesto los cimientos para que el diálogo intercultural siga produciéndose a lo largo de los próximos años.
Entre las actividades realizadas en estos días destacamos las siguientes:
SPANISH TRADITIONAL GAMES:
- Hopscotch:
- "Chapas" game:
PARKOUR IN PHYSICAL EDUCATION:
MINDFULNESS:
TYPICAL SPANISH COOKING RECIPE:
OUR ATTENTION ACTIVITIES:
Finalmente, creemos que las palabras de despedida de nuestro director resumen y reflejan muy sentida y eficientemente nuestro parecer sobre el proyecto que está a punto de concluir y que tan buenos resultados nos viene ofreciendo:
This is a very complicated year for all of us because of the Covid pandemic which hasn't allow us to say goodbye face to face as we wanted in Amara. I don't want this project to end without having the opportunity to express our enormous gratitude, from both the educational community of our school, CEIP Al-Yussana, and myself, for having had the opportunity to learn together, to share knowledge and experiences of each of the educational systems of our countries, to use them in our own teaching work, as well as giving us the ability to offer better help to students.
I believe that we have created strong effective links between all of us that, as are the goals of the European Erasmus projects, have brought us closer to the knowledge and understanding of our cultures, customs and ways of being in a gratifying way, reaching the obvious conclusion that what links us is much more than what could separate us. With the hope that our paths cross again in the future, good luck and good health to you all. Thank you.
Este es un año muy complicado para todos por la pandemia de Covid que no nos ha permitido despedirnos cara a cara como queríamos en Amara. No quiero que este proyecto termine sin tener la oportunidad de expresar nuestro enorme agradecimiento, tanto de la comunidad educativa de nuestro colegio, CEIP Al-Yussana, como de mí mismo, por haber tenido la oportunidad de aprender juntos, de compartir conocimientos y experiencias. de cada uno de los sistemas educativos de nuestros países, para utilizarlos en nuestra propia labor docente, además de brindarnos la capacidad de ofrecer una mejor ayuda a los estudiantes.
Creo que hemos creado fuertes vínculos efectivos entre todos nosotros que, al igual que los objetivos de los proyectos europeos Erasmus, nos han acercado al conocimiento y comprensión de nuestras culturas, costumbres y formas de ser de una manera gratificante, llegando al conclusión obvia de que lo que nos une es mucho más de lo que podría separarnos. Con la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro, buena suerte y buena salud a todos. Gracias.
Además de evaluarse, de forma satisfactoria, los resultados obtenidos tras dos años y medio de implementación del proyecto "M.A.C.>TRACTION", se ha producido un enriquecedor y beneficioso intercambio de experiencias entre las personas participantes, así como se han puesto los cimientos para que el diálogo intercultural siga produciéndose a lo largo de los próximos años.
Entre las actividades realizadas en estos días destacamos las siguientes:
- Observación de diferentes juegos tradicionales infantiles preparados por cada centro asociado, tratándose las similitudes y diferencias entre los distintos países.
- Elaboración de un libro digital cultural conjunto, compartiéndose entre todos la herencia cultural de cada país.
- Creación de un diccionario intercultural de forma colaborativa.
- Participación en un congreso internacional con el tema "Métodos y técnicas para mejorar la atención de los niños".
- Análisis de todo lo efectuado hasta el momento.
- Puesta en común sobre actividades de difusión del proyecto.
- Formación sobre el uso de diversas plataformas: Mobility Tool, Europass Mobility, Google Forms, Mentimeter...
- Actividades de evaluación diversas: cuestionarios de retroalimentación, uso de diferentes apps.
- Visita cultural virtual por lugares destacados del país anfitrión.
SPANISH TRADITIONAL GAMES:
- Hopscotch:
- "Chapas" game:
PARKOUR IN PHYSICAL EDUCATION:
MINDFULNESS:
TYPICAL SPANISH COOKING RECIPE:
OUR ATTENTION ACTIVITIES:
Finalmente, creemos que las palabras de despedida de nuestro director resumen y reflejan muy sentida y eficientemente nuestro parecer sobre el proyecto que está a punto de concluir y que tan buenos resultados nos viene ofreciendo:
This is a very complicated year for all of us because of the Covid pandemic which hasn't allow us to say goodbye face to face as we wanted in Amara. I don't want this project to end without having the opportunity to express our enormous gratitude, from both the educational community of our school, CEIP Al-Yussana, and myself, for having had the opportunity to learn together, to share knowledge and experiences of each of the educational systems of our countries, to use them in our own teaching work, as well as giving us the ability to offer better help to students.
I believe that we have created strong effective links between all of us that, as are the goals of the European Erasmus projects, have brought us closer to the knowledge and understanding of our cultures, customs and ways of being in a gratifying way, reaching the obvious conclusion that what links us is much more than what could separate us. With the hope that our paths cross again in the future, good luck and good health to you all. Thank you.
Este es un año muy complicado para todos por la pandemia de Covid que no nos ha permitido despedirnos cara a cara como queríamos en Amara. No quiero que este proyecto termine sin tener la oportunidad de expresar nuestro enorme agradecimiento, tanto de la comunidad educativa de nuestro colegio, CEIP Al-Yussana, como de mí mismo, por haber tenido la oportunidad de aprender juntos, de compartir conocimientos y experiencias. de cada uno de los sistemas educativos de nuestros países, para utilizarlos en nuestra propia labor docente, además de brindarnos la capacidad de ofrecer una mejor ayuda a los estudiantes.
Creo que hemos creado fuertes vínculos efectivos entre todos nosotros que, al igual que los objetivos de los proyectos europeos Erasmus, nos han acercado al conocimiento y comprensión de nuestras culturas, costumbres y formas de ser de una manera gratificante, llegando al conclusión obvia de que lo que nos une es mucho más de lo que podría separarnos. Con la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro, buena suerte y buena salud a todos. Gracias.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
games,
presentaciones,
profesorado,
projects,
recursos
SELLO DE CALIDAD EUROPEO 2020
Hace breves fechas nos hemos encontrado con la grata noticia de que nuestro centro, representado por nuestra compañera Dª. Vanessa Berenguer (coordinadora bilingüe y Erasmus+), ha sido reconocido con el Sello de Calidad Europeo eTwinning en la edición de 2020, gracias al excelente trabajo realizado dentro del proyecto "FEEL THE LIBRARY" / "KÜTÜPHANEYI HISSET", sobre lectura y bibliotecas escolares, en el que han participado docentes de varios países europeos (Turquía, Italia, Rumanía, Grecia, Bosnia y Herzegovina y España).
Para lo obtención de este prestigioso premio, que se concede una sola vez al año, se han tenido que superar los criterios de calidad eTwinning. Para ello es obligatorio que el proyecto haya recibido, tras la evaluación de los estándares que realiza el Servicio Nacional y la Comunidad Autónoma, Sello de Calidad Nacional en dos países como mínimo (en nuestro proyecto, se ha conseguido en todos los países participantes). Esto significa que la labor efectuada ha sido reconocida al más alto nivel europeo y es referente de calidad para el resto de personas que forman parte de la Comunidad eTwinning.
Desde aquí agradecemos este reconocimiento ante el trabajo educativo que se viene haciendo, ya que supone una motivación para continuar innovando y creando proyectos con nuestros alumnos/as. ¡Enhorabuena! eTwinning, que forma parte de Erasmus+, es la comunidad de centros escolares de Europa y ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común sobre temas educativos acordados.
ACTUALIZACIÓN:
En días posteriores, a medidados de noviembre, el reconocimiento recibido por nuestro centro y compañera se ha visto ampliado: a la felicitación de nuestra Delegada Territorial de Educación se ha unido la propia del Sr. Alcalde de la localidad. Además, la emisora de radio Onda Cero - Córdoba también ha mantenido una entrevista con la profesora. De parte de ello damos cuenta a continuación.
Enlace al podcast y web de la entrevista: Onda Cero.
Felicitación del Sr. Alcalde:
Desde aquí agradecemos este reconocimiento ante el trabajo educativo que se viene haciendo, ya que supone una motivación para continuar innovando y creando proyectos con nuestros alumnos/as. ¡Enhorabuena! eTwinning, que forma parte de Erasmus+, es la comunidad de centros escolares de Europa y ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común sobre temas educativos acordados.
ACTUALIZACIÓN:
En días posteriores, a medidados de noviembre, el reconocimiento recibido por nuestro centro y compañera se ha visto ampliado: a la felicitación de nuestra Delegada Territorial de Educación se ha unido la propia del Sr. Alcalde de la localidad. Además, la emisora de radio Onda Cero - Córdoba también ha mantenido una entrevista con la profesora. De parte de ello damos cuenta a continuación.
Enlace al podcast y web de la entrevista: Onda Cero.
Felicitación del Sr. Alcalde:
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
eTwinning,
profesorado,
projects
DÍA DE EUROPA 2020
Hoy, 9 de mayo, celebramos el Día de Europa y, también, el Día de eTwinning. Esta última es una iniciativa de la Comisión Europea que forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su principal objetivo es el de fomentar la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
Junto con los trabajos que el alumnado está haciendo en casa, los maestros y maestras de nuestro colegio no hemos querido dejar pasar esta fecha sin transmitir todo lo bueno que nos aporta nuestra pertenencia a dicha comunidad y, cómo no, celebrar los valores que, gracias a ella, nos enriquecen: trabajo en equipo, aprendizaje, enriquecimiento cultural y lingüístico, intercambio de experiencias, amistad, motivación...
Fruto de ese interés es el siguiente vídeo, con el que participamos en una de las actividades programadas para conmemorar este día. Esperamos que os guste.
¡Feliz Día de Europa! Happy #etwinningDay!
Junto con los trabajos que el alumnado está haciendo en casa, los maestros y maestras de nuestro colegio no hemos querido dejar pasar esta fecha sin transmitir todo lo bueno que nos aporta nuestra pertenencia a dicha comunidad y, cómo no, celebrar los valores que, gracias a ella, nos enriquecen: trabajo en equipo, aprendizaje, enriquecimiento cultural y lingüístico, intercambio de experiencias, amistad, motivación...
Fruto de ese interés es el siguiente vídeo, con el que participamos en una de las actividades programadas para conmemorar este día. Esperamos que os guste.
¡Feliz Día de Europa! Happy #etwinningDay!
Etiquetas:
canciones,
celebraciones,
Erasmus plus,
eTwinning,
Europe Day,
profesorado,
projects,
vídeos
ERASMUS+: ARTE Y RITMO (VISITA A GRECIA)
La 5º movilidad dentro del proyecto Erasmus+ “M.A.C.>TRACTION” en el que nuestro centro participa, junto con otras 5 instituciones educativas de Chipre, Grecia, Italia, Rumanía y Turquía, se produjo entre el 20 y el 24 de enero. En esta ocasión, el país anfitrión fue Grecia; concretamente en la ciudad de Heraklion, en la isla de Creta. El motivo principal del encuentro era el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito artístico-musical, con el fin de trasladarlos a sus centros de procedencia.
Allí, en su colegio de primaria, se trabaja con el sistema pedagógico Orff, que propicia la atención del alumnado y que se basa fundamentalmente en el trinomio de palabra, música y movimiento; comprende una gran variedad de actividades y se caracteriza por la riqueza de recursos. Su punto de partida son las canciones, juegos y rimas infantiles, destacando la espontaneidad e improvisación.
Con este método, muy relacionado con el lenguaje, se enseñan los elementos musicales en su estado más primitivo, practicándose tanto el ritmo como la melodía, armonía y timbre. Los instrumentos utilizados son elementales, de construcción propia en su mayoría.
Así pues, las experiencias desarrolladas se relacionaron con los juegos rítmicos, la creación de instrumentos artesanales con todo tipo de materiales (campanitas, maracas, palo de lluvia, sistro…), invención y representación de historias sonoras, dramatización de mitos griegos, conocimiento de otras culturas musicales, etc.
Al enriquecimiento que todo lo anterior supone hay que sumar, además, otras experiencias como la práctica del idioma inglés; el conocimiento de la cultura y costumbres griegas, y especialmente, la cretense; el intercambio metodológico; etc.
Una estupenda actividad que las tres maestras de nuestro colegio participantes en la misma han trasladado al resto del claustro para su futura implementación en el alumnado.
El último encuentro tendrá lugar en marzo, en Amara (Rumanía).

Allí, en su colegio de primaria, se trabaja con el sistema pedagógico Orff, que propicia la atención del alumnado y que se basa fundamentalmente en el trinomio de palabra, música y movimiento; comprende una gran variedad de actividades y se caracteriza por la riqueza de recursos. Su punto de partida son las canciones, juegos y rimas infantiles, destacando la espontaneidad e improvisación.
Con este método, muy relacionado con el lenguaje, se enseñan los elementos musicales en su estado más primitivo, practicándose tanto el ritmo como la melodía, armonía y timbre. Los instrumentos utilizados son elementales, de construcción propia en su mayoría.
Así pues, las experiencias desarrolladas se relacionaron con los juegos rítmicos, la creación de instrumentos artesanales con todo tipo de materiales (campanitas, maracas, palo de lluvia, sistro…), invención y representación de historias sonoras, dramatización de mitos griegos, conocimiento de otras culturas musicales, etc.
Al enriquecimiento que todo lo anterior supone hay que sumar, además, otras experiencias como la práctica del idioma inglés; el conocimiento de la cultura y costumbres griegas, y especialmente, la cretense; el intercambio metodológico; etc.
Una estupenda actividad que las tres maestras de nuestro colegio participantes en la misma han trasladado al resto del claustro para su futura implementación en el alumnado.
El último encuentro tendrá lugar en marzo, en Amara (Rumanía).

Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
Music,
profesorado,
projects
PROYECTO ERASMUS+: VISITA A TURQUÍA
Dentro del proyecto Erasmus+ en el que el C.E.I.P. “Al-Yussana” se encuentra implicado, junto con otros 5 centros educativos de otros tantos países (Chipre, Grecia, Italia, Rumanía y Turquía), se produjo hace poco, del 23 al 27 de septiembre, la 4º reunión transnacional, en la que participaron hasta 14 docentes de diversa procedencia, además de los anfitriones (en esta oportunidad, del centro docente de Infantil y Primaria Eşrefoğlu, en la ciudad de Konya, situada en la zona central de Turquía).
La gran importancia de estas movilidades radica en el fuerte intercambio de conocimientos y metodología que se produce entre las personas que desplazan y reúnen para analizar y evaluar el trabajo realizado, sentar las bases para seguir avanzando en la labor conjunta y, especialmente, conocer nuevos recursos y adquirir capacitación para su posterior aplicación en el aula.
Y en el proyecto que se está llevando a cabo actualmente, bajo la denominación de “M.A.C.>TRACTION”, esta última labor es fundamental, pues se pretende difundir y conocer a fondo diversos y variados recursos y estrategias (juegos educativos, aplicaciones informáticas, ajedrez, música…) para actuar con el alumnado que presenta dificultades de atención, tratando de mejorarla. En esta oportunidad, las experiencias giraban en torno a la artesanía y tenían como finalidad la práctica de manualidades muy atractivas, para lo cual se contó con la guía y asesoramiento de grandes expertos en técnicas muy diversas (fieltro, origami, punto, macramé, quilling o filigrana, mandalas, pintura de objetos de madera y de calabazas, ebru –conocido como papel turco o pintura sobre el agua-, op-art u arte óptico, etc.), así como la recepción del material apropiado. Se visitaron, además, distintos talleres artesanales: de cerámica, tejido de alfombras, ónix…
Pero las ventajas y el aprendizaje no terminaron ahí. Además de la práctica del idioma inglés, hubo también tiempo para el conocimiento de la cultura y costumbres turcas: comida, bailes, música, tradiciones, lugares históricos y turísticos…
Una estupenda experiencia que permite que los cuatro docentes del colegio participantes en la misma regresen llenos de ilusión por trasladar su aprendizaje al resto de la comunidad y, principalmente, al alumnado. El siguiente encuentro tendrá lugar en Creta (Grecia), en el primer trimestre del próximo año.

La gran importancia de estas movilidades radica en el fuerte intercambio de conocimientos y metodología que se produce entre las personas que desplazan y reúnen para analizar y evaluar el trabajo realizado, sentar las bases para seguir avanzando en la labor conjunta y, especialmente, conocer nuevos recursos y adquirir capacitación para su posterior aplicación en el aula.
Y en el proyecto que se está llevando a cabo actualmente, bajo la denominación de “M.A.C.>TRACTION”, esta última labor es fundamental, pues se pretende difundir y conocer a fondo diversos y variados recursos y estrategias (juegos educativos, aplicaciones informáticas, ajedrez, música…) para actuar con el alumnado que presenta dificultades de atención, tratando de mejorarla. En esta oportunidad, las experiencias giraban en torno a la artesanía y tenían como finalidad la práctica de manualidades muy atractivas, para lo cual se contó con la guía y asesoramiento de grandes expertos en técnicas muy diversas (fieltro, origami, punto, macramé, quilling o filigrana, mandalas, pintura de objetos de madera y de calabazas, ebru –conocido como papel turco o pintura sobre el agua-, op-art u arte óptico, etc.), así como la recepción del material apropiado. Se visitaron, además, distintos talleres artesanales: de cerámica, tejido de alfombras, ónix…
Pero las ventajas y el aprendizaje no terminaron ahí. Además de la práctica del idioma inglés, hubo también tiempo para el conocimiento de la cultura y costumbres turcas: comida, bailes, música, tradiciones, lugares históricos y turísticos…
Una estupenda experiencia que permite que los cuatro docentes del colegio participantes en la misma regresen llenos de ilusión por trasladar su aprendizaje al resto de la comunidad y, principalmente, al alumnado. El siguiente encuentro tendrá lugar en Creta (Grecia), en el primer trimestre del próximo año.

Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
profesorado,
projects
ENCUENTRO EN CHIPRE
Dentro del proyecto Erasmus+ "M.A.C>TRACTION" en el que estamos involucrados durante el presente curso y el siguiente, en esta semana pasada (del 18 al 25 de mayo) se ha producido la tercera movilidad; en este caso, a Chipre. Cuatro de nuestras compañeras (Vanessa Berenguer, Eva García, Azahara Gracia y Ana Belén Sánchez) se han desplazado hasta la capital, Limasol, para trabajar conjuntamente con los equipos del resto de países integrantes del proyecto y, posteriormente, trasladar sus conocimientos al resto de profesorado del colegio.
En esta ocasión hemos recibido un seminario sobre juegos digitales, además de mantener un intercambio de experiencias muy enriquecedor. Entre otras, las aplicaciones informáticas con las que hemos interactuado son Kahoot, ScratchJr, Pic Collage, Picart, Dojoclass, Quizlet, Genially y Even Robotics.
Han sido igualmente unos días de intercambio cultural: una vez más, no solo el aspecto educativo ha sido nuestro objetivo sino también enriquecernos a través de otros aspectos como son la gastronomía y el folklore, por ejemplo.
Y, para nuestro entender, lo principal de todo: una vez más se ha hecho palpable la unión que ya existe entre los integrantes de los diferentes equipos Erasmus+.
Os dejamos con una muestra de las imágenes y los vídeos recopilados.
En esta ocasión hemos recibido un seminario sobre juegos digitales, además de mantener un intercambio de experiencias muy enriquecedor. Entre otras, las aplicaciones informáticas con las que hemos interactuado son Kahoot, ScratchJr, Pic Collage, Picart, Dojoclass, Quizlet, Genially y Even Robotics.
Han sido igualmente unos días de intercambio cultural: una vez más, no solo el aspecto educativo ha sido nuestro objetivo sino también enriquecernos a través de otros aspectos como son la gastronomía y el folklore, por ejemplo.
Y, para nuestro entender, lo principal de todo: una vez más se ha hecho palpable la unión que ya existe entre los integrantes de los diferentes equipos Erasmus+.
Os dejamos con una muestra de las imágenes y los vídeos recopilados.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
profesorado,
projects
DIFUNDIENDO NUESTRO PROYECTO ERASMUS+
El martes, 12 de marzo, por la tarde, se celebraban en el CEP de Córdoba las Jornadas de intercambio de buenas prácticas de proyectos Erasmus+ en la provincia de Córdoba. Allí estuvieron nuestras compañeras Vanessa Berenguer y Azahara Gracia, coordinadora en el centro del proyecto "M.A.C.>TRACTION" (KA2) y Jefa de Estudios respectivamente, con la intención de contar al profesorado asistente distintos pormenores sobre la organización y desarrollo del mismo, así como difundir nuestra experiencia.
Tal y como se indica en la convocatoria, el sentido de dichas jornadas era el de visibilizar y difundir las buenas prácticas de los centros educativos de la provincia en torno a estos proyectos.
Os dejamos con algunas imágenes y la presentación mostrada.
Tal y como se indica en la convocatoria, el sentido de dichas jornadas era el de visibilizar y difundir las buenas prácticas de los centros educativos de la provincia en torno a estos proyectos.
Os dejamos con algunas imágenes y la presentación mostrada.
Etiquetas:
Erasmus plus,
presentaciones,
profesorado,
projects
PROYECTO ERASMUS+: VISITA A LUCENA
El destino de la segunda movilidad del profesorado de los cinco centros educativos de otros tantos países (Chipre, Grecia, Italia, Rumanía, Turquía), en el proyecto Erasmus+ "M.A.C.>TRACTION" en el que estamos involucrados y que se está llevando a cabo durante este año y el siguiente, ha sido nuestra ciudad, Lucena. Desde el lunes 18 y hasta el viernes 22 de febrero (algunos incluso algunos días más, por aquello de los vuelos), hemos sido los anfitriones de 15 docentes con ganas de trabajar en el proyecto, llenos de curiosidad y entusiasmo por lo que se les mostraba y plenamente cautivados por la belleza de esta tierra y cultura.
Han sido días muy intensos, en constante ajetreo, hablando del programa, objetivos, metodología y recursos, haciendo previsiones futuras y poniendo las bases para el trabajo continuado. A ello hay que sumarle otras actividades más relajadas, de carácter cultural o turístico, que ha complementado la faceta laboral.
Nos congratulamos por el buen sabor de boca dejado con esta experiencia. Y nos llena de orgullo el ver la gran respuesta obtenida a través de toda nuestra comunidad educativa: desde el Ayuntamiento hasta nuestra AMPA, pasando por alumnado, P.A.S., profesorado... Todo el mundo han hecho posible que este encuentro haya terminado cautivando a nuestros visitantes. Y a todos y todas va, desde aquí, nuestro más sentido agradecimiento.
No queremos terminar sin hacer mención a las palabras de nuestro director, que creemos que resumen certeramente el ambiente vivido y nos motivan a seguir esforzándonos para mantenerlo:
A continuación os dejamos con el reportaje fotográfico y algunos vídeos que dan muestra de lo vivido en estos días, así como materiales elaborados de cara a nuestros socios y varios "padlets" con muestras del trabajo efectuado (en esta ocasión y en la reunión anterior, en Bagheria - Sicilia, Italia).
Otros materiales (archivos en pdf):
- A Mindful Breathing Practice.
- English-Spanish mini-dictionary.
- Himno del colegio en inglés.
- Playing Chess.
- Typical Spanish Recipes.
Han sido días muy intensos, en constante ajetreo, hablando del programa, objetivos, metodología y recursos, haciendo previsiones futuras y poniendo las bases para el trabajo continuado. A ello hay que sumarle otras actividades más relajadas, de carácter cultural o turístico, que ha complementado la faceta laboral.
Nos congratulamos por el buen sabor de boca dejado con esta experiencia. Y nos llena de orgullo el ver la gran respuesta obtenida a través de toda nuestra comunidad educativa: desde el Ayuntamiento hasta nuestra AMPA, pasando por alumnado, P.A.S., profesorado... Todo el mundo han hecho posible que este encuentro haya terminado cautivando a nuestros visitantes. Y a todos y todas va, desde aquí, nuestro más sentido agradecimiento.
No queremos terminar sin hacer mención a las palabras de nuestro director, que creemos que resumen certeramente el ambiente vivido y nos motivan a seguir esforzándonos para mantenerlo:
"Nuestros socios europeos se han ido sorprendidos y admirados por lo que han visto estos días en nuestro colegio. No han dejado de preguntar si lo que le enseñábamos era el trabajo habitual; y me he sentido orgulloso de poderles decir que sí: que, con nuestras cosas, que también las hay, así somos en el Al-Yussana. Otro aspecto que han destacado es la visión de equipo que hemos dado y ese afecto casi familiar que mantenemos".
A continuación os dejamos con el reportaje fotográfico y algunos vídeos que dan muestra de lo vivido en estos días, así como materiales elaborados de cara a nuestros socios y varios "padlets" con muestras del trabajo efectuado (en esta ocasión y en la reunión anterior, en Bagheria - Sicilia, Italia).
Otros materiales (archivos en pdf):
- A Mindful Breathing Practice.
- English-Spanish mini-dictionary.
- Himno del colegio en inglés.
- Playing Chess.
- Typical Spanish Recipes.
Etiquetas:
Erasmus plus,
profesorado,
projects,
recursos
VISITA A LUCENA DE MIEMBROS DEL PROYECTO ERASMUS+
Durante la semana del 17 al 23 de febrero, un grupo de 15 docentes de 5 centros educativos de primaria de Turquía, Rumanía, Chipre, Grecia e Italia se reúnen con sus socios españoles del CEIP Al-Yussana para realizar una de las 6 movilidades previstas en el proyecto Erasmus+ KA229 "M.A.C.>TRACTION".
El objetivo de esta visita es el de establecer estrategias y recursos consensuados en cada uno de los colegios participantes para trabajar de forma efectiva en la mejora de los resultados educativos con el alumnado que tiene dificultades de atención presentado para ellos, en esta ocasión, actividades cognitivas y juegos mentales. El proyecto pretende tener una fuerte repercusión en los centros tanto en la mejora de las habilidades informáticas como en el manejo del idioma inglés por parte del alumnado, desarrollando además la cooperación y el respeto a la diversidad desde el conocimiento de los principales rasgos culturales de los países participantes.
El equipo Erasmus del colegio Al-Yussana tiene preparado un plan de trabajo para la semana, que incluye la difusión de buenas prácticas educativas y la presentación de elementos significativos de nuestro sistema educativo, junto a otras sesiones de trabajo diseñadas para compartir y conocer los recursos que cada centro aporta para su uso con el alumnado o las herramientas informáticas que se emplearán en común. Aprovechando la ubicación estratégica de la localidad lucentina, la visita se completa con breves excursiones a capitales de nuestro entorno, como Córdoba, Sevilla y Málaga.
El alcalde de Lucena, D. Juan Pérez, y la concejal delegada de Educación, Dª Encarnación Camacho han recibido en el Ayuntamiento al profesorado participante en la visita dándole una cordial bienvenida y deseándole un fructífero trabajo.

Próximamente ampliaremos diversos aspectos de la visita.
La noticia en la prensa:
- Ayuntamiento de Lucena: noticias.
- Glamour Lucena.
- Periódico digital Córdoba Buenas Noticias.
El objetivo de esta visita es el de establecer estrategias y recursos consensuados en cada uno de los colegios participantes para trabajar de forma efectiva en la mejora de los resultados educativos con el alumnado que tiene dificultades de atención presentado para ellos, en esta ocasión, actividades cognitivas y juegos mentales. El proyecto pretende tener una fuerte repercusión en los centros tanto en la mejora de las habilidades informáticas como en el manejo del idioma inglés por parte del alumnado, desarrollando además la cooperación y el respeto a la diversidad desde el conocimiento de los principales rasgos culturales de los países participantes.
El equipo Erasmus del colegio Al-Yussana tiene preparado un plan de trabajo para la semana, que incluye la difusión de buenas prácticas educativas y la presentación de elementos significativos de nuestro sistema educativo, junto a otras sesiones de trabajo diseñadas para compartir y conocer los recursos que cada centro aporta para su uso con el alumnado o las herramientas informáticas que se emplearán en común. Aprovechando la ubicación estratégica de la localidad lucentina, la visita se completa con breves excursiones a capitales de nuestro entorno, como Córdoba, Sevilla y Málaga.
El alcalde de Lucena, D. Juan Pérez, y la concejal delegada de Educación, Dª Encarnación Camacho han recibido en el Ayuntamiento al profesorado participante en la visita dándole una cordial bienvenida y deseándole un fructífero trabajo.

Próximamente ampliaremos diversos aspectos de la visita.
La noticia en la prensa:
- Ayuntamiento de Lucena: noticias.
- Glamour Lucena.
- Periódico digital Córdoba Buenas Noticias.
Etiquetas:
Erasmus plus,
profesorado,
projects,
recursos
PROYECTO ERASMUS+: PRIMER ENCUENTRO TRANSNACIONAL

A mediados del pasado septiembre la Dirección del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) publicaba el listado de solicitudes seleccionadas de proyectos correspondiente a la Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2018. En el mismo aparecía aprobado el proyecto en el que participaba este centro educativo de Lucena, junto con los otros 5 países.
Una vez terminado el trámite de la firma de los convenios por parte de cada una de las instituciones educativas participantes, se ponía en marcha un proyecto cuyo objetivo principal es el de establecer estrategias y recursos para trabajar de forma efectiva en la mejora de los resultados educativos del alumnado que tiene dificultades de atención, a través de actividades mentales, artísticas y culturales propuestas por los distintos miembros (juegos cognitivos y digitales, juegos infantiles populares, ejercicios de ritmo, ajedrez, estudios visuales, diseños, origami, artes tradicionales...).
Al mismo tiempo, con el proyecto se pretende una repercusión a nivel de centro que se verá reflejada en la mejora de las habilidades informáticas y del manejo del idioma inglés por parte del alumnado. Además, se desarrollarán valores vinculados con la cooperación y el respeto a la diversidad desde el conocimiento de los principales rasgos culturales de los países participantes. A nivel de profesorado se actuará de forma coordinada compartiendo conocimientos y experiencias de buenas prácticas educativas.
En el próximo mes de febrero se producirá el 2º encuentro que, en esta ocasión, se realizará en Lucena. Mientras tanto se irán implementando las distintas actuaciones planificadas y se mantendrá el contacto entre socios a través de internet.
Difusión en prensa:
- Lucena Hoy.
- Lucena Digital.
- Glamour Lucena.
Etiquetas:
Erasmus plus,
profesorado,
projects,
recursos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)