Como ya se ha indicado en entradas anteriores en este blog, estamos durante este curso y el próximo inmersos en un proyecto Erasmus+, "Happy children's build self confidence through games and stories", que tiene como objetivos el intercambio de experiencias y la realización de buenas prácticas entre socios transnacionales, con el fin de promover el acceso a una educación y atención preescolar de calidad. Su metodología está diseñada de forma cooperativa, maximizándose el impacto esperado entre los participantes. Con él vamos a trabajar con nuestros niños y niñas para que desarrollen sus habilidades y ser más felices, siendo La autoestima y la confianza unas habilidades importantes que queremos aprender y compartir estrategias para reforzarlas.
Por este motivo, las partes más relevantes producidas por los 6 países miembros (Eslovenia, España, Italia, Portugal, Rumanía y Turquía) se irán incluyendo en la web del proyecto, a la cual puede accederse pulsando en la imagen inferior. Por lo pronto, ya hay bastantes materiales subidos a la misma. Esperamos que os agraden.
Mostrando entradas con la etiqueta Erasmus plus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erasmus plus. Mostrar todas las entradas
DÍA DE EUROPA 2021
El Día de Europa, se celebra el 9 de mayo de cada año en los distintos países que conforman la Unión Europea. Es una fecha que fue creada con el fin de recordar lo que en su momento se denominó la Declaración Schuman (1950) y lo que más tarde sembraría la semilla de la primera Comunidad Europea.
Este año, como todos los anteriores, las instituciones abren sus puertas «virtuales» a toda la sociedad. El programa incluye numerosas actividades que permiten a los ciudadanos descubrir qué es Europa y qué hace. Los Estados miembros también ofrecen actividades a nivel local, todas disponibles a través de una plataforma virtual accesible en todas las lenguas oficiales de la UE. Y en este día brinda también al profesorado la oportunidad de hablar sobre Europa con sus estudiantes, de invitarlos a visitas virtuales de las instituciones europeas, participar en debates, hacer juegos en línea y mucho más.
El Centro de Información Europea de la Diputación Provincial de Córdoba (Europe Direct Córdoba) ha propuesto que nos sumemos a esta iniciativa, proporcionándonos para ello diversos materiales. Estas y otras actividades se han venido desarrollando a lo largo de las últimas dos semanas en nuestro centro, dado que el día 9 cayó en domingo.
Así, el nivel de 5º realizó un auténtico "breakout" (juego de evasión o escape) para salvar a la Unión de la pandemia del Covid y poder obtener los pases para un posterior debate. El objetivo era lograr los códigos para abrir las cajas y, para ello, tuvieron que resolver enigmas y retos físicos apoyados en los contenidos de las diversas áreas.
Y, a continuación, el debate, con tomas falsas incluidas.
Tanto en los niveles de Infantil como de Primaria se se trabajó en formatos diferentes (dibujos, textos, juegos, etc.), desarrollándose actividades muy diversas, que tuvieron como referentes principales los distintos países europeos, sus banderas, ciudades más importantes, idiomas, mapas, cuentacuentos...
Pinto Europa de colores
Europa y tú
Vuelo por Europa
Este año, como todos los anteriores, las instituciones abren sus puertas «virtuales» a toda la sociedad. El programa incluye numerosas actividades que permiten a los ciudadanos descubrir qué es Europa y qué hace. Los Estados miembros también ofrecen actividades a nivel local, todas disponibles a través de una plataforma virtual accesible en todas las lenguas oficiales de la UE. Y en este día brinda también al profesorado la oportunidad de hablar sobre Europa con sus estudiantes, de invitarlos a visitas virtuales de las instituciones europeas, participar en debates, hacer juegos en línea y mucho más.
El Centro de Información Europea de la Diputación Provincial de Córdoba (Europe Direct Córdoba) ha propuesto que nos sumemos a esta iniciativa, proporcionándonos para ello diversos materiales. Estas y otras actividades se han venido desarrollando a lo largo de las últimas dos semanas en nuestro centro, dado que el día 9 cayó en domingo.
Así, el nivel de 5º realizó un auténtico "breakout" (juego de evasión o escape) para salvar a la Unión de la pandemia del Covid y poder obtener los pases para un posterior debate. El objetivo era lograr los códigos para abrir las cajas y, para ello, tuvieron que resolver enigmas y retos físicos apoyados en los contenidos de las diversas áreas.
Y, a continuación, el debate, con tomas falsas incluidas.
Tanto en los niveles de Infantil como de Primaria se se trabajó en formatos diferentes (dibujos, textos, juegos, etc.), desarrollándose actividades muy diversas, que tuvieron como referentes principales los distintos países europeos, sus banderas, ciudades más importantes, idiomas, mapas, cuentacuentos...
Pinto Europa de colores
Europa y tú
Vuelo por Europa
Etiquetas:
celebraciones,
Erasmus plus,
eTwinning,
Europe Day,
presentaciones,
projects,
tales,
vídeos
SIMPOSIO INTERNACIONAL EN TURQUÍA
Del 1 al 4 de abril, de forma telemática, se celebró en la ciudad de Konya (Turquía) el primer "International Education Symposium & From Project to Practice" UPUES 2021 (Simposio Internacional de Educación "Del Proyecto a la Práctica"), con la cooperación de la Universidad Necmettin Erkaban y la Dirección Provincial de Educación Nacional de Konya, así como el apoyo del citado municipio. Su propósito ha sido el de compartir con la comunidad educativa los resultados de proyecctos y prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en Turquía y Europa, a través de los programas Erasmus+ y eTwinning, difundirlos y posibilitar que se compartan entre la comunidad educativa.
Como participantes del proyecto europeo Erasmus+ "M.A.C." y del proyecto eTwinning "Feel the library - Kütüphaneyí Hísset", nuestro centro estuvo en el mismo los días 3 y 4 para difundir nuestro trabajo, a través de nuestra coordinadora, Dª. Vanessa Berenguer, y el profesor D. Miguel Pino, junto con los coordinadores/as de los citados proyectos en el resto de países participantes en los mismos: Turquía, Rumanía, Italia, Grecia y Chipre.
Como participantes del proyecto europeo Erasmus+ "M.A.C.
Etiquetas:
Erasmus plus,
eTwinning,
profesorado,
projects,
vídeos
OUR LEARNING IN THE M.A.C.>TRACTION ERASMUS+ PROJECT
Estamos llegando al final de nuestro proyecto Erasmus+ "M.A.C.>TRACTION", en el que estamos embarcados desde hace 2 años con 5 centros educativos de otros tantos países europeos (Chipre, Grecia, Italia, Rumanía y Turquía). Y, como es normal, viene la hora de realizar los correspondientes resúmenes y evaluaciones. En este sentido, os dejamos con un vídeo musical que creemos que expone estupendamente cuál ha sido nuestro recorrido y aprendizaje. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
profesorado,
projects,
recursos,
vídeos
M.A.C.>TRACTION PROJECT: THE MAGAZINE
La revista que a continuación os presentamos es parte de un arduo trabajo, amistad y experiencia que se ha venido fraguando a lo largo de dos intensos años a través de un proyecto en el que todos sus participantes se han enriquecido mutuamente de forma extraordinaria. Se trata de un producto en el que, a lo largo de sus 60 páginas, se han intentado encajar todas las actividades, estudios, recuerdos y amistades vividas dentro del proyecto encuadrado en el programa Erasmus+. Y aunque somos conscientes de que esto es casi imposible, no por ello se ha dejado de intentar, recopilando los momentos más destacados de nuestras actividades. Es, ni más ni menos, una revista que viaja hasta 6 países y otros tantos centros educativos con la idea de que permanezca en la memoria todos estos momentos vividos conjuntamente. Y, aunque está en turco, no deja de ser eminentemente visual.
Se puede acceder también a la revista desde el siguiente enlace (pulsando en la portada) o bien a través del código QR de más abajo.
Podemos decir, finalmente, que se han logrado los objetivos fijados y que todos sus participantes están implicados en ese gran éxito, que también es el de todas las personas que lo apoyaron y a quienes damos las gracias desde aquí.
Ahora toca comenzar otra vez: nuestra esperanza está de nuevo en otro momento, en otro proyecto, estableciendo nuevas asociaciones.
Se puede acceder también a la revista desde el siguiente enlace (pulsando en la portada) o bien a través del código QR de más abajo.
Podemos decir, finalmente, que se han logrado los objetivos fijados y que todos sus participantes están implicados en ese gran éxito, que también es el de todas las personas que lo apoyaron y a quienes damos las gracias desde aquí.
Ahora toca comenzar otra vez: nuestra esperanza está de nuevo en otro momento, en otro proyecto, estableciendo nuevas asociaciones.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
profesorado,
projects,
recursos
UNA MASCOTA MUY ORIGINAL
Es la que nos trae en este caso Javier, de 4 años, de la etapa de Infantil, explicándonos extraordinariamente bien cómo construir una mascota, muy similar al pajarito que él cuida.
Se trata de un trabajo elaborado, entre otros más, dentro del proyecto Erasmus+ que se viene desarrollando en nuestro centro dentro de la etapa de Infantil ("Happy children, build self confidence through games and stories"), al que ya nos hemos referido en anteriores ocasiones dentro de este mismo blog.
Cada alumno/a, en este caso, ha elegido una mascota para realizarla en casa junto a su familia, grabando en vídeo un tutorial de cómo realizarla. Os dejamos con un ejemplo para que la disfrutéis.
En el siguiente documento, en español y en inglés, os podéis informar más respecto de la actividad.
Se trata de un trabajo elaborado, entre otros más, dentro del proyecto Erasmus+ que se viene desarrollando en nuestro centro dentro de la etapa de Infantil ("Happy children, build self confidence through games and stories"), al que ya nos hemos referido en anteriores ocasiones dentro de este mismo blog.
Cada alumno/a, en este caso, ha elegido una mascota para realizarla en casa junto a su familia, grabando en vídeo un tutorial de cómo realizarla. Os dejamos con un ejemplo para que la disfrutéis.
En el siguiente documento, en español y en inglés, os podéis informar más respecto de la actividad.
Etiquetas:
actividades,
crafts,
Erasmus plus,
Infantil,
projects,
vídeos
INTERCULTURAL DICTIONARY (ERASMUS+ PROJECT)
Como ya se ha indicado en anteriores entradas, la última movilidad dentro del proyecto Erasmus+ "M.A.C.>TRACTION" en el que venimos participando, a Rumanía, ha sido de carácter virtual. No por ello, se han dejado de realizar actividades durante su desarrollo, de bastante interés, con sus correspondientes productos finales.
Es el caso de la que os traemos a continuación: un dicionario intercultural, con palabras esenciales empleadas a lo largo de estos años de participación en el mismo, traducidas a cada uno de los idiomas de los centros participantes, además del inglés (español, griego, italiano, rumano y turco). Esperamos que os guste.
Es el caso de la que os traemos a continuación: un dicionario intercultural, con palabras esenciales empleadas a lo largo de estos años de participación en el mismo, traducidas a cada uno de los idiomas de los centros participantes, además del inglés (español, griego, italiano, rumano y turco). Esperamos que os guste.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
eTwinning,
presentaciones,
profesorado,
projects,
recursos
PROYECTO ERASMUS+: ENCUENTRO EN RUMANÍA
Entre los días 1 y 6 de febrero se llevó a cabo la última movilidad prevista, a Rumanía (concretamente, al centro anfitrión Scoala Gimnaziala George Vâlsan, en Amara - Ialomita); en este caso, de forma virtual, por aquello de la pandemia que estamos viviendo en estos días. Los objetivos fijados para la misma por los miembros de los 6 países participantes eran el de identificar los juegos tradicionales como recurso metodológico, en contraposición a los juegos electrónicos, y el de incrementar la competencia del profesorado a través de diversas herramientas digitales.
Además de evaluarse, de forma satisfactoria, los resultados obtenidos tras dos años y medio de implementación del proyecto "M.A.C.>TRACTION", se ha producido un enriquecedor y beneficioso intercambio de experiencias entre las personas participantes, así como se han puesto los cimientos para que el diálogo intercultural siga produciéndose a lo largo de los próximos años.
Entre las actividades realizadas en estos días destacamos las siguientes:
SPANISH TRADITIONAL GAMES:
- Hopscotch:
- "Chapas" game:
PARKOUR IN PHYSICAL EDUCATION:
MINDFULNESS:
TYPICAL SPANISH COOKING RECIPE:
OUR ATTENTION ACTIVITIES:
Finalmente, creemos que las palabras de despedida de nuestro director resumen y reflejan muy sentida y eficientemente nuestro parecer sobre el proyecto que está a punto de concluir y que tan buenos resultados nos viene ofreciendo:
This is a very complicated year for all of us because of the Covid pandemic which hasn't allow us to say goodbye face to face as we wanted in Amara. I don't want this project to end without having the opportunity to express our enormous gratitude, from both the educational community of our school, CEIP Al-Yussana, and myself, for having had the opportunity to learn together, to share knowledge and experiences of each of the educational systems of our countries, to use them in our own teaching work, as well as giving us the ability to offer better help to students.
I believe that we have created strong effective links between all of us that, as are the goals of the European Erasmus projects, have brought us closer to the knowledge and understanding of our cultures, customs and ways of being in a gratifying way, reaching the obvious conclusion that what links us is much more than what could separate us. With the hope that our paths cross again in the future, good luck and good health to you all. Thank you.
Este es un año muy complicado para todos por la pandemia de Covid que no nos ha permitido despedirnos cara a cara como queríamos en Amara. No quiero que este proyecto termine sin tener la oportunidad de expresar nuestro enorme agradecimiento, tanto de la comunidad educativa de nuestro colegio, CEIP Al-Yussana, como de mí mismo, por haber tenido la oportunidad de aprender juntos, de compartir conocimientos y experiencias. de cada uno de los sistemas educativos de nuestros países, para utilizarlos en nuestra propia labor docente, además de brindarnos la capacidad de ofrecer una mejor ayuda a los estudiantes.
Creo que hemos creado fuertes vínculos efectivos entre todos nosotros que, al igual que los objetivos de los proyectos europeos Erasmus, nos han acercado al conocimiento y comprensión de nuestras culturas, costumbres y formas de ser de una manera gratificante, llegando al conclusión obvia de que lo que nos une es mucho más de lo que podría separarnos. Con la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro, buena suerte y buena salud a todos. Gracias.
Además de evaluarse, de forma satisfactoria, los resultados obtenidos tras dos años y medio de implementación del proyecto "M.A.C.>TRACTION", se ha producido un enriquecedor y beneficioso intercambio de experiencias entre las personas participantes, así como se han puesto los cimientos para que el diálogo intercultural siga produciéndose a lo largo de los próximos años.
Entre las actividades realizadas en estos días destacamos las siguientes:
- Observación de diferentes juegos tradicionales infantiles preparados por cada centro asociado, tratándose las similitudes y diferencias entre los distintos países.
- Elaboración de un libro digital cultural conjunto, compartiéndose entre todos la herencia cultural de cada país.
- Creación de un diccionario intercultural de forma colaborativa.
- Participación en un congreso internacional con el tema "Métodos y técnicas para mejorar la atención de los niños".
- Análisis de todo lo efectuado hasta el momento.
- Puesta en común sobre actividades de difusión del proyecto.
- Formación sobre el uso de diversas plataformas: Mobility Tool, Europass Mobility, Google Forms, Mentimeter...
- Actividades de evaluación diversas: cuestionarios de retroalimentación, uso de diferentes apps.
- Visita cultural virtual por lugares destacados del país anfitrión.
SPANISH TRADITIONAL GAMES:
- Hopscotch:
- "Chapas" game:
PARKOUR IN PHYSICAL EDUCATION:
MINDFULNESS:
TYPICAL SPANISH COOKING RECIPE:
OUR ATTENTION ACTIVITIES:
Finalmente, creemos que las palabras de despedida de nuestro director resumen y reflejan muy sentida y eficientemente nuestro parecer sobre el proyecto que está a punto de concluir y que tan buenos resultados nos viene ofreciendo:
This is a very complicated year for all of us because of the Covid pandemic which hasn't allow us to say goodbye face to face as we wanted in Amara. I don't want this project to end without having the opportunity to express our enormous gratitude, from both the educational community of our school, CEIP Al-Yussana, and myself, for having had the opportunity to learn together, to share knowledge and experiences of each of the educational systems of our countries, to use them in our own teaching work, as well as giving us the ability to offer better help to students.
I believe that we have created strong effective links between all of us that, as are the goals of the European Erasmus projects, have brought us closer to the knowledge and understanding of our cultures, customs and ways of being in a gratifying way, reaching the obvious conclusion that what links us is much more than what could separate us. With the hope that our paths cross again in the future, good luck and good health to you all. Thank you.
Este es un año muy complicado para todos por la pandemia de Covid que no nos ha permitido despedirnos cara a cara como queríamos en Amara. No quiero que este proyecto termine sin tener la oportunidad de expresar nuestro enorme agradecimiento, tanto de la comunidad educativa de nuestro colegio, CEIP Al-Yussana, como de mí mismo, por haber tenido la oportunidad de aprender juntos, de compartir conocimientos y experiencias. de cada uno de los sistemas educativos de nuestros países, para utilizarlos en nuestra propia labor docente, además de brindarnos la capacidad de ofrecer una mejor ayuda a los estudiantes.
Creo que hemos creado fuertes vínculos efectivos entre todos nosotros que, al igual que los objetivos de los proyectos europeos Erasmus, nos han acercado al conocimiento y comprensión de nuestras culturas, costumbres y formas de ser de una manera gratificante, llegando al conclusión obvia de que lo que nos une es mucho más de lo que podría separarnos. Con la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro, buena suerte y buena salud a todos. Gracias.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
games,
presentaciones,
profesorado,
projects,
recursos
RUTINAS DIARIAS EN INFANTIL
Dentro del proyecto Erasmus+ que este año se ha iniciado en el centro, titulado "Happy children's build self confidence through games and stories" (Los niños y niñas felices desarrollan la confianza en sí mismos a través de juegos e historias), se vienen desarrollando diversas actuaciones en cada uno de los centros asociados, siguiendo un orden trazado y una línea común. La última, correspondiente a nuestro colegio, ha consistido en una presentación del trabajo diario que se realiza en clase en la etapa de infantil. Os dejamos con el vídeo que ilustra la actividad.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
Infantil,
projects,
vídeos
EL PAYASO SACARRISAS
Durante este curso escolar y el próximo, en nuestro centro se está desarrollando un nuevo proyecto europeo Erasmus+: "Happy children build self confidence through games and stories" (algo así como "Los niños/as felices desarrollan la confianza en sí mismos a través de juegos e historias"). Junto con nosotros, en el mismo participan instituciones educativas de otros cinco países: Eslovenia, España, Italia, Portugal, Rumanía y Turquía.
El proyecto está dirigido especialmente a escolares entre 3 y 7 años y en él, fundamentalmente, se trabajará con metodologías y actividades que fomenten la autoestima en niños y niñas, desarrollando su personalidad y creatividad a través del juego y del cuento, mejorando sus actitudes hacia el aprendizaje y propiciando su bienestar.
Y precisamente un cuento, el primero, es lo que os traemos en esta entrada. Se trata de una historia original creada por nuestra compañera Dª. Mª. Araceli Delgado, que se prestó también a contarla al público infantil, el cual asistió con gran expectación al desarrollo del cuento, quedando gratamente impresionado con él.
Os dejamos con la historia al completo, así como el álbum de fotos de la actividad.
Y, a continuación, una breve reseña del cuento, en inglés.
El proyecto está dirigido especialmente a escolares entre 3 y 7 años y en él, fundamentalmente, se trabajará con metodologías y actividades que fomenten la autoestima en niños y niñas, desarrollando su personalidad y creatividad a través del juego y del cuento, mejorando sus actitudes hacia el aprendizaje y propiciando su bienestar.
Y precisamente un cuento, el primero, es lo que os traemos en esta entrada. Se trata de una historia original creada por nuestra compañera Dª. Mª. Araceli Delgado, que se prestó también a contarla al público infantil, el cual asistió con gran expectación al desarrollo del cuento, quedando gratamente impresionado con él.
Os dejamos con la historia al completo, así como el álbum de fotos de la actividad.
Y, a continuación, una breve reseña del cuento, en inglés.
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
Infantil,
projects,
tales,
teatro,
vídeos
SELLO DE CALIDAD EUROPEO 2020
Hace breves fechas nos hemos encontrado con la grata noticia de que nuestro centro, representado por nuestra compañera Dª. Vanessa Berenguer (coordinadora bilingüe y Erasmus+), ha sido reconocido con el Sello de Calidad Europeo eTwinning en la edición de 2020, gracias al excelente trabajo realizado dentro del proyecto "FEEL THE LIBRARY" / "KÜTÜPHANEYI HISSET", sobre lectura y bibliotecas escolares, en el que han participado docentes de varios países europeos (Turquía, Italia, Rumanía, Grecia, Bosnia y Herzegovina y España).
Para lo obtención de este prestigioso premio, que se concede una sola vez al año, se han tenido que superar los criterios de calidad eTwinning. Para ello es obligatorio que el proyecto haya recibido, tras la evaluación de los estándares que realiza el Servicio Nacional y la Comunidad Autónoma, Sello de Calidad Nacional en dos países como mínimo (en nuestro proyecto, se ha conseguido en todos los países participantes). Esto significa que la labor efectuada ha sido reconocida al más alto nivel europeo y es referente de calidad para el resto de personas que forman parte de la Comunidad eTwinning.
Desde aquí agradecemos este reconocimiento ante el trabajo educativo que se viene haciendo, ya que supone una motivación para continuar innovando y creando proyectos con nuestros alumnos/as. ¡Enhorabuena! eTwinning, que forma parte de Erasmus+, es la comunidad de centros escolares de Europa y ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común sobre temas educativos acordados.
ACTUALIZACIÓN:
En días posteriores, a medidados de noviembre, el reconocimiento recibido por nuestro centro y compañera se ha visto ampliado: a la felicitación de nuestra Delegada Territorial de Educación se ha unido la propia del Sr. Alcalde de la localidad. Además, la emisora de radio Onda Cero - Córdoba también ha mantenido una entrevista con la profesora. De parte de ello damos cuenta a continuación.
Enlace al podcast y web de la entrevista: Onda Cero.
Felicitación del Sr. Alcalde:
Desde aquí agradecemos este reconocimiento ante el trabajo educativo que se viene haciendo, ya que supone una motivación para continuar innovando y creando proyectos con nuestros alumnos/as. ¡Enhorabuena! eTwinning, que forma parte de Erasmus+, es la comunidad de centros escolares de Europa y ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común sobre temas educativos acordados.
ACTUALIZACIÓN:
En días posteriores, a medidados de noviembre, el reconocimiento recibido por nuestro centro y compañera se ha visto ampliado: a la felicitación de nuestra Delegada Territorial de Educación se ha unido la propia del Sr. Alcalde de la localidad. Además, la emisora de radio Onda Cero - Córdoba también ha mantenido una entrevista con la profesora. De parte de ello damos cuenta a continuación.
Enlace al podcast y web de la entrevista: Onda Cero.
Felicitación del Sr. Alcalde:
Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
eTwinning,
profesorado,
projects
#ERASMUSDAY 2020
Desde el jueves, 15 de octubre, y hasta el 17 de ese mismo mes, se viene celebrando el #ErasmusDays 2020, una campaña que pone en valor los beneficios de Europa mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas y a la ciudadanía en general. En él participan cerca de 70 países de nuestro entorno.
Este evento, iniciado en 2017, busca movilizar a los beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, padres y madres, personal no docente). Se trata, a través de actividades de comunicación y difusión, de contar las experiencias de movilidad y cooperación que se han tenido, promoviendo las oportunidades de educación y formación financiadas por la Unión Europea, el impacto de los proyectos Erasmus+ y los valores comunes europeos. También sirven para unir a los países europeos y del resto del mundo en torno al programa.
En nuestro cole se han venido desarrollando en esos días diversas manifestaciones por parte de alumnado y profesorado. Aquí vemos algunas de ellas, tanto de infantil como de primaria.
Este evento, iniciado en 2017, busca movilizar a los beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, padres y madres, personal no docente). Se trata, a través de actividades de comunicación y difusión, de contar las experiencias de movilidad y cooperación que se han tenido, promoviendo las oportunidades de educación y formación financiadas por la Unión Europea, el impacto de los proyectos Erasmus+ y los valores comunes europeos. También sirven para unir a los países europeos y del resto del mundo en torno al programa.
En nuestro cole se han venido desarrollando en esos días diversas manifestaciones por parte de alumnado y profesorado. Aquí vemos algunas de ellas, tanto de infantil como de primaria.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
Erasmus plus,
projects
DÍA DE EUROPA 2020
Hoy, 9 de mayo, celebramos el Día de Europa y, también, el Día de eTwinning. Esta última es una iniciativa de la Comisión Europea que forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su principal objetivo es el de fomentar la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
Junto con los trabajos que el alumnado está haciendo en casa, los maestros y maestras de nuestro colegio no hemos querido dejar pasar esta fecha sin transmitir todo lo bueno que nos aporta nuestra pertenencia a dicha comunidad y, cómo no, celebrar los valores que, gracias a ella, nos enriquecen: trabajo en equipo, aprendizaje, enriquecimiento cultural y lingüístico, intercambio de experiencias, amistad, motivación...
Fruto de ese interés es el siguiente vídeo, con el que participamos en una de las actividades programadas para conmemorar este día. Esperamos que os guste.
¡Feliz Día de Europa! Happy #etwinningDay!
Junto con los trabajos que el alumnado está haciendo en casa, los maestros y maestras de nuestro colegio no hemos querido dejar pasar esta fecha sin transmitir todo lo bueno que nos aporta nuestra pertenencia a dicha comunidad y, cómo no, celebrar los valores que, gracias a ella, nos enriquecen: trabajo en equipo, aprendizaje, enriquecimiento cultural y lingüístico, intercambio de experiencias, amistad, motivación...
Fruto de ese interés es el siguiente vídeo, con el que participamos en una de las actividades programadas para conmemorar este día. Esperamos que os guste.
¡Feliz Día de Europa! Happy #etwinningDay!
Etiquetas:
canciones,
celebraciones,
Erasmus plus,
eTwinning,
Europe Day,
profesorado,
projects,
vídeos
ERASMUS+: ARTE Y RITMO (VISITA A GRECIA)
La 5º movilidad dentro del proyecto Erasmus+ “M.A.C.>TRACTION” en el que nuestro centro participa, junto con otras 5 instituciones educativas de Chipre, Grecia, Italia, Rumanía y Turquía, se produjo entre el 20 y el 24 de enero. En esta ocasión, el país anfitrión fue Grecia; concretamente en la ciudad de Heraklion, en la isla de Creta. El motivo principal del encuentro era el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito artístico-musical, con el fin de trasladarlos a sus centros de procedencia.
Allí, en su colegio de primaria, se trabaja con el sistema pedagógico Orff, que propicia la atención del alumnado y que se basa fundamentalmente en el trinomio de palabra, música y movimiento; comprende una gran variedad de actividades y se caracteriza por la riqueza de recursos. Su punto de partida son las canciones, juegos y rimas infantiles, destacando la espontaneidad e improvisación.
Con este método, muy relacionado con el lenguaje, se enseñan los elementos musicales en su estado más primitivo, practicándose tanto el ritmo como la melodía, armonía y timbre. Los instrumentos utilizados son elementales, de construcción propia en su mayoría.
Así pues, las experiencias desarrolladas se relacionaron con los juegos rítmicos, la creación de instrumentos artesanales con todo tipo de materiales (campanitas, maracas, palo de lluvia, sistro…), invención y representación de historias sonoras, dramatización de mitos griegos, conocimiento de otras culturas musicales, etc.
Al enriquecimiento que todo lo anterior supone hay que sumar, además, otras experiencias como la práctica del idioma inglés; el conocimiento de la cultura y costumbres griegas, y especialmente, la cretense; el intercambio metodológico; etc.
Una estupenda actividad que las tres maestras de nuestro colegio participantes en la misma han trasladado al resto del claustro para su futura implementación en el alumnado.
El último encuentro tendrá lugar en marzo, en Amara (Rumanía).

Allí, en su colegio de primaria, se trabaja con el sistema pedagógico Orff, que propicia la atención del alumnado y que se basa fundamentalmente en el trinomio de palabra, música y movimiento; comprende una gran variedad de actividades y se caracteriza por la riqueza de recursos. Su punto de partida son las canciones, juegos y rimas infantiles, destacando la espontaneidad e improvisación.
Con este método, muy relacionado con el lenguaje, se enseñan los elementos musicales en su estado más primitivo, practicándose tanto el ritmo como la melodía, armonía y timbre. Los instrumentos utilizados son elementales, de construcción propia en su mayoría.
Así pues, las experiencias desarrolladas se relacionaron con los juegos rítmicos, la creación de instrumentos artesanales con todo tipo de materiales (campanitas, maracas, palo de lluvia, sistro…), invención y representación de historias sonoras, dramatización de mitos griegos, conocimiento de otras culturas musicales, etc.
Al enriquecimiento que todo lo anterior supone hay que sumar, además, otras experiencias como la práctica del idioma inglés; el conocimiento de la cultura y costumbres griegas, y especialmente, la cretense; el intercambio metodológico; etc.
Una estupenda actividad que las tres maestras de nuestro colegio participantes en la misma han trasladado al resto del claustro para su futura implementación en el alumnado.
El último encuentro tendrá lugar en marzo, en Amara (Rumanía).

Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
Music,
profesorado,
projects
EXPOSICIÓN ARTÍSTICA (ERASMUS+)
Desde el área de Educación Artística (Plástica) se viene trabajando en el colegio, desde hace tiempo, de acuerdo con el proyecto Erasmus+ en el que estamos involucrados, en una serie de técnicas (origami, op-art, mandala, fieltro, ebrú, "wood art" o arte sobre madera, quilling, etc.) sobre las cuales se tuvo oportunidad de adquirir conocimientos nuevos o más profundos en la última movilidad realizada por el profesorado participante a Turquía. Con ellas, cuyo denominador común es la sencillez en su realización y la necesidad de estar concentrados en la tarea, se pretende trabajar la atención del alumnado.
En estos días, en la vitrina del hall, se ha colocado una exposición con algunos de los trabajos realizados. Aquí, a continuación, en las siguientes imágenes, también pueden contemplarse.
En estos días, en la vitrina del hall, se ha colocado una exposición con algunos de los trabajos realizados. Aquí, a continuación, en las siguientes imágenes, también pueden contemplarse.
Etiquetas:
actividades,
crafts,
Erasmus plus,
imágenes,
Infantil,
projects,
recursos,
vídeos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)