Como todos los años, en nuestro centro, desde el Plan de Igualdad, intentamos conmemorar y llamar la atención sobre dicha efeméride preparando una serie de propuestas a desarrollar en el aula. En esta ocasión, el nivel de 6º de Primaria (con la colaboración de nuestra auxiliar Amanda) realizó un experimento, basado en un vídeo de Youtube (Always #Likeagirl), reflexionando sobre los prejuicios que la sociedad tiene en cuestiones de género. Os dejamos aquí con el vídeo original y el trabajo de nuestro alumnado.
Mostrando entradas con la etiqueta coeducación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coeducación. Mostrar todas las entradas
INTERNATIONAL WOMEN'S DAY
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
celebraciones,
coeducación,
projects,
recursos,
vídeos
WOMEN IN SCIENCE
¡Todo un estupendo recurso para utilizar en nuestras clases de Ciencias de la Naturaleza! Un juego de cartas (www.luanagames.com) que familiariza al alumnado con científicas sobresalientes y frecuentemente desconocidas, ofreciéndoles modelos que pueden servir de inspiración. Y lo mejor de todo, en 3 idiomas: inglés, francés y español. Os dejamos con los materiales en los distintos idiomas: solo hay que pulsar en cada una de las imágenes y se abrirá un archivo pdf.
INTERNATIONAL WOMEN'S DAY 2016
El Día Internacional de la Mujer se conmemora, en distintas partes del mundo, desde hace más de cien años. En 1975 las Naciones Unidas lo fijó un 8 de marzo y a partir de entonces se mantuvo hasta la fecha en todos los continentes.
No es un día para celebrar o festejar, sino una oportunidad para concienciar y sensibilizar sobre la situación de la mujer en el mundo, reivindicando sus derechos, apostando por el reconocimiento de sus logros, luchando por la igualdad sin distinciones. Se ha avanzado mucho, pero aún queda camino que recorrer... para que sean tratadas con respeto y justicia, para que tengan las mismas oportunidades, para que elijan libremente, para que se erradique el machismo imperante... En el ámbito educativo, se trata de una oportunidad más para profundizar en las actividades y actuaciones recogidas en el Plan de Igualdad del centro.
Además de muchos otros, desde el área de inglés se han realizado algunos trabajos sobre el tema. Os traemos por aquí los concernientes a la investigación sobre aportaciones de mujeres a la humanidad, en este caso efectuado en el nivel de 5º de Primaria.
No es un día para celebrar o festejar, sino una oportunidad para concienciar y sensibilizar sobre la situación de la mujer en el mundo, reivindicando sus derechos, apostando por el reconocimiento de sus logros, luchando por la igualdad sin distinciones. Se ha avanzado mucho, pero aún queda camino que recorrer... para que sean tratadas con respeto y justicia, para que tengan las mismas oportunidades, para que elijan libremente, para que se erradique el machismo imperante... En el ámbito educativo, se trata de una oportunidad más para profundizar en las actividades y actuaciones recogidas en el Plan de Igualdad del centro.
Además de muchos otros, desde el área de inglés se han realizado algunos trabajos sobre el tema. Os traemos por aquí los concernientes a la investigación sobre aportaciones de mujeres a la humanidad, en este caso efectuado en el nivel de 5º de Primaria.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos
MALALA YOUSAFZAI
El Día Internacional de la Mujer, por aquello de caer este curso en domingo, se celebró el lunes siguiente, 9 de marzo, aunque se hizo extensivo a lo largo de toda la semana realizándose diversos trabajos en las diferentes clases. Este año el tema propuesto consistía principalmente en investigar sobre la vida y circunstancias personales de Malala Yousafzai, último premio Nobel de la Paz: biografía, objetivos, motivos, mensajes... Posteriormente se realizaron debates y diversas actividades (plásticas, escritas, audiovisuales, etc.) que sirvieron para que el alumnado reflexionara, cada cual acorde a su edad y conocimientos, sobre la coeducación y la situación de la mujer en el mundo actual. Os dejamos con algunos recursos recopilados de Internet de fácil utilización en el aula.
Etiquetas:
actividades,
carteles,
celebraciones,
coeducación,
imágenes,
peace,
reading,
recursos
8th MARCH: INTERNATIONAL WOMEN'S DAY



Etiquetas:
celebraciones,
coeducación,
recursos,
vídeos
HAPPY INTERNATIONAL WOMEN'S DAY!
Women have historically been underrepresented in almost all fields: science, school curricula, business, politics... This day, originally called International Working Women's Day, is marked on March 8 every year. This is a day which some people celebrate by wearing purple ribbons. The UN theme for International Women's Day 2014 is "Equality for Women is Progress for All".
More:
More:
Etiquetas:
celebraciones,
coeducación,
recursos,
vídeos
ONE WOMAN
"From China to Costa Rica, from Mali to Malaysia acclaimed singers and musicians, women and men, have come together to spread a message of unity and solidarity: We are 'One Woman'."
This song "was written for UN Women, the global champion for women and girls worldwide, to celebrate its mission and work to improve women's lives around the world."

This song "was written for UN Women, the global champion for women and girls worldwide, to celebrate its mission and work to improve women's lives around the world."
Here are the lyrics: "ONE WOMAN".

Etiquetas:
canciones,
celebraciones,
coeducación,
Music,
recursos,
vídeos
INTERNATIONAL WOMEN'S DAY 2013
Resources to work about International Women's Day (8 March 2013). This day is a celebration of women, their successes, achievements and the significant contributions women continue to make to society.
A woman's world | photos from Reuters.com
A look at the lives of women around the world ahead of International Women's Day on March 8.
Click here to watch all the pictures from Reuters slideshow.
A woman's world | The New York Times
Readers submitted photographs from around the world that illustrate the importance of educating girls and empowering women. Click on the image below.
A woman's world | photos from Reuters.com
A look at the lives of women around the world ahead of International Women's Day on March 8.
Click here to watch all the pictures from Reuters slideshow.
A woman's world | The New York Times
Readers submitted photographs from around the world that illustrate the importance of educating girls and empowering women. Click on the image below.
Etiquetas:
carteles,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
imágenes,
peace,
presentaciones,
reading,
recursos,
vídeos
INTERNATIONAL WOMEN'S DAY 2012
El próximo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha dispuesta para sensibilizar sobre la situación de las mujeres en los distintos ámbitos de la vida y luchar por la plena igualdad. En este sentido, cualquier recurso es aprovechable para trabajar con el alumnado, bien para hacerle ver las discriminaciones, bien para indicar el camino realizado o por recorrer. Los tres recursos (canción, vídeo e ilustración del libro "I'm Glad I'm a Boy! I'm Glad I'm a Girl!", publicado por Whitney Darrow en 1970) que aquí dejamos van en estas direcciones.
WOMAN IS THE NIGGER OF THE WORLD (by John Lennon)
CELEBRATING WORKING WOMEN
FROM 1970s CHILDREN'S BOOK

El libro completo puede verse en este enlace o en el siguiente vídeo:

El libro completo puede verse en este enlace o en el siguiente vídeo:
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
coeducación,
lyrics,
recursos,
vídeos
UNITE TO END VIOLENCE AGAINST WOMEN
El 25 de noviembre está fijado por la ONU como Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (International Day for the Elimination of Violence against Women).
Los siguientes recursos pueder servir para trabajar este tema con el alumnado:
Posters (pulsa en la imagen para acceder a la web enlazada):

A map of the world showing countries by level of women's physical security (May 12, 2011).
Mapa mundial con la clasificación de los países según su nivel de seguridad física para las mujeres (12 mayo 2011).
Pulsa en la imagen para verlo a mayor tamaño:

“Violence against women and girls takes many forms and is widespread throughout the globe. […] On this International Day, I urge governments and partners around the world to harness the energy, ideas and leadership of young people to help us to end this pandemic of violence. Only then will we have a more just, peaceful and equitable world.”
Los siguientes recursos pueder servir para trabajar este tema con el alumnado:
Posters (pulsa en la imagen para acceder a la web enlazada):

A map of the world showing countries by level of women's physical security (May 12, 2011).
Mapa mundial con la clasificación de los países según su nivel de seguridad física para las mujeres (12 mayo 2011).
Pulsa en la imagen para verlo a mayor tamaño:

“Violence against women and girls takes many forms and is widespread throughout the globe. […] On this International Day, I urge governments and partners around the world to harness the energy, ideas and leadership of young people to help us to end this pandemic of violence. Only then will we have a more just, peaceful and equitable world.”
Secretary-General Ban Ki-moon
Message for the International Day for the
Elimination of Violence against Women.
25 November 2011
Etiquetas:
carteles,
coeducación,
cultura,
reading,
recursos
WOMEN'S HISTORY

La invisibilidad de las mujeres en la historia es otro de los hechos que éstas han venido sufriendo a lo largo de los siglos y que aún hoy continúa pendiente, aunque cada vez salen más a la luz. En estos dos enlaces que os dejamos pueden descubrirse las vidas y hechos de algunas de ellas:
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos
WHEN DID WOMEN VOTE?
El derecho a que las mujeres pudiesen votar no ha existido siempre. Es más, aún hay lugares donde no pueden hacerlo. Si pulsas en el mapa de abajo podrás averiguar en qué fecha se logró dicha posibilidad para los distintos países del mundo.

Cada vez que se vaya averiguando alguno, se pueden ir anotando los distintos resultados en este registro (pulsa en la imagen):

Cada vez que se vaya averiguando alguno, se pueden ir anotando los distintos resultados en este registro (pulsa en la imagen):

Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos
SEXISM IN LANGUAGE
El lenguaje no es neutral. Como constructo humano, bastantes palabras presentan connotaciones sexistas y significados opuestos según se dirijan a hombres o a mujeres.
¿Y con el inglés? ¿Qué pasa? Pues también las hay. De hecho, existen ciertos vocablos que podrían considerarse discriminatorios y que pueden sustituirse por otros alternativos. Podréis ver algunos ejemplos pulsando en la siguiente imagen.

Aquí y aquí podemos encontrar algunos ejemplos más con los diversos modos posibles de presentarse en el idioma.
¿Y con el inglés? ¿Qué pasa? Pues también las hay. De hecho, existen ciertos vocablos que podrían considerarse discriminatorios y que pueden sustituirse por otros alternativos. Podréis ver algunos ejemplos pulsando en la siguiente imagen.

Aquí y aquí podemos encontrar algunos ejemplos más con los diversos modos posibles de presentarse en el idioma.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos
PICTURE COMMENTS
Las imágenes son también unos instrumentos muy valiosos a la hora de trabajar con ellas, comentarlas, intercambiar impresiones y provocar debates. Aquí os dejamos con algunas relacionadas con la igualdad de género.





Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos
GENDER STEREOTYPING OF WOMEN IN THE MEDIA
Buen vídeo para trabajar en clase los diferentes estereotipos que afectan negativamente a las mujeres.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos,
vídeos
NOV. 25TH: STOP VIOLENCE AGAINST WOMEN

By resolution 54/134 of 17 December 1999, the General Assembly designated 25 November as the International Day for the Elimination of Violence against Women, and invited governments, international organizations and NGOs to organize activities designated to raise public awareness of the problem on that day.

Women's activists have marked 25 November as a day against violence since 1981. This date came from the brutal assassination in 1960, of the three Mirabal sisters, political activists in the Dominican Republic, on orders of Dominican ruler Rafael Trujillo (1930-1961).

On 20 December 1993 the General Assembly adopted Declaration on the Elimination of Violence against Women (A/RES/48/104).

Etiquetas:
carteles,
coeducación,
recursos
CARTELES PARA COEDUCAR II
Este cartel, elaborado durante la II Guerra Mundial por la empresa Westinghouse para el Comité Coordinador de la Producción para la Guerra, formó parte de la campaña nacional en los Estados Unidos para el reclutamiento de mujeres como mano de obra. En vista de la extrema escasez de recursos, las mujeres fueron necesarias en las industrias de defensa, el servicio civil e incluso en las fuerzas armadas. Las campañas publicitarias estaban destinadas a animar a aquellas mujeres que nunca antes habían trabajado a que se unieran como mano de obra. Las imágenes de los carteles y las películas glorificaban y hacían atractivos los papeles de las mujeres trabajadoras y sugerían que no era necesario sacrificar la feminidad. Las mujeres se representaban de manera atractiva, con confianza y decididas a hacer su parte para ganar la guerra. De todas las imágenes de mujeres trabajadoras durante la Segunda Guerra Mundial, predominan las que las presentan en fábricas. La que aquí aparece, conocida como Rosie la remachadora (mujer fuerte y competente, vestida con un mono y un pañuelo), se introdujo como símbolo de la mujer patriota. La imagen muestra un mensaje que se ha hecho famoso: ¡NOSOTRAS PODEMOS HACERLO!

Etiquetas:
carteles,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos
CARTELES PARA COEDUCAR I
Durante la Primera Guerra Mundial, todos los bandos se sirvieron de carteles para movilizar a sus poblaciones para obtener la victoria. Con los hombres luchando en el frente, las mujeres desempeñaron un papel muy importante en el mantenimiento de la producción industrial, apoyando tanto a la causa de la guerra como a las necesidades civiles, y a menudo trabajaban en fábricas ubicadas lejos de sus casas. Este cartel británico, de 1915 y de autor desconocido, muestra un grupo de mujeres trabajando en el entorno de un complejo industrial, con una construcción de la Asociación Cristiana de las Mujeres Jóvenes (YWCA en inglés) visible a través de la ventana destinada a dar alojamiento a las mujeres trabajadoras. El texto proclama: "Las mujeres trabajan día y noche para ganar la guerra. Necesitamos urgentemente 25.000 libras para el Fondo de Mujeres en Tiempo de Guerra, para proporcionar cuartos de baño, comedores y dormitorios".

Etiquetas:
carteles,
celebraciones,
coeducación,
cultura,
recursos
WOMEN AT WORK
Presentación ideal para trabajar la coeducación en el aula desde el punto de vista de la situación de la mujer en el mundo, especialmente el más pobre: condiciones, trabajo, espíritu de superación...
Etiquetas:
celebraciones,
coeducación,
cultura,
presentaciones,
recursos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)