Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

WEB PROYECTO ERASMUS+: "HAPPY CHILDREN..."

Como ya se ha indicado en entradas anteriores en este blog, estamos durante este curso y el próximo inmersos en un proyecto Erasmus+, "Happy children's build self confidence through games and stories", que tiene como objetivos el intercambio de experiencias y la realización de buenas prácticas entre socios transnacionales, con el fin de promover el acceso a una educación y atención preescolar de calidad. Su metodología está diseñada de forma cooperativa, maximizándose el impacto esperado entre los participantes. Con él vamos a trabajar con nuestros niños y niñas para que desarrollen sus habilidades y ser más felices, siendo La autoestima y la confianza unas habilidades importantes que queremos aprender y compartir estrategias para reforzarlas.

Por este motivo, las partes más relevantes producidas por los 6 países miembros (Eslovenia, España, Italia, Portugal, Rumanía y Turquía) se irán incluyendo en la web del proyecto, a la cual puede accederse pulsando en la imagen inferior. Por lo pronto, ya hay bastantes materiales subidos a la misma. Esperamos que os agraden.

ST. PATRICK´S DAY 2021

Este miércoles, 17 de marzo, celebramos la festividad de St. Patrick's Day (Día de San Patricio, en español), la conocida fiesta de procedencia irlandesa. Como ya es tradicional, el día se viste de verde y está protagonizado por duendes ("leprechauns", este año más numerosos que nunca), trampas para cazarlos, arco iris, tréboles y tesoros ocultos. Y música, mucha música.

Y nosotros no nos quedamos atrás, aunque con variaciones respecto a otros años: en el patio, con mascarillas... Sí, pero con alegría, hablando y cantando en inglés, bailando, saboreando golosinas en forma de monedas... En suma, un ratito de diversión, de los que no hay muchos ahora, tanto en infantil como en primaria.

Aquí os dejamos con algunas imágenes y vídeos ilustrativos de lo que dio de sí la actividad.


UNA MASCOTA MUY ORIGINAL

Es la que nos trae en este caso Javier, de 4 años, de la etapa de Infantil, explicándonos extraordinariamente bien cómo construir una mascota, muy similar al pajarito que él cuida.
Se trata de un trabajo elaborado, entre otros más, dentro del proyecto Erasmus+ que se viene desarrollando en nuestro centro dentro de la etapa de Infantil ("Happy children, build self confidence through games and stories"), al que ya nos hemos referido en anteriores ocasiones dentro de este mismo blog.

Cada alumno/a, en este caso, ha elegido una mascota para realizarla en casa junto a su familia, grabando en vídeo un tutorial de cómo realizarla. Os dejamos con un ejemplo para que la disfrutéis.


En el siguiente documento, en español y en inglés, os podéis informar más respecto de la actividad.

RUTINAS DIARIAS EN INFANTIL

Dentro del proyecto Erasmus+ que este año se ha iniciado en el centro, titulado "Happy children's build self confidence through games and stories" (Los niños y niñas felices desarrollan la confianza en sí mismos a través de juegos e historias), se vienen desarrollando diversas actuaciones en cada uno de los centros asociados, siguiendo un orden trazado y una línea común. La última, correspondiente a nuestro colegio, ha consistido en una presentación del trabajo diario que se realiza en clase en la etapa de infantil. Os dejamos con el vídeo que ilustra la actividad.

EL PAYASO SACARRISAS

Durante este curso escolar y el próximo, en nuestro centro se está desarrollando un nuevo proyecto europeo Erasmus+: "Happy children build self confidence through games and stories" (algo así como "Los niños/as felices desarrollan la confianza en sí mismos a través de juegos e historias"). Junto con nosotros, en el mismo participan instituciones educativas de otros cinco países: Eslovenia, España, Italia, Portugal, Rumanía y Turquía.

El proyecto está dirigido especialmente a escolares entre 3 y 7 años y en él, fundamentalmente, se trabajará con metodologías y actividades que fomenten la autoestima en niños y niñas, desarrollando su personalidad y creatividad a través del juego y del cuento, mejorando sus actitudes hacia el aprendizaje y propiciando su bienestar.

Y precisamente un cuento, el primero, es lo que os traemos en esta entrada. Se trata de una historia original creada por nuestra compañera Dª. Mª. Araceli Delgado, que se prestó también a contarla al público infantil, el cual asistió con gran expectación al desarrollo del cuento, quedando gratamente impresionado con él.

Os dejamos con la historia al completo, así como el álbum de fotos de la actividad.

Y, a continuación, una breve reseña del cuento, en inglés.

HALLOWEEN 2020

El día de Halloween en nuestro centro, en este curso, ha sido bastante extraño en comparación con otras ediciones anteriores: el virus que pulula por doquier nos obliga en todo momento y situación a tomar medidas que no permiten actuar según la vieja normalidad. Pero eso no ha sido óbice para que de alguna forma no se celebre. Así, no han faltado los disfraces, tan monstruosos como siempre (eso sí, con mascarillas como atuendo extra). Ni las sesiones fotográficas grupales, las caras sonrientes, las visitas inesperadas o los desayunos terroríficos del grupo de 4º B. A continuación podéis ver parte de lo que dio de sí la jornada del viernes, 29 de octubre.
Y los chicos y chicas de 5º nos deleitaron con una estupenda puesta en escena, con canciones incluidas. ¡Enhorabuena por el magnífico resultado obtenido!


A ello se unió una gymkhana más que original, diseñada por nuestra jefa de estudios y celebrada en cada clase, con juegos alternativos/complementarios que dieron mucho de sí.


Happy Halloween!

ACTUACIONES NAVIDEÑAS 2019 (EN INGLÉS)

Como viene sucediendo año tras año, los villancicos y canciones que se interpretan en las diversas celebraciones de Navidad que realizan los grupos del centro en la última semana antes de las vacaciones están tanto en idioma español como en inglés. Aquí os traemos solo aquellos cantados en inglés por el alumnado. Para ver el resto, basta con visitar el blog del colegio (pulsar aquí). Esperamos que os gusten.

Infantil, 5 años C: I'm a little snowman.
Primaria, 1º A+B+C: We wish you a Merry Christmas.
Primaria, 3º A: Santa Claus is coming to town.
Primaria, 4º B: All I want for Christmas is you.
Primaria, 5º A: Jingle Bell Rock






EXPOSICIÓN ARTÍSTICA (ERASMUS+)

Desde el área de Educación Artística (Plástica) se viene trabajando en el colegio, desde hace tiempo, de acuerdo con el proyecto Erasmus+ en el que estamos involucrados, en una serie de técnicas (origami, op-art, mandala, fieltro, ebrú, "wood art" o arte sobre madera, quilling, etc.) sobre las cuales se tuvo oportunidad de adquirir conocimientos nuevos o más profundos en la última movilidad realizada por el profesorado participante a Turquía. Con ellas, cuyo denominador común es la sencillez en su realización y la necesidad de estar concentrados en la tarea, se pretende trabajar la atención del alumnado.

En estos días, en la vitrina del hall, se ha colocado una exposición con algunos de los trabajos realizados. Aquí, a continuación, en las siguientes imágenes, también pueden contemplarse.







HALLOWEEN 2019

La celebración de la fiesta de Halloween de este curso, el 31 de octubre, vino cargada de novedades en lo que respecta a las actividades realizadas, en buen número. Como siempre, prácticamente todo el alumnado de Primaria acudió ese día al centro disfrazado o caracterizado de los personajes más horrendos que sus mentes (o las de sus familiares) idearon. Por su parte, los niños y niñas de Infantil vieron cómo maquillaban artísticamente sus caritas, a lo largo de la mañana, personal y estudiantes de la Academia de Peluquería y Estética HAIR TOPEL'G, a quienes desde aquí agradecemos enormemente su presencia. También la colaboración de los voluntarios/as de nuestra AMPA fue esencial, en este y en otros muchos apartados (reparto de fruta en Infantil y primer ciclo, asistencia en los juegos de la gymkhana, gachas...) a lo largo de la mañana. Como valiosa fue también la ayuda prestada por el alumnado del grupo de 6ºB, que se prestó a preparar y supervisar los juegos, junto con su tutora y jefa de estudios, Dª. Azahara Gracia. No podemos olvidar tampoco la presencia del alumnado y profesorado (¡gracias, Mª José Ariza!) del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, que explicaron la receta y nos endulzaron a toda la comunidad con unas magníficas gachas tradicionales propias de esta época del año.

Pero la cosa no quedó ahí. Y pese a que en muchos momentos fue un día de actividad normal en clase (¡sí, disfrazados, por supuesto!... ¡pero trabajando como siempre!), también hubo tiempo para hablar y tratar sobre la celebración desde distintas áreas, trabajar y cantar con diversas rimas y canciones típicas infantiles relacionadas con esta temática, participar en un concurso interno de fotos "de susto", decorar las clases y centro o hacer manualidades (la mayoría de carácter monstruoso, como esos simpáticos depresores linguales que pintaron los del primer ciclo a lo largo de la semana), etc. Muchas de estas actuaciones (musicales -¡maravillosas esas flautas "del cementerio"!-, de educación física o de inglés) se representaron posteriormente ese mismo jueves en un acto dirigido especialmente al alumnado de 1º y 2º de Primaria. Y no podemos dejar atrás tampoco esos fantásticos pasos al ritmo de "Thriller" con los que la maestra Dª. Diana Cardo nos deleitó e hizo bailar a todos en el patio, a la hora del recreo. O el ya famoso juego de morder las manzanas colgadas de cuerdas: difíciles sin duda a la hora de saborearlas, pero geniales para disfrutar de un buen rato, tanto sus protagonistas como el público asistente.

Indudablemente, esto es un resumen más que corto de todo lo que dio de sí la jornada. Pero como las imágenes valen más que las palabras, pensamos que un vistazo a las que os ofrecemos a continuación pueden dar una idea más ajustada del transcurso de la celebración. ¡Esperamos que os gusten!










UNA JORNADA VESTIDA DE VERDE

Ni más ni menos que la de la celebración del Día de San Patricio (Saint Patrick's Day) en nuestro colegio. Fue este viernes, 15 de marzo.

Con la colaboración especial de nuestras compañeras Dª Rosario Ariza y Dª Mª. Isabel Hurtado, además de los alumnos/as de 6º Ana Cañete y David Ruiz como ayudantes, se llevó a cabo en nuestro SUM el esperado acto con los "duendes", lleno de canciones, juegos, ritmo y alegría, sin faltar las típicas golosinas (monedas, regaliz verde...). La actividad estaba dirigida en especial a los grupos de los ciclos primero y segundo de Primaria, aunque también el de Infantil y tercer ciclo recibieron su parte correspondiente.

No fue esta la única actividad: también en las diferentes clases se trabajó el tema, especialmente dentro de las áreas bilingües y de idioma inglés: plástica, manualidades, curiosidades en torno a la festividad, trampas para cazar duendes (cuya exposición está en marcha y se traerá a este blog próximamente), etc.


Un resumen muy bueno de toda la jornada lo realizan los niños y niñas de 1º de Primaria a través del presente vídeo. ¡Enhorabuena!


ACTUACIONES NAVIDEÑAS EN INGLÉS: INFANTIL Y PRIMARIA

Dedicamos esta entrada a las actuaciones de Navidad de las etapas de Infantil y de Primaria, en inglés (el resto, en español o francés, puede verse en el blog del colegio); las de los más pequeños, hasta 1º de Primaria, estuvieron dirigidas a las familias. Todas ellas tuvieron lugar en cinco días distintos: del miércoles 12 al viernes 14 de diciembre para Infantil; el 20 de diciembre para 1º de Primaria y el 21 para el resto de grupos de esta última etapa. En este caso, os traemos las cantadas por cada uno de los diferentes grupos. En Infantil, los villancicos que cantaron, en orden de menor a mayor edad, fueron los siguientes: Jingle bells, We wish you a merry Christmas y Santa Claus is coming to town. Los de 1º de Primaria nos deleitaron con The Santa Claus Rock, North Pole Rock'n Roll y I'm the happiest Christmas tree. 3º B, con Jingle Bells Rock.

Esperamos que os gusten.














INGLÉS EN INFANTIL CON LA PDI

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se han convertido en un elemento clave de nuestro sistema educativo. Las TIC, y en especial Internet, se han incorporado a la vida de los centros a una velocidad vertiginosa. Uno de los recursos más utilizados, en este ámbito, es la pizarra digital interactiva (PDI), un instrumento muy motivador para que el alumnado adquiera competencias de una forma bastante lúdica.

En la etapa de Infantil, el uso de la PDI permite contar con todo el material disponible en Internet, facilita la impartición de las clases y todo tipo de aprendizaje; el progreso del alumnado también es muy evidente. Sus posibilidades son inmensas, máxime en el área de inglés: para introducir un tema, como complemento de actividades, reforzando o ampliando conceptos, como elemento evaluador, etc. La gamificación de las clases es un recurso que hacen que los niños, además de aprender más rápido, muestren un interés enorme. Aprender y divertirse siempre es posible.

Os traemos a continuación unos ejemplos prácticos del uso de este recurso en Educación Infantil; el primero, en una clase de inglés de 3 años, con nuestro compañero D. David Cubero, en el que se trabajan los colores de forma interactiva en lengua inglesa.

Una buena forma de actuar tal y como hace tiempo decía el mismo Benjamin Franklin: "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".



PRACTICANDO EL INGLÉS...

Os traemos a continuación varios ejemplos de las prácticas del idioma inglés en nuestro centro. El primero de ellos corresponde a la presentación inicial ("All about me, get to know us better") realizada por varios estudiantes de 5º y 6º de Primaria con motivo del intercambio de relaciones con alumnos/as del Colegio Británico de Roma, Italia (a través del programa promovido por la Fundación estadounidense JDO, en el que nuestro colegio se encuentra implicado para los próximos tres años). Una buen medio para lograr que los beneficios de aprender un idioma extranjero se vean de forma tangible. A lo largo del curso se irán realizando, dentro de dicho proyecto, algunas videoconferencias y otras actuaciones similares.

Hecho con Padlet

El segundo es un vídeo del desarrollo parcial de una clase práctica de inglés en un grupo de Educación Infantil, siguiendo los niveles de aprendizaje especificados en la taxonomía de Bloom, del más básico al más complejo.


Por nuestra parte, solo queda aclamarles por su buen hacer. ¡Bravo!

OTRAS ACTUACIONES EN HALLOWEEN

Una vez obtenidos los vídeos, os dejamos con otras actuaciones realizadas en nuestro centro el pasado 31 de octubre. Esperamos que las disfrutéis.






HALLOWEEN 2018

Una vez más, el hall de nuestro colegio se convirtió en un cementerio con tumbas, telarañas, esqueletos y calabazas de todos los tamaños, para celebrar la llegada de la noche de las brujas, Halloween. Todos los años, desde la clase de inglés y el programa bilingüe, se recuerda el origen y la celebración de tan particular fiesta en las clases, organizándose además juegos y actividades para todo el alumnado.

Las actividades, tanto a nivel individual como colectivo, son muy numerosas y las que enumeramos a continuación son solo una muestra de ellas: concursos de dibujo sobre retratos terroríficos, manualidades (en esta ocasión, los chicos y chicas de 4º hicieron esqueletos y calabazas con palomitas de maiz), música, canciones y bailes (como el realizado este miércoles en el recreo, al ritmo de la música de "Ghostbusters" y bajo la batuta de la maestra Dª Diana), disfraces y maquillaje, gymkhana de juegos (por la que pasaron todas las clases de Primaria, teniendo como voluntarios/as a los chicos y chicas de las distintas clases de 5º), recitado de poesías, etc. No faltó tampoco el rico bizcocho "cementerio", con el que la tutora de 1º C, Dª. Mª José, quiso alegrar el día a su clase. Son actividades tanto para disfrutar (¡se veían escolares, bien dirigidos, jugando por todos los lados!) como para aprender, especialmente cultura y lengua inglesa, que gustan y atraen a los menores, motivándoles hacia el conocimiento.


No nos olvidamos tampoco de los niños y niñas de infantil, quienes, por segundo año consecutivo, recibieron la visita del profesorado y alumnado de estética y maquillaje de la Academia HAIR TOPEL'G de Lucena, que estuvieron geniales. Desde aquí, nuestro agradecimiento por poder contar una vez más con su profesionalidad y buen hacer.


En los siguientes vídeos y galería fotográfica puede verse un resumen del "terrorífico" día que hemos pasado en el colegio.













En el concurso organizado en el colegio sobre "retratos terroríficos", estos han sido los alumnos/as ganadores:

- Carlos Molero Vacas (6ºA).
- Ana Cañete Cantero (6ºB).
- José Gabriel Fernández Galán (5ºA).

¡Enhorabuena!


DÍA DEL LIBRO 2018

Ya es tradicional e inevitable en nuestras aulas la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril) todos los años. Y en la práctica, las actividades se programan para su desarrollo a lo largo de toda una intensa semana: se decora el centro, se hacen lecturas especiales, se ven vídeos sobre el tema, se realizan actividades de animación lectora por todos los rincones, se prestan libros durante los recreos, se reparten gratuitamente tickets-descuento para la Feria del Libro de la localidad, se difunden dípticos, carteles y pegatinas, se organizan sesiones de cuenta-cuentos en español e inglés impartidas principalmente por el propio alumnado (los de mayor edad se dirigen a menores) o nuestra auxiliar Amanda, se contemplan obras teatrales (especialmente la que nuestra AMPA organiza anualmente de forma específica), se recibe la visita de alumnado de guarderías locales para asistir a la obra de teatro "El monstruo de colores" (actividad de tránsito, desarrollada igualmente por la AMPA), se asiste a la lectura continuada organizada por el proyecto intercentros local (en esta ocasión le ha correspondido acudir al grupo C de 4 años), se visita la feria del libro organizada internamente con la colaboración de la librería "Juan de Mairena" (los chicos y chicas la visitan una primera vez, ojean los ejemplares que desean y toman nota de sus precios para, posteriormente, con el consentimiento familiar, comprarlos de forma voluntaria)... Y se hacen actos especiales (en 4 tandas, una por ciclo/etapa), de forma destacada el del día 23, que este año ha coincidido en lunes. En el mismo, la AMPA ha representado una obra que ha hecho las delicias de todos los escolares ("¡Te pillé, Caperucita!"), a la que próximamente dedicaremos una entrada especial, y el alumnado de compensatoria ha confeccionado un libro, que seguidamente ha donado al centro en la persona de su diretor. Junto a ello, las consabidas actuaciones infantiles (lecturas, recitado de poemas) y entregas de premios (diplomas y vales-regalo para canjear en la feria del libro interna) a los mejores lectores de cada grupo-clase. Se aprovecha también el momento para recompensar al alumnado por su entrega y saber hacer en concursos realizados con anterioridad (retratos terroríficos en Halloween, trampas para cazar a duendes en San Patricio, retos de la Semana de las Ciencias, concursos de reciclaje, de elaboración de marcapáginas sobre la familia y de redacción sobre "La historia de León"). A continuación pueden verse sus ganadores/as, así como diversas imágenes de parte de lo que dio de sí.




FERIA DEL LIBRO



TEATRO PARA CENTROS DE INFANTIL ("EL MONSTRUO DE COLORES")


CUENTA-CUENTOS ENTRE EL ALUMNADO







CUENTA-CUENTOS EN INGLÉS CON AMANDA


TEATRO (AMPA): "¡TE PILLÉ, CAPERUCITA!"