Mostrando entradas con la etiqueta Easter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Easter. Mostrar todas las entradas

CELEBRAMOS EASTER...

En esta semana primera tras las vacaciones de Semana Santa, como ya es tradicional desde hace años, hemos estado celebrando Easter (Pascua) en nuestro centro. Se trata de una actividad encuadrada dentro del programa bilingüe en la que interviene preferentemente el alumnado del primer ciclo junto con sus profesorado y auxiliar de conversación, consistente en la búsqueda de los típicos huevos de Pascua contestando a preguntas en inglés y siguiendo pistas orales o escritas que deben resolver mediante diversas acciones. Con ello se potencia de forma lúdica el aprendizaje del idioma inglés, tanto en lo que respecta al "listening" (comprensión oral) como al "speaking" (expresión oral). Y los chicos y chicas, tal y como se ve en el álbum fotográfico que aquí incluimos, se lo pasan estupendamente.

HUEVOS PARA PASCUA

Estar en cuarentena no es óbice para que nuestros niños y niñas sigan realizando sus trabajos y celebrando las efemérides de la mejor forma que saben. En esta ocasión, para Easter, los tres grupos de 1º de Primaria se han puesto manos a la obra, de forma totalmente voluntaria, para deleitarnos con unos magníficos huevos de Pascua. Aquí podemos ver el estupendo resultado, gracias al mimo con el que los han estado haciendo.


HAPPY EASTER!

Today, Monday 13rd, is Easter!! Here are several activities about this celebration.


EASTER 2019

Este año, la celebración bilingüe de Easter la hemos adelantado a la semana antes de las vacaciones de Semana Santa, por aquello de la inminencia del Día del Libro a la vuelta de las mismas, así como no tener clase el Lunes de Pascua (no lectivo local), que es cuando tradicionalmente se festeja este día en los países que la tienen implantada.

Como ya sucediera en las últimas ocasiones, independientemente de que en las distintas clases de inglés se hablara sobre el tema, han sido los niños y niñas del primer ciclo de primaria (1º y 2º niveles) quienes la han vivido más intensamente. Además de las habituales manualidades en clase, se ha llevado a cabo la llamada "egg hunt", una búsqueda de huevos con interrogantes en inglés incluidas que deben responder correctamente cuando consigan cada ejemplar de cartón para así poder optar a las codiciadas sorpresas.

En las siguientes fotografías los podemos ver totalmente entregados a la actividad, que han efectuado con la supervisión de sus maestros de inglés, D. Fernando Lucena y D. David Cubero, además de Ally, nuestra auxiliar de conversación compartida.



TRÁNSITO BILINGÜE EN EL INSTITUTO

El programa de tránsito posibilita que los alumnos/as que se van del colegio, al terminar 6º de Primaria, conozcan lo mejor posible su/s centro/s de referencia. Por este motivo, se han planificado a lo largo del curso una serie de actividades en los dos institutos que nuestro alumnado puede solicitar: IES "Clara Campoamor" e IES "Sierra de Aras". Y algunas de esas actividades, al tener todos los centros implantado el programa bilingüe, tienen relación con el idioma inglés.

Este es el caso de la visita realizada por el grupo de 6º A de nuestro colegio, junto con otros dos más del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli", el pasado viernes 6 de abril. Se desarrolló en el instituto "Clara Campoamor", que nos preparó una serie de entretenidas y amenas actividades que tuvieron como denominador común la festividad de Easter: la búsqueda y captura de los tradicionales huevos de Pascua les sorprendió agradablemente, les motivó y les sirvió para conocer con mayor profundidad el centro anfitrión.


EASTER 2018

Al igual que en cursos precedentes, el comienzo del tercer trimestre, tras las vacaciones de Semana Santa, coincide en nuestro centro con la celebración, dentro del programa bilingüe, de la festividad de Easter. Y, como hasta ahora, se conmemora con diversas actividades en las que participa el alumnado, el profesorado de inglés y nuestra auxiliar de conversación, Amanda en este caso: juegos en la clase, decoración, charlas culturales y, ¡cómo no!, la ya tradicional búsqueda de huevos de Pascua ("Easter eggs hunt") para el primer ciclo de Primaria, que permite la práctica de destrezas orales tales como "listening" y "speaking". Este último juego se desarrolló entre el lunes 2 y el miércoles 4 de abril y algunas de las imágenes captadas pueden verse en la galería fotográfica que os ofrecemos a continuación (pulsando en la imagen inferior).



GYMKHANA POR EASTER (TRÁNSITO)

El viernes anterior a las vacaciones de Semana Santa, nuestros grupos de 6º participaron en una actividad de tránsito con el Instituto "Clara Campoamor" a fin de celebrar al mismo tiempo la festividad de Easter y, de paso, practicar el idioma inglés.


La misma, guiada por el alumnado del IES, consistió en la realización de una gymkhana, por grupos de 3 o 4 estudiantes, en la que se iban haciendo pruebas físicas y contestando en inglés para descifrar una palabra oculta. Cada acierto conllevaba la obtención de un huevo de pascua, que servía a su vez para llegar a una zona específica del centro.

El premio, además del buen ambiente que reinó durante toda la jornada, era comer pestiños y chocolate. Y, de eso, damos fe que se atiborraron.

EASTER 2017

Un año más y una edición más de nuestra celebración de la festividad de Easter en el colegio, dentro de las actividades de habla inglesa programadas en la sección bilingüe del colegio. Ya durante el curso pasado cambió su organización, que ha tenido continuidad en el presente, desarrollándose solamente en el primer ciclo de Primaria (independientemente de la realización de actividades alusivas pero de otra índole en la etapa de Infantil), 6 grupos-clase en total: mientras medio grupo (unos 12 escolares aproximadamente) permanecía en clase haciendo sus actividades cotidianas, la otra mitad se iba con nuestra auxiliar Megan y una de las profesoras de inglés, Araceli o Rosario, para efectuar la dinámica programada. Esta, con una duración aproximada de 20 minutos, consistía en la búsqueda, mediante pistas facilitadas previamente, de huevos de cartón pegados en diversos lugares de las instalaciones del centro conteniendo en inglés alguna pregunta a responder o alguna acción a ejecutar, todas de forma colectiva. Los aciertos suponen la alegría por la superación de la prueba y la consiguiente ganancia de huevos de chocolate, esta vez de verdad, u otras golosinas.

En resumen, una actividad muy lúdica, práctica y motivadora la llevada a cabo hoy (por motivos de calendario) que entusiasma a los más jóvenes y facilita la práctica de distintas destrezas lingüísticas.


PAINTING EGGS...

La "teacher" de inglés en infantil, nuestra querida maestra Marga, nos pasa unas imágenes del trabajo que el alumnado de 3 años está realizando en estos días, aprovechando que Easter (Pascua) ya está a la vuelta de la esquina y que los huevos son el elemento más visible de esta celebración en muchas culturas.

Aquí podemos ver en acción a su alumnado: dedos tintados de pintura multicolor, dispuestos a rellenar enormes huevos plasmados en el papel, caras alegres y sonrientes, resultados la más de coloridos...

En fin... ¡Cómo decorar un huevo de Pascua y no morir en el intento! ¡Nunca mejor dicho!


HOLY WEEK AROUND THE WORLD

Se acerca nuestra Semana Santa, pero no en todo el mundo se celebra igual. Aquí podemos ver los principales aspectos de cómo se desarrolla en diferentes países. Para acceder a las páginas basta con pulsar en las imágenes inferiores.

EASTER WEEK AROUND THE WORLD


GOOD FRIDAY AROUND THE WORLD

Christians mark Good Friday around the world. At the Vatican the new Pontiff Pope Francis threw himself on the floor of St. Peter's Basically in prayer. In Southern Germany thousands watch the re-enactment of Jesus' walk to his death. Later they stand witness as Christ is nailed to a cross. Good Friday signifies the official beginning of Easter, which symbolizes the central Christian belief that death does not signify the end but a new beginning. In New York thousands of worshipers observe Good Friday with a procession over the Brooklyn Bridge. In Jerusalem, members of the clergy carry a statue of Jesus Christ. They hold a service at the place where they believe Christ was buried. In Mexico crowds of Roman Catholics gather to watch the annual Processions of the Flagellants and the Crucified. The faithful show their piety by hitting themselves -- its a way to share the pain that Jesus suffered on the cross.


EASTER AROUND THE WORLD


EASTER IN OUR SCHOOL

A diferencia de otros cursos, en los que las actividades para celebrar Easter (Pascua) en el colegio se realizaron a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, en el presente el equipo bilingüe decidió hacerlas, por cuestiones organizativas, el viernes último antes de terminar el trimestre. Entre otras circunstancias, podíamos contar con la colaboración de Cassandra y Kate, la chica irlandesa, además del "alma mater" de la actividad, nuestra compañera Paqui.

Se trata de aprovechar esta tradición típica en paises de habla inglesa para practicar de otra forma más lúdica el idioma, en esta ocasión con el primer ciclo de Primaria, además de darle la importancia que se merece al hecho de que el alumnado conozca y respete las tradiciones de las culturas que estudian en el aula. La actividad propuesta era una mini-búsqueda de huevos por distintos rincones del centro que, tras encontrarlos, daban paso a una serie de preguntas o acciones que debían responder o efectuar correctamente. El premio, para todos, sin distinciones, dado lo bien que resultó la actividad: unos cuantos "huevitos" de chocolate y similares golosinas que les dejaron encantados... y con ganas de más. De sus manifestaciones posteriores podemos decir, sin equivocarnos, que todo salió genial.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todas las personas que colaboraron para que el día resultara tan estupendo.







EASTER 2015

Este lunes 6, a la vuelta de las vacaciones, era el día indicado en nuestro centro para festejar Easter (Pascua de Resurrección), coincidiendo con la celebración de esta fiesta en muchos otros países. En nuestro caso, junto con actividades varias en clase, hemos optado por realizar la ya clásica "egg hunt" en el primer ciclo de Primaria, dado que el número de alumnos/as es ya bastante más elevado que en años anteriores y se hacía difícil efectuar la actividad para todo el centro al mismo tiempo. De ahora en adelante será solo este ciclo el que la realice de forma anual, de modo que todos los escolares, de uno u otro modo, vayan pasando por la misma. Al igual que en cursos anteriores, consiste en un itinerario por el que deben "transitar" buscando unos huevos impresos en papel con preguntas que deben contestar en inglés (relacionadas con los temas que han dado o están dando en esta materia). La culminación del recorrido supone que todo el grupo obtenga el rico huevo de chocolate, que saborean con la ansiosa y feliz sonrisa del "deber" cumplido satisfactoriamente. Las preguntas dispuestas en esta ocasión pueden descubrirse pulsando en la imagen del huevo que aparece más abajo.



EASTER EN INFANTIL

En infantil se ha trabajado la festividad de una forma más lúdica, con canciones, dibujos y otros elementos decorativos, juegos y similares, suponiendo momentos bastante gratos para chicos y chicas, tal y como se puede apreciar en las imágenes que aparecen a continuación.


En resumen, un día ilusionante para nuestros escolares y algo intenso para el profesorado encargado de llevarlo a cabo, cuyo esfuerzo se ve altamente compensado con las actitudes mostradas en todo momento por los chicos y chicas.

MORE EASTER RESOURCES

Lyrics in Youtube description.


From all over the world.


Transcription:

Easter eggs are special eggs that are often given to celebrate Easter or springtime.

The oldest tradition is to use dyed and painted chicken eggs, but a modern custom is to substitute chocolate eggs, or plastic eggs filled with confectionery

The custom of the 'Easter egg', originated in the early Christians of Mesopotamia, who stained eggs red in memory of the blood of Christ, shed at his crucifixion.

The Christian Church officially adopted the custom regarding the eggs as a symbol of the resurrection, in 1610 (A.D.).

In Christianity, Easter eggs symbolize the empty tomb of Jesus:
- though an egg appears to be like the 'stone' of a tomb,
- a bird hatches from it with life; so the Easter egg, for Christians,
- is a reminder that Jesus rose from the grave,
- and that those who believe will also experience 'eternal' life.

But the practice of decorating eggshell is ancient, pre-dating the Christian tradition of Easter.

Eggs, in general, have been a traditional symbol of fertility, and rebirth.

Ostrich eggs with engraved decoration that are over 60,000 years old have been found in Africa.

Decorated ostrich eggs, and representations of ostrich eggs in gold and silver, were commonly placed in graves of the ancient Egyptians over 5,000 years ago.

Easter eggs have inspired the form of many similar objects - both precious and mundane, including chocolate eggs, monuments, and the famous Fabergé eggs.

Happy Easter.

EASTER EN PRIMARIA

Al igual que los más pequeños, los escolares de Primaria también tuvieron ocasión de participar en las actividades programadas para celebrar Easter, en este caso a lo largo del lunes 21 y martes 22.

Dividido cada grupo en 2 o 3 partes, el alumnado estuvo durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente con Claire (o Rosario, en algunos casos), "directora" de la actividad, y otro maestro/a asistente. A lo largo de ese tiempo hubo que poner en práctica todos los conocimientos adquiridos para intentar descubrir dónde se encontraban escondidos los huevos de chocolate, en este caso en forma de mariquitas, en una especie de "caza del tesoro" en vivo y en directo. Por supuesto, todo desarrollado en inglés, para practicar el idioma.

Como puede verse en las fotografías que se acompañan, todo el mundo disfrutó bastante con la actividad. Eso sí, igual nuestra auxiliar se lo piensa dos veces antes de comprometerse en otra similar :), dado el gran esfuerzo que conllevaba hacerlo de forma ininterrumpida a lo largo de dos días completos. A ella en especial, tras dejar cumplida constancia de su inmejorable buen hacer, le mostramos desde aquí nuestro mayor agradecimiento.


EASTER EN INFANTIL

La Pascua al estilo de los países de habla inglesa llegó a Infantil el primer día de clase tras el período de vacaciones de Semana Santa, el mismo lunes 21. A lo largo de todo el día los distintos grupos de esta etapa, comandados por la "teacher" Marga (intenso y magnífico trabajo por su parte), se lo pasaron en grande realizando múltiples actividades relacionadas con la festividad, desde oír la historia de la misma hasta cantar una canción ("Happy Easter Bunny"), pasando por decorar globos, pintar y decorar huevos en la pizarra, trabajar con la PDI, buscar chocolatinas por equipos (cerrando previamente los ojos para no ver dónde se escondían y guardando silencio después para no dar pistas)... Todo bastante lúdico y motivador, a la par que instructivo, dentro de una sesión que logró alcanzar los objetivos propuestos: disfrutar, aprender... y degustar unas pequeñitas y muy dulces mariquitas (que ocuparon el lugar de los tradicionales "chocolate eggs", a falta de estos).


EASTER ACTIVITIES AND RESOURCES

Algunos recursos para trabajar en clase el tema. Pulsando en las imágenes se accede a los respectivos enlaces.








DECORANDO EL "COLE"

Con el paso de los años nada es permanente sino que se va cambiando de forma paulatina. Eso sí, tratando de aprovechar todo lo bueno que nos pasa para ir mejorando continuamente. En el colegio sucede algo parecido, aunque aquí nos estamos refiriendo a las cosas y no a las personas: hay que mantener todo lo que proporciona valor añadido, en este caso los buenos trabajos, aunque a veces haya que ubicarlos en otros espacios. Esto ha pasado con los huevos de Pascua trabajados y decorados en las clases de infantil hace poco más de un mes, que se han trasladado a otro lugar para que así puedan ser disfrutados por todos durante un mayor tiempo. No les falta ningún detalle.



EASTER 2013

A lo largo de la semana pasada, en nuestro centro, se recordó la celebración de la Pascua (Easter), participando en mayor o menor medida todo su alumnado, con actividades tanto en el aula como fuera de ella. Además de los ya siempre trabajos escritos o manuales, normalmente realizados a través de fichas, también hubo ocasión para ver algunos vídeos, entonar algunas canciones sencillas, conocer diferentes aspectos culturales propios de estas fechas a través de presentaciones, etc. Todo ello, cómo no, sirve también para facilitar el contacto con la lengua y costumbres de los países de habla inglesa.

En infantil hay que destacar especialmente el gran trabajo desarrollado, en cada grupo-clase, con unos huevos de Pascua gigantes, que finalmente han sido expuestos en el hall del centro para su contemplación por cualquier persona que por allí pase. Como podréis apreciar en las fotografías, son bastante llamativos y, lo mejor de todo, son obra de unos pequeños, pero grandes, artistas.

En primaria, los chicos y chicas de la sección bilingüe, un año más, en pequeños grupos, estuvieron participando en una actividad bastante animada e ilusionante: se trataba de encontrar un tesoro escondido, teniendo que recorrer para ello el camino señalado por unos mini-huevos con preguntas o instrucciones en inglés que debían hacer o responder también en ese idioma para poder pasar a la siguiente etapa. Llegar a la meta suponía poder degustar unos deliciosos huevos de chocolate. Ni que decir tiene que la actividad se desarrolló de forma muy positiva y dio lugar a algunas escenas bastante simpáticas; todo ello gracias el buen trabajo realizado por Anna, nuestra auxiliar, y el maestro Pedro.


En el NOTIBLOG del colegio pueden verse más imágenes sobre esta celebración.

HAPPY EASTER!