Mostrando entradas con la etiqueta lyrics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lyrics. Mostrar todas las entradas

SING PEACE AROUND THE WORLD

En estas fechas en los que en todo el mundo celebra la efeméride del Día Escolar de la Paz, nuestros alumnos y alumnas de 4º de Primaria, en clase de inglés, nos cantan una bonita canción con la esperanza de que el día de mañana la paz mundial sea una verdad.

"Light a candle for peace" (Enciende una vela por la paz), de Shelley Murley.





Light A Candle For Peace
Light a candle for love
Light a candle that shines all away around the world
Light a candle for me
Light a candle for you
That our wish for world peace
Will one day come true

Light a candle for peace
Light a candle for love
Light a candle that shines all away around the world
Light a candle for me
Light a candle for you
That our wish for world peace
Will one day come true

Sing peace around the world
Sing peace around the world
Sing peace around the world
Sing peace around the world

1st SPELLING BEE CONTEST

El primer concurso de "Spelling Bee" (deletrear en inglés) llegó por fin al colegio, celebrándose sus dos finales, para tercer y segundo ciclos, los pasados días 25 y 26 de abril respectivamente. Se trata de una actividad muy motivadora, dinámica y educativa, que permite mejorar notablemente el conocimiento ortográfico y ampliar el vocabulario de inglés a través del juego. Previamente habían estado practicando bastante tanto en casa como en el aula, y en las últimas semanas se habían realizado las rondas preliminares dentro de cada grupo-clase, hasta llegar un total de 12 escolares por equipo (6 en cada nivel) a la respectiva final. En todas las fases, nuestra auxiliar de conversación, Amanda, ha intervenido de forma muy activa y especial, pudiendo asegurarse que sin ella nada de esto hubiera sido posible.




Se trata de un concurso muy popular en los Estados Unidos que consiste en deletrear una serie de palabras extraídas de una lista de vocabulario aprendido en clase y entregada previamente al alumnado.






A las finales, celebradas con cierta dosis de espectáculo, asistieron como espectadores todos los alumnos y alumnas del ciclo participante. Por cada acierto se entregaba un distintivo en forma de pegatina. Cada error se señalaba con un toque de campana. Previamente a empezar su actuación, el alumnado podía preguntar el significado de la palabra asignada, y se le respondería siempre que lo hiciera en inglés ("What does it mean, please?"). Hubo diplomas por ocupar los primeros puestos y por participar en la final.

Lo mejor, sin duda, es que se vean imágenes y vídeos de ambas finales, que a continuación os dejamos.

CICLO SEGUNDO (3º Y 4º DE PRIMARIA)


     


Las dos primeras posiciones las ocuparon al final los alumnos de 4º A cuyos certificados aparecen a continuación.



CICLO TERCERO (5º Y 6º DE PRIMARIA)


     

     


Dado el alto grado de aciertos entre los dos últimos alumnos/as, al final se optó por conceder dos primeros premios.



A todos y todas las personas que intervinieron y lo hicieron posible... ¡muchísimas gracias y enhorabuena por el gran resultado obtenido!

ST. PATRICK'S DAY SONGS

Os dejamos con algunas canciones interesantes para cantarlas y bailarlas con los niños/as el día de San Patricio. La mayoría, con la letra en la información del vídeo en Youtube.











¡CRECEN LAS LENTEJAS!

¡Últimamente, en los grupos de 2º, dentro del área de Ciencias Naturales, no dan abasto con la cosecha de lentejas! Se trata de un experimento de clase muy fácil de realizar, de bajo coste, con resultados rápidos y vistosos, que atrae la atención de los escolares y siembra su curiosidad científica (no olvidemos que se combinan factores como la temperatura, el oxígeno, el agua, la tierra y las sales minerales). De esta forma, con la tarea descrita, han podido ver y anotar poco a poco la germinación de una planta, desde que es una simple semilla hasta que se forman raíces y tallos, comprendiendo el proceso y desarrollando una actitud responsable hacia su cuidado y conservación. A esto hay que añadir además la práctica al respecto de vocabulario y expresiones en lengua inglesa, al tratarse de una materia bilingüe.

Según nos comenta la profesora, han estado disfrutando bastante con la experiencia. Ahora, el problema quizás esté en dónde ubicarlas o en quiénes se las comerán...





MORE EASTER RESOURCES

Lyrics in Youtube description.


From all over the world.


Transcription:

Easter eggs are special eggs that are often given to celebrate Easter or springtime.

The oldest tradition is to use dyed and painted chicken eggs, but a modern custom is to substitute chocolate eggs, or plastic eggs filled with confectionery

The custom of the 'Easter egg', originated in the early Christians of Mesopotamia, who stained eggs red in memory of the blood of Christ, shed at his crucifixion.

The Christian Church officially adopted the custom regarding the eggs as a symbol of the resurrection, in 1610 (A.D.).

In Christianity, Easter eggs symbolize the empty tomb of Jesus:
- though an egg appears to be like the 'stone' of a tomb,
- a bird hatches from it with life; so the Easter egg, for Christians,
- is a reminder that Jesus rose from the grave,
- and that those who believe will also experience 'eternal' life.

But the practice of decorating eggshell is ancient, pre-dating the Christian tradition of Easter.

Eggs, in general, have been a traditional symbol of fertility, and rebirth.

Ostrich eggs with engraved decoration that are over 60,000 years old have been found in Africa.

Decorated ostrich eggs, and representations of ostrich eggs in gold and silver, were commonly placed in graves of the ancient Egyptians over 5,000 years ago.

Easter eggs have inspired the form of many similar objects - both precious and mundane, including chocolate eggs, monuments, and the famous Fabergé eggs.

Happy Easter.

SAINT PATRICK'S DAY 2015

On March 17th Saint Patrick’s Day is celebrated in Ireland and in the United States. There are festivals, parades and special church services in many Irish towns and cities. The Saint Patrick’s Day parade held in New York is one of the biggest parades in the world. The colour green is symbolic on this special day. Other symbols associated with Saint Patrick’s Day include rainbows with pots of gold, shamrocks, leprechauns, and four-leaved clovers.




En este último vídeo, la letra de la canción puede verse en Youtube, en su descripción.

DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA


La ONU celebra el día internacional de la infancia el 20 de noviembre, conmemorando así la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los mismos en 1989. A diario nos recuerdan lo vulnerable que se es a estas edades ante los desastres naturales y las atrocidades provocadas por sus mayores.

"We were all children once. And we all share the desire for the well-being of our children, which has always been and will continue to be the most universally cherished aspiration of humankind." (UN)

"Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad." (Naciones Unidas)

Para conmemorar este día y solidarizarnos con todas las injusticias que miles de jóvenes sufren en el mundo, qué mejor que hacerlo con el lenguaje universal de la música. Aquí os dejamos varias versiones de la canción "Heal the world", de Michael Jackson.





HALLOWEEN 2013


Llegó el día. Para más señas, el jueves 31 de octubre. La hora de las brujas, Halloween. Un día para divertirse asustando y asustándose, pero también para trabajar en clase, de forma normal... eso sí, disfrazados (en casa o en el mismo colegio) y/o maquillados.

La jornada estaba repleta de actividades para todo el mundo, tal y como se había planificado. A las iniciales, en el aula, de contenido curricular siguieron después otras más lúdicas, para las que se contó con una gran ayuda: mamás y papás de la AMPA que voluntariamente se prestaron, en todas y cada una de las clases, para enseñar diversas manualidades (vampiros) o colaborar en el concurso de vaciado e adorno de calabazas, además del típico maquillaje de esta festividad. Fueron también bastantes los grupos que decidieron hacer los últimos ensayos de cara a la actuación final.

Ya en el recreo hubo tiempo para jugar al "caza-manzanas", con entrega incluida de golosinas, y el superllamativo concurso de fotos "para dar susto", en el que se podía participar en solitariio o acompañado. Y como veréis más adelante, hubo disfraces y maquillajes de lo más simpáticos y divertidos, pese a que se trataba de "ahuyentar" al personal. Pero, claro... eso es francamente difícil a estas alturas y con estos chicos y chicas tan estupendos.

Tras el recreo llegó la hora de las actuaciones, que también podréis juzgar en próximos vídeos. Tan solo referiremos aquí que fueron varios los "pases", por aquello del amplio número de escolares y el espacio disponible en el hall, para que todo el mundo pudiera disfrutarlas. Los títulos de las canciones os los pasamos a continuación:

Intro (6º Primaria): "La leyenda de Jack el tacaño).
Infantil: "Go away¡"
1º Primaria: "It's Halloween".
2º Primaria: "It's Halloween night".
3º Primaria: "Halloween night".
4º Primaria: "Trick or treat?"
5º Primaria: "Trick or treat".
6º Primaria: "Halloween song"



A la letra de las diferentes canciones interpretadas puede accederse pulsando en la imagen inferior:


Y, por el momento, eso fue todo. Os emplazamos hasta la próxima celebración, que promete ser igual o más divertida que la actual.

MOTHER'S DAY

El Día de la Madre es una fecha fijada anualmente en el calendario para homenajear a una de las personas más queridas en este mundo: la que nos dio el ser. En los colegios suele recordarse realizando diferentes actividades relacionadas con el cariño que sus hijos/as les profesan, muchas de ellas en forma de obsequios que los más pequeños les entregan una vez acabados.

Pero no en todos los países recae en el mismo día. En Irlanda y el Reino Unido (donde también recibe el nombre de "Mothering Sunday") está fijado en el cuarto domingo de Cuaresma ("Lent"), que este año cayó el 10 de marzo; en Australia, Canadá y Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo. En España, sin embargo, lo hacemos un poquito antes: el primer domingo, también de este último mes.

COUNTRIES
Spain
Ireland
United Kingdom
Australia
Canada
USA
DATE
1st Sunday
in May
(May 5th)
4th Sunday
in Lent
(March 10th)
2nd Sunday
of May
(May 12th)

Por cierto, en inglés hay varias formas de decir "mother": mummy, mum, mom, ma, mamma, mommy.

Os dejamos a continuación con algunos recursos para trabajar en clase.


      

      

HAVE YOU SEEN THE EASTER BUNNY?

Los huevos de chocolate y el conejo de Pascua unidos en una bonita canción relacionada con Easter. La letra viene en la misma página del vídeo.


SONG: MOLLY MALONE

"Cockles and mussels" (berberechos y mejillones), conocida también como "Molly Malone" es una canción popular irlandesa que se ha convertido en el himno no oficial de Dublín y que suele estar asociada a la celebración de Saint Patrick's Day. Fue compuesta alrededor de 1880 por James Yorkston y cuenta la historia de una hermosa pescadera llamada Molly Malone que murió de una fiebre en plena calle. La muchacha iba por las tortuosas calles de la zona portuaria de Dublín, empujando un carro y pregonando: "¡Mejillones y berberechos vivitos!". Sin embargo no existen pruebas de que tal personaje existiese. En la calle Grafton de Dublín existe una estatua que recuerda su historia.


Más información en:


SONG: TEN IN THE BED

Pulsa en la imagen inferior para acceder a la página con la canción. También se tiene acceso a dicha historia, con imágenes y lista para imprimir, en este enlace (archivo pdf).



HAPPY NEW YEAR!

Os deseamos un feliz 2013. Nada mejor que esta canción de Abba (subtitulada en inglés) para dar la bienvenida a un nuevo año.


FIESTA DE FIN DE CURSO 2012

Este año, la fiesta de fin de curso del 22 de junio también contó con alguna que otra intervención en inglés, por aquello de "hace constar" de alguna manera nuestra implicación en la enseñanza bilingüe. Lo primero de todo fue una original clase al aire libre en dicho idioma (algo deslucida por la megafonía, pero muy válida para ir mejorándola en sucesivas ediciones) con participación del alumnado de los diferentes grupos del centro en el papel de profesorado y alumnado: cada grupo respondía mímicamente al maestro o maestra (2 escolares de 6º nivel) para que se identificara el vocabulario temático que estos iban diciendo y, así, el público reconociera su significado.

Tampoco faltó la música en inglés, aunque en menor medida que en cursos anteriores. LOs de 3º hicieron un desfile de moda "sui generis" al ritmo de "Umbrella", de Rihanna, mientras que los de 5º nos deleitaron con su coreografía de "Bumpy ride", la pegadiza canción de Mohombi. A falta de fotografías o vídeos de sus actuaciones, os dejamos aquí con los vídeos y letras de las mismas.

RIHANNA: UMBRELLA



MOHOMBI: BUMPY RIDE
Letra original y traducida al español en este enlace


Instrucciones para el baile, por el propio Mohombi

WORD ENVIRONMENT DAY 2012

World Environment Day is June 5th each year. It is a day to reflect on our planet, on our environment and what we can do to help keep them healthy. Children can understand the meaning of this date by singing songs, colouring pictures, making crafts, watching videos and also playing games.
Here is a recycling song (tune: Frere Jacques):

Save your bottles, save your bottles,
Save your cans, save your cans
Bundle up your papers, bundle up your papers,
Thats the plan, thats the plan.


You can play several funny Earth Day games at KABOOSE.

EASTER BUNNIES

Pulsa en la imagen para acceder a la canción.

ST. PATRICK'S DAY: LEGENDS & TRADITIONS

Para finalizar, os dejamos con varios archivos con diversa información (mayormente en español) sobre leyendas, tradiciones y costumbres típicas de esta fiesta. Pulsa en las imágenes para abrir los archivos (pdf).

    


ST. PATRICK'S DAY SONGS



I`m a little leprechaun
dressed in green,
the tiniest man
that you have seen.
If you ever catch me so it`s told
I`ll give you my big pot of gold!

I`m a little shamrock,
see my leaves,
count my petals
if you please.
If you give me water and lots of sun,
I`ll give you good luck and lots of fun.


INTERNATIONAL WOMEN'S DAY 2012

El próximo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha dispuesta para sensibilizar sobre la situación de las mujeres en los distintos ámbitos de la vida y luchar por la plena igualdad. En este sentido, cualquier recurso es aprovechable para trabajar con el alumnado, bien para hacerle ver las discriminaciones, bien para indicar el camino realizado o por recorrer. Los tres recursos (canción, vídeo e ilustración del libro "I'm Glad I'm a Boy! I'm Glad I'm a Girl!", publicado por Whitney Darrow en 1970) que aquí dejamos van en estas direcciones.

WOMAN IS THE NIGGER OF THE WORLD (by John Lennon)


CELEBRATING WORKING WOMEN


FROM 1970s CHILDREN'S BOOK


El libro completo puede verse en este enlace o en el siguiente vídeo: