Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas

LOVE IS IN THE AIR

Los chicos y chicas de 4º de Primaria, con motivo del Día de San Valetín, han estado trabajando el concepto del amor y la amistad en clase, terminando por confeccionar unos magníficos corazones que, en conjunto, forman un bello mural lleno de palabras y mensajes positivos. Aquí los podéis ver.

CÓMICS DIGITALES

Os dejamos, para que lo disfrutéis, con un precioso trabajo de cómics digitales en inglés efectuado por el alumnado de 6º de Primaria, bajo la dirección de la profesora Dª Azahara Gracia, que se encuadra dentro de un trabajo de investigación previo sobre las olimpiadas con el fin de poder montar un espectáculo en la ceremonia recientemente realizada del Día de la Paz. Dicha presentación permite su lectura por parte de aquellas personas que padezcan discapacidad visual.


¡Enhorabuena a sus autores/as!

EXPOSICIÓN ARTÍSTICA (ERASMUS+)

Desde el área de Educación Artística (Plástica) se viene trabajando en el colegio, desde hace tiempo, de acuerdo con el proyecto Erasmus+ en el que estamos involucrados, en una serie de técnicas (origami, op-art, mandala, fieltro, ebrú, "wood art" o arte sobre madera, quilling, etc.) sobre las cuales se tuvo oportunidad de adquirir conocimientos nuevos o más profundos en la última movilidad realizada por el profesorado participante a Turquía. Con ellas, cuyo denominador común es la sencillez en su realización y la necesidad de estar concentrados en la tarea, se pretende trabajar la atención del alumnado.

En estos días, en la vitrina del hall, se ha colocado una exposición con algunos de los trabajos realizados. Aquí, a continuación, en las siguientes imágenes, también pueden contemplarse.







YA TENEMOS LOGO (ERASMUS+)

Ya habíamos hablado en entradas anteriores (ver "Un logo para un proyecto" y "Erasmus logo competition") que se estaba poniendo en marcha un concurso entre las comunidades de los 6 países que conformamos el proyecto Erasmus+ "M.A.C.>TRACTION" para decidir el logotipo que representaría al mismo.

Tras las votaciones y el recuento, todo por Internet a través de los medios dispuestos al efecto, tenemos la enorme satisfacción de comunicar que el trabajo finalmente elegido ha sido el de uno de nuestros escolares: Jesús Oliveros Beret, de 5º de Primaria. En él se refleja el motivo principal perseguido (trabajo mental), algunos de los instrumentos para conseguirlo y los países participantes, entre otros aspectos. Los otros dos logotipos que presentamos igualmente han quedado en una muy buena posición: 2º y 3º.



Dicha imagen, como puede fácilmente deducirse, estará presente en toda la documentación y otros materiales que a partir de ahora se genere dentro del citado proyecto, como es el caso de las pegatinas que a continuación se pueden observar.


¡Enhorabuena, Jesús! ¡Buen trabajo!


ERASMUS+ GRAFFITI: THE MAKING OFF

A finales de esta semana y durante 7 días aproximadamente nuestro centro acogerá, dentro del proyecto Erasmus+ en el que participamos, a profesores/as de hasta 5 países (Chipre, Grecia, Italia, Rumanía y Turquía), buscando el intercambio de experiencias y la buena práctica docente.

Para recibirles y como modo de homenaje a este proyecto, nuestra AMPA ha querido “internacionalizar” de algún modo nuestro centro, decorando parte de la fachada trasera con un hermoso graffiti. Para ello, se ha apostado de nuevo por artistas locales como Cisco Espinar, Ana Bmp, María y Cisky, a quienes damos nuestra sincera y entusiasta enhorabuena por su gran talento. En las siguientes imágenes y el vídeo final puede verse parte del desarrollo de esta actividad que, de nuevo impulsada por nuestra Asociación de Madres y Padres, difunde una vez más con éxito el trabajo desarrollado.

Más información en el blog de la AMPA Zenobia Camprubí.






MERRY CHRISTMAS!!!!

Nuestros mejores deseos para estas fiestas y próximo Año Nuevo.

¡Feliz Navidad!





Merry Christmas and a Happy New Year 2019!!!

HAPPY VALENTINE'S DAY!

Happy St. Valentine's Day!!!!





APRENDIENDO CON AMANDA

Nuestra auxiliar de conversación, Amanda, sigue triunfando entre nuestro alumnado y profesorado, gracias al excelente trabajo que viene realizando y a sus buenas dotes y recursos en la enseñanza del inglés y el trato con los escolares. Todos están más que contentos con ella y esperan siempre su presencia con agrado para participar en las actividades que les planifica. Aquí la podemos ver en una clase de 5 años, en la que todos la siguen con gran expectación.



WOMEN IN SCIENCE

¡Todo un estupendo recurso para utilizar en nuestras clases de Ciencias de la Naturaleza! Un juego de cartas (www.luanagames.com) que familiariza al alumnado con científicas sobresalientes y frecuentemente desconocidas, ofreciéndoles modelos que pueden servir de inspiración. Y lo mejor de todo, en 3 idiomas: inglés, francés y español. Os dejamos con los materiales en los distintos idiomas: solo hay que pulsar en cada una de las imágenes y se abrirá un archivo pdf.




OUR FRIEND RUTH

Durante la semana pasada y parte de esta estamos teniendo la suerte de contar con Ruth, una amiga inglesa y futura maestra que, por medio de un miembro de nuestra comunidad, se puso en contacto con nosotros, deseosa de conocer más profundamente y en vivo nuestra metodología y sistema de enseñanza, para entrar a clase y ayudar en lo posible, al mismo tiempo que fomentaba en el alumnado el conocimiento de su lengua y cultura.

Y dicho y hecho, con la sonrisa en sus labios y la ilusión en la mente, ha ido pasando por las diversas clases de infantil y primaria, acompañada por el profesorado (o incluso nuestra auxiliar, Megan), practicando especialmente la lengua oral y despertando el interés y cariño entre el alumnado. El colofón lo ha puesto en el día de hoy, cuando ha pasado por las diversas clases de infantil para contarles en su idioma un famoso cuento: "Three little pigs" (Los tres cerditos), dejando a todos boquiabiertos, expectantes y con ganas de más.


Thanks a lot, Ruth! We'll miss you!!

Para descargar este recurso basta con pulsar en la imagen inferior y, una vez en el enlace, hacer click en "Free Download".


PAINTING EGGS...

La "teacher" de inglés en infantil, nuestra querida maestra Marga, nos pasa unas imágenes del trabajo que el alumnado de 3 años está realizando en estos días, aprovechando que Easter (Pascua) ya está a la vuelta de la esquina y que los huevos son el elemento más visible de esta celebración en muchas culturas.

Aquí podemos ver en acción a su alumnado: dedos tintados de pintura multicolor, dispuestos a rellenar enormes huevos plasmados en el papel, caras alegres y sonrientes, resultados la más de coloridos...

En fin... ¡Cómo decorar un huevo de Pascua y no morir en el intento! ¡Nunca mejor dicho!


TRABAJOS EN ÁREAS BILINGÜES

Mientras otros grupos aprenden "in situ", fuera del aula, sus compañeros/as de 2º de Primaria lo hacen igualmente pero dentro de la clase, con actividades iguales de lúdicas y atractivas. En este caso, en inglés, dentro de las áreas bilingües (Natural Science, Art).

Aquí podemos contemplar algunas de sus creaciones en ambas materias. En la primera, como tarea final del tema del agua, sus realizaciones sobre el ciclo de esta ("The water cycle"). En la segunda, pintando con acuarelas y mezclando colores para producir bonitos diseños relacionados con la llegada de la primavera ("Spring is here"). ¡Todos unos artistas!



HOLY WEEK AROUND THE WORLD

Se acerca nuestra Semana Santa, pero no en todo el mundo se celebra igual. Aquí podemos ver los principales aspectos de cómo se desarrolla en diferentes países. Para acceder a las páginas basta con pulsar en las imágenes inferiores.

EASTER WEEK AROUND THE WORLD


GOOD FRIDAY AROUND THE WORLD

Christians mark Good Friday around the world. At the Vatican the new Pontiff Pope Francis threw himself on the floor of St. Peter's Basically in prayer. In Southern Germany thousands watch the re-enactment of Jesus' walk to his death. Later they stand witness as Christ is nailed to a cross. Good Friday signifies the official beginning of Easter, which symbolizes the central Christian belief that death does not signify the end but a new beginning. In New York thousands of worshipers observe Good Friday with a procession over the Brooklyn Bridge. In Jerusalem, members of the clergy carry a statue of Jesus Christ. They hold a service at the place where they believe Christ was buried. In Mexico crowds of Roman Catholics gather to watch the annual Processions of the Flagellants and the Crucified. The faithful show their piety by hitting themselves -- its a way to share the pain that Jesus suffered on the cross.


EASTER AROUND THE WORLD


MY FAMILY

Las niñas y los niños de los grupos de 1º A y B, con la maestra Rosario al frente, han estado en estos días realizando su proyecto de inglés, en el que tenían que presentar a sus familiares en dicho idioma, siempre teniendo en cuenta el nivel en el que se encuentran estudiando. Aquí os dejamos con los resultados, que se han expuesto a la vista de todos junto a las puertas de sus clases. Como veréis, sus labores tienen muy buena pinta. ¡Enhorabuena!



HALLOWEEN 2016


Como todos los años, el viernes antes del 31 de octubre (si este día cae en no lectivo) festejamos Halloween en el colegio; una celebración muy anglosajona, pero con importantes vestigios de nuestros antepasados celtas. Y como ya es tradicional, prácticamente todo el alumnado vino, de una forma u otra, disfrazado desde casa; y, a quien no, nuestras mamás voluntarias de nuestra AMPA, como siempre, estuvieron atentas para maquillarles si ese era su deseo. En este sentido, es digno de encomio la labor desempeñada por ellas, siempre atentas, siempre solícitas, siempre en el cañón (en esta ocasión han sido varias sus intervenciones: contando cuentos y hablando de tradiciones, engarzándolo todo con la cultura hispana (en el tercer ciclo); colaborando en la realización de la gymkhana de juegos que se ha puesto en práctica esta vez; desarrollando talleres con los más pequeños... Una vez más, nuestra enhorabuena y nuestro más sentido agradecimiento. Sin ellas, muchas de estas cosas no serían posibles o no saldrían igual de bien.




En realidad, como suele ocurrir en estos casos, ya desde hacía varios días/semanas se venían realizando los correspondientes preparativos: decoraciones, canciones, trabajos en áreas como inglés, plástica o música... Pero, lógicamente, la fecha señalada es el 28, viernes. Hay clases, por supuesto, con todos los atavíos encima y la máxima concentración que el trabajo en clase requiere. Pero además del aprendizaje y conocimiento -siempre nuevo, siempre oportuno- también hay momentos para la emoción, el juego y la alegría colectiva.


La jornada, entre otras cosas, deparó muchas actividades: reparto de frutas de Halloween por las clases de infantil y primer ciclo de primaria, juego en el recreo ("catch the apples"), reparto de golosinas, concursos de dibujo (retratos terroríficos) y fotografías (rostros que asustan), canciones interpretadas por chicos y chicas en clases de infantil...

   



¡Y sobre todo la gymkhana de juegos! Ideada por la maestra Azahara para el segundo ciclo de Primaria (4 actividades lúdicas en diferentes rincones por las que van rotando los niños y niñas en grupos de unos 12/13 escolares), contó con la colaboración de mamás, profesorado de los niveles implicados y alumnado de 6º, lográndose que todo el mundo disfrutara de la misma y, al mismo tiempo, practicara el inglés de forma divertida y natural.



En fin... Un año más, un Halloween muy especial. Enhorabuena y gracias a todos y todas quienes lo hacéis posible.

ENGLISH IN MY MIND

Una buena actividad para conocer al alumnado a principio de curso (en este caso, en 5º de Primaria), para ver ligeramente sus conocimientos lingüísticos, vislumbrar su motivación hacia el idioma, "romper el hielo", etc. A los alumnos y alumnas les agrada, les hace pensar en sí mismos, sirve para valorarse e, incluso, autoevaluarse. Y, por último, al no ser del tipo pregunta-respuesta, les resulta placentera su realización, en la que también se advierte su creatividad, imaginación, cuidado y esmero, etc. La hemos llamado "English in my mind" y se trataba de que plasmaran en una "cabeza vacía" (supuestamente la suya) todo lo que el inglés significa para ellos, saben o han vivido. Tenían libertad total y estos son algunos de los resultados.