Mostrando entradas con la etiqueta Europe Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europe Day. Mostrar todas las entradas

DÍA DE EUROPA 2021

El Día de Europa, se celebra el 9 de mayo de cada año en los distintos países que conforman la Unión Europea. Es una fecha que fue creada con el fin de recordar lo que en su momento se denominó la Declaración Schuman (1950) y lo que más tarde sembraría la semilla de la primera Comunidad Europea.

Este año, como todos los anteriores, las instituciones abren sus puertas «virtuales» a toda la sociedad. El programa incluye numerosas actividades que permiten a los ciudadanos descubrir qué es Europa y qué hace. Los Estados miembros también ofrecen actividades a nivel local, todas disponibles a través de una plataforma virtual accesible en todas las lenguas oficiales de la UE. Y en este día brinda también al profesorado la oportunidad de hablar sobre Europa con sus estudiantes, de invitarlos a visitas virtuales de las instituciones europeas, participar en debates, hacer juegos en línea y mucho más.

El Centro de Información Europea de la Diputación Provincial de Córdoba (Europe Direct Córdoba) ha propuesto que nos sumemos a esta iniciativa, proporcionándonos para ello diversos materiales. Estas y otras actividades se han venido desarrollando a lo largo de las últimas dos semanas en nuestro centro, dado que el día 9 cayó en domingo.

Así, el nivel de 5º realizó un auténtico "breakout" (juego de evasión o escape) para salvar a la Unión de la pandemia del Covid y poder obtener los pases para un posterior debate. El objetivo era lograr los códigos para abrir las cajas y, para ello, tuvieron que resolver enigmas y retos físicos apoyados en los contenidos de las diversas áreas.



Y, a continuación, el debate, con tomas falsas incluidas.



Tanto en los niveles de Infantil como de Primaria se se trabajó en formatos diferentes (dibujos, textos, juegos, etc.), desarrollándose actividades muy diversas, que tuvieron como referentes principales los distintos países europeos, sus banderas, ciudades más importantes, idiomas, mapas, cuentacuentos...







Pinto Europa de colores

Europa y tú

Vuelo por Europa


DÍA DE EUROPA 2020

Hoy, 9 de mayo, celebramos el Día de Europa y, también, el Día de eTwinning. Esta última es una iniciativa de la Comisión Europea​ que forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte.​ Su principal objetivo es el de fomentar la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

Junto con los trabajos que el alumnado está haciendo en casa, los maestros y maestras de nuestro colegio no hemos querido dejar pasar esta fecha sin transmitir todo lo bueno que nos aporta nuestra pertenencia a dicha comunidad y, cómo no, celebrar los valores que, gracias a ella, nos enriquecen: trabajo en equipo, aprendizaje, enriquecimiento cultural y lingüístico, intercambio de experiencias, amistad, motivación...

Fruto de ese interés es el siguiente vídeo, con el que participamos en una de las actividades programadas para conmemorar este día. Esperamos que os guste.

¡Feliz Día de Europa! Happy #etwinningDay!




TRÁNSITO BILINGÜE EN EL IES "SIERRA DE ARAS"

Este lunes pasado, 13 de mayo, al igual que ya se hizo con anterioridad en el IES "Clara Campoamor" con el grupo C de 6º de Primaria, los alumnos/as del grupo A visitaron el instituto "Sierra de Aras" para participar en una gymkhana bilingüe en el marco de las actividades de tránsito previamente programadas. Junto a estudiantes de 1º de ESO, todos se lo pasaron genial en una búsqueda de banderas en la que aprendieron muchísimas cosas sobre la Unión Europea y su riqueza lingüística y cultural. Aquí podemos ver algunas imágenes del encuentro.


CELEBRANDO EL DÍA DE EUROPA (TRÁNSITO)

El pasado jueves, 9 de mayo, Día de Europa, los alumnos y alumnas del grupo C de 6º de Primaria se desplazaron hasta el IES "Clara Campoamor" de nuestra localidad, de 10:30 a 11:30 h., a fin de participar en una actividad bilingüe de tránsito con motivo de la mencionada celebración. Junto a ellos también intervenían un grupo de escolares del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli", dos grupos del citado IES, profesorado implicado y varias auxiliares de conversación. En total, unos 80 estudiantes aproximadamente.

El objetivo era el de participar grupalmente, previo trabajo en su aula en días anteriores, en una gymkhana por el patio enlosado del instituto, superando diversas pruebas (9 postas) hasta conseguir las 28 banderas de la Unión Europea y unirlas finalmente con los idiomas hablados oficialmente en cada país.

Ni que decir tiene que, además de adquirir diversos conocimientos, se lo pasaron estupendamente. En las siguientes imágenes podemos verlos en acción.




CELEBRANDO EL DÍA DE EUROPA

La celebración del Día de Europa el jueves pasado, 9 de mayo, tuvo lugar en nuestro centro principalmente en el interior de cada aula-grupo. Los chicos y chicas estuvieron repasando conocimientos alrededor de la Unión Europea y de los 28 países que la integran: idiomas, instituciones, costumbres...

Cabe resaltar la confección de un pasapalabras europeo llevado a cabo por los grupos de 5º de Primaria, así como la puesta en valor de la plataforma e-Twinning de intercambio de comunicación. También estuvieron realizando unos hermosos pasaportes, que han sido intercambiados con alumnado de Chipre, el país donde ahora mismo se está produciendo la tercera movilidad del proyecto Erasmus+ en el que participamos.

Todo lo anterior puede verse y/o jugarse pulsando en las imágenes y vídeos que aparecen a continuación.







MY COUNTRY REPORT

El lunes 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Para que el alumnado, desde el área de inglés, conozca un poco más los países que la componen hemos planificado la realización de una actividad que les lleve a investigar (en Internet o por cualquier otro medio) sobre la nación que ellos mismos determinen. Se trata de que investiguen los datos necesarios para completar la siguiente ficha:


Un buen lugar para adentrarse en él y conocer los principales rasgos de cada lugar es el que brinda la web "europa.eu", a través del portal destinado a las edades de nuestros escolares. Basta con pulsar en la imagen inferior para acceder a él (el mapa es totalmente interactivo).


EUROPEAN DAY OF LANGUAGES


Europa es rica en lenguas: existen más de 200 y muchas más habladas por ciudadanos cuya familia proviene de otros continentes. Este es un importante recurso que debe ser reconocido, utilizado y valorado.

Debido a la globalización y a las estructuras de las grandes empresas internacionales, los conocimientos de lengua extranjera se han vuelto necesarios para realizar un trabajo eficaz en el propio país de origen.

Por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año. Con motivo de esta jornada, se organizan una serie de eventos en toda Europa: actividades y programas de televisión y radio para escolares y adultos, clases de idiomas y conferencias.

Los objetivos generales de este día son:
  • Destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y diversificar la variedad de lenguas que se aprenden con el objetivo de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural.
  • Promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que debemos preservar y potenciar.
  • Promover el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer.
Language facts & fun(Juega y aprende):

 


LEARNING ABOUT EUROPE

Europe's Day is on 9th May because the ideas behind the European Union were first put forward on 9 May 1950 by French foreign minister Robert Schuman. If you want to learn about it, here you are several resources.







EUROPE DAY RESOURCES

Recursos muy interesantes para trabajar con el alumnado el Día de Europa. Va sobre Geografía, con multitud de juegos. Basta pulsar en la imagen para acceder a la página que los contiene.


EUROPE DAY

El 9 de mayo está cerca. Algunos recursos para celebrarlo:


Propuesta de actividades complementarias y extraescolares para Primaria (autoras: Dolores Lucena Serrano, Mª Teresa Luque Millán y Estefanía Moya Medina). Archivo pdf (pulsa en la imagen inferior para descargarlo).


EUROPE: COMMON STEROTYPES

En muchas ocasiones, la gente tiene una imagen deformada de la realidad de un país, atribuyendo a su población características que no lo son tanto. Es lo que conocemos como estereotipos y son producto de la falta de cultura o conocimientos sobre la realidad. Nadie escapa a ellos, bien opinando sobre los demás (muchas veces sin darnos cuenta) o bien "padeciéndolos".

Pero también pueden verse de forma humorística, a modo de caricaturas (con su pequeña parte de verdad). En este sentido, aprovechando la proximidad del Día de Europa, traemos hoy una serie de recursos que tratan sobre tópicos otorgados a algunos países de nuestro entorno y que pueden aprovecharse para la clase (cultura, nacionalidades, vocabulario, adjetivos...).

"Heaven is where
the police are British,
the cooks French,
the mechanics German,
the lovers Italian,
and it is all organised
by the Swiss ...

Hell is where
the police are German,
the cooks British,
the mechanics French,
the lovers Swiss,
and it is all organised
by the Italians ! ..."






EUROPE DAY, 9 MAY

El 9 de mayo de cada año se celebra el Día de Europa en recuerdo de ese mismo día de 1950, en el que el ministro de Exteriores de Francia, Robert Schuman, hizo la célebre declaración, conocida como Declaración Schuman, que originó la creación de la primera Comunidad Europea: la del Carbón y Acero.

Hoy, ese mismo día se ha convertido en un símbolo europeo más, junto con la bandera, el himno y la moneda común (euro). Todos ellos identifican la entidad política de la Unión.

Es también la ocasión para realizar actividades que procuren el conocimiento y el acercamiento entre los pueblos que la forman. Por este motivo, en los centros educativos se vienen programando desde hace tiempo diversas actuaciones entre el alumnado. Las que a continuación os ofrecemos van en esa línea.



En esta última dirección hay otras actividades parecidas sobre el tema, que pueden verse fácilmente en el menú de la derecha.



The European Union is composed of 27 states: Austria, Belgium, Bulgaria, Cyprus, Czech Republic, Denmark, Estonia, Finland, France, Germany, Greece, Hungría, Ireland, Italy, Latvia, Lithuania, Luxembourg, Malta, Netherlands, Poland, Portugal, Romania, Slovakia, Slovenia, Spain, Sweden and United Kingdom.

OUR EUROPEAN COUNTRIES

La celebración del Día de Europa es un buen motivo para tratar de conocer algo más los países europeos de donde viene el alumnado de Primaria. En nuestro caso, como en el de otros muchos, son principalmente dos: Bulgaria y Rumanía, a los que se une el Reino Unido por motivos de estudio de su idioma.

Para ello, en los primeros niveles, pueden venir bastante bien las siguientes fichas (pulsa en cada una de ellas para verlas a mayor tamaño):


THE EUROPEAN UNION

ILLUSTRATED MAP OF EUROPE

En una anterior entrada de este mismo blog (Día de Europa) aparecía un mapa ilustrado del Reino Unido. El mismo forma parte de otro más completo publicado por la Unión Europea, cuya versión en blanco y negro (para poder colorearlo) y a tamaño más manejable puede encontrarse en el blog ACTILUDIS. Pulsa en la imagen para descargarlo.

El significado de las diversas imágenes y una copia de los mapas de los diferentes países de la Unión Europea puede encontrarse en el siguiente documento en pdf (6'58 Mb): Legend.

EUROPE DAY, 9th MAY

El 9 de mayo de 1950, el ministro francés de Exteriores Robert Schuman presentó una propuesta (conocida como "Declaración Schuman") para unificar a Europa, ya que eso ayudaría a mantener la paz entre los países miembros. La misma es considerada el comienzo de la creación de lo que hoy es la Unión Europea.

Esta es la razón por la que este día se ha convertido en un símbolo de Europa, junto a otros como la bandera, el euro, el himno y el lema "Unida en la diversidad" (United in diversity).

¡Conoce tus derechos
y ejércelos!

En este día se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos pueblos de la Unión. Este es el motivo para que su conmemoración llegue también a los centros educativos, ya que es imprescindible hacer llegar al alumnado la importancia de la Unión Europea para sus vidas.

En los siguientes enlaces podrá conocerse un poco más sobre el tema, así como desarrollar diferentes actividades:

EIRE

Descubre la siempre bella Irlanda:


Y el enlace a la Wikipedia, para saber más.

DÍA DE EUROPA

Al hilo de la entrada anterior, una actividad realizada con el alumnado del tercer ciclo con vistas a la celebración del Día de Europa ha sido la de indagar sobre los países de procedencia de nuestro alumnado: España, Rumanía, Bulgaria y Reino Unido (este, por lo de la sección bilingüe). Para ello se les repartieron unas copias de mapas con imágenes representativas, sobre cuyos significados tenían que investigar.

Os dejo una imagen de este último país, cuyo original en pdf podéis descargar desde aquí.