La tercera edición del concurso "Spelling Bee" (deletrear palabras en inglés) tuvo lugar este año, en nuestro colegio, el jueves pasado, 27 de mayo, en dos sesiones separadas: una para el 2º ciclo y otra para el de 3º.
Por supuesto, en días previos, en clase, se había estado preparando el alumnado participante: listado de palabras, pronunciación de las mismas, rondas preliminares... Y así hasta concretar las personas que representarían a cada grupo en la gran final.
Las normas eran muy sencillas y estaban claras: debían deletrear sin errores, no podían rectificar la letra que ya dicha y se podía solicitar que se repitiera o preguntar su significado (todo ello en inglés).
Como puede verse en las siguientes imágenes, el acto estuvo bastante animado, disfrutando los presentes de las destrezas lingüísticas de sus compañeros/as, tomándose el resultado con deportividad y una sonrisa.
Damos la enhorabuena a todo el alumnado participante y, en especial, a quienes obtuvieron los primeros puestos. Todos se llevaron sus correspondientes diplomas como finalistas o ganadores. Estos fueron los resultados finales:
Mostrando entradas con la etiqueta pronunciation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pronunciation. Mostrar todas las entradas
III CONCURSO "SPELLING BEE"
Etiquetas:
actividades,
concurso,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
AT THE RESTAURANT
Al igual que sus compañeros/as de los niveles superiores, el alumnado de 3º de Primaria también ha estado en estos días practicando la conversación en inglés. En esta ocasión, el tema giraba en torno al diálogo que se suele llevar a cabo informalmente en un restaurante a la hora de hacer nuestro pedido. ¡Seguro que ellos no se quedan sin probar bocado si surgiera la ocasión! ¡Enhorabuena!
Etiquetas:
actividades,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
FIRST DATES
Una vez acabado el proyecto que traían entre manos, os dejamos con la versión del programa televisivo que han realizado nuestros alumnos/as de 6º de Primaria en el área de Ciencias, representando a personajes históricos, con intervenciones totalmente en inglés.
¿Sabes quién soy? Do you know who I am?
¿Sabes quién soy? Do you know who I am?
Etiquetas:
actividades,
History,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
MAKING PLANS
En estos días, los chicos y chicas de 4º han estado "haciendo planes" entre ellos, por parejas, dentro de la clase de inglés, dando muestra del estupendo dominio de este idioma a nivel conversacional. ¡Enhorabuena, chicos/as!
Aquí os dejamos una muestra de su trabajo en formato de vídeo.
Aquí os dejamos una muestra de su trabajo en formato de vídeo.
Etiquetas:
actividades,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
DESCRIBING ANIMALS
We have been describing some animals at school. Our students do it so good that animals can even dance and jump!
El alumnado de 2º de Primaria ha estado en estos días pasados en clase de inglés hablando sobre los animales. En concreto, describiendo sus características. ¡Y lo han hecho tan bien que parece que los tenían enfrente suya, saltando y bailando!
CROCODILE
ELEPHANT
LION
LIZARD
PENGUIN
TIGER
El alumnado de 2º de Primaria ha estado en estos días pasados en clase de inglés hablando sobre los animales. En concreto, describiendo sus características. ¡Y lo han hecho tan bien que parece que los tenían enfrente suya, saltando y bailando!
CROCODILE
ELEPHANT
LION
LIZARD
PENGUIN
TIGER
Etiquetas:
actividades,
animals,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
WILD ANIMALS
This week, we have been learning about wild animals. We were practising how to ask questions trying to guess the animal. We wore our magic glasses to travel around the world and see these animals at their habitat. We almost can touch them!
Aprendiendo y conversando sobre animales salvajes, intentando adivinar de qué animal se trata con ayuda de las "gafas de realidad virtual". ¡Casi pudieron tocarlos!
Level: 2nd, Primary. Groups: A, B, C.
Aprendiendo y conversando sobre animales salvajes, intentando adivinar de qué animal se trata con ayuda de las "gafas de realidad virtual". ¡Casi pudieron tocarlos!
Etiquetas:
actividades,
animals,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
AT THE SUPERMARKET!
We were shopping at school! We were improving our communicative skills by creating a supermarket to do a role play related to this topic.
¡Mejorando nuestras destrezas comunicativas en lengua inglesa!😉
(Primary, 2nd level, group A).
¡Mejorando nuestras destrezas comunicativas en lengua inglesa!😉
Etiquetas:
actividades,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
II CONCURSO "SPELLING BEE"
En los dos últimos días de mayo, jueves 30 y viernes 31, se ha llevado a cabo en nuestro colegio la segunda edición del concurso "Spelling Bee", o sea, de deletrear palabras en inglés.
Para ello, en días y semanas anteriores, se había estado preparando al posible alumnado participante (ciclos 2º y 3º de Primaria): entregándosele una lista amplia de palabras, conociendo su pronunciación, estableciendo rondas preliminares en el grupo-clase... Y así hasta determinarse quiénes serían los alumnos que representarían a cada grupo en la gran final.
Las normas eran muy sencillas y estaban claras: deben deletrear sin errores, no pueden rectificar la letra que ya esté dicha y se puede solicitar que se repita o preguntar su significado (por supuesto, todo ello en inglés).
Y la final llegó, como decimos, en los dos últimos días de mayo, en el horario inmediatamente anterior al recreo. El 30, dedicado al segundo ciclo, con los 6 grupos de escolares de 3º y 4º viendo a los participantes y aplaudiendo sus éxitos. Y el 31, de idéntica forma, con los alumnos/as de 5º y 6º (aproximadamente, unos 75).
Como podéis ver en las imágenes que os presentamos más abajo, todo el mundo se lo pasó genial, se tomó el resultado con deportividad y una sonrisa. Lo importante era, de verdad, estar allí.
Por nuestra parte damos la enhorabuena a los ganadores (todos se llevaron sus correspondientes diplomas como finalistas), que lo hicieron muy bien y son los siguientes:
Segundo ciclo: 1º Eduardo Fernández Jurado (4ºC); 2º Laura Rosales Nieto (4º B).
Tercer ciclo: 1º Ángel Buendía Ruiz (5ºA); 2º Inma Caballero Jaime (5ºB).
Para ello, en días y semanas anteriores, se había estado preparando al posible alumnado participante (ciclos 2º y 3º de Primaria): entregándosele una lista amplia de palabras, conociendo su pronunciación, estableciendo rondas preliminares en el grupo-clase... Y así hasta determinarse quiénes serían los alumnos que representarían a cada grupo en la gran final.
Las normas eran muy sencillas y estaban claras: deben deletrear sin errores, no pueden rectificar la letra que ya esté dicha y se puede solicitar que se repita o preguntar su significado (por supuesto, todo ello en inglés).
Y la final llegó, como decimos, en los dos últimos días de mayo, en el horario inmediatamente anterior al recreo. El 30, dedicado al segundo ciclo, con los 6 grupos de escolares de 3º y 4º viendo a los participantes y aplaudiendo sus éxitos. Y el 31, de idéntica forma, con los alumnos/as de 5º y 6º (aproximadamente, unos 75).
Como podéis ver en las imágenes que os presentamos más abajo, todo el mundo se lo pasó genial, se tomó el resultado con deportividad y una sonrisa. Lo importante era, de verdad, estar allí.
Por nuestra parte damos la enhorabuena a los ganadores (todos se llevaron sus correspondientes diplomas como finalistas), que lo hicieron muy bien y son los siguientes:
Segundo ciclo: 1º Eduardo Fernández Jurado (4ºC); 2º Laura Rosales Nieto (4º B).
Tercer ciclo: 1º Ángel Buendía Ruiz (5ºA); 2º Inma Caballero Jaime (5ºB).
Etiquetas:
actividades,
concurso,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
ROLE PLAYS IN ENGLISH
Dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera, nos encontramos con una actividad sencilla, dinámica y muy motivadora: la dramatización, simulación o juego de roles, diálogo teatral o, por su nombre en inglés, el role play. Se trata de una herramienta consistente en que varios alumnos/as hablen poniéndose en el papel de otra persona o en el de uno/a mismo pero en una situación imaginaria. Mediante la misma se representa un caso particular, normalmente relacionado con la vida real (en el restaurante, en el aeropuerto, en la comisaría...).
Su incorporación al aula proporciona diversión, variedad, cambio de ritmo y oportunidades para la práctica del lenguaje a nivel oral ("listening" y "speaking"). Y, por supuesto, generan confianza y fluidez en los estudiantes, además de permitir, no sin entrenamiento previo (hay que prepararlo todo de antemano), el uso de la imaginación y la creatividad.
Este tipo de actuaciones se desarrollan prácticamente en todos los niveles y clases. En este caso os traemos un ejemplo de un diálogo de alumnos/as de 5º de Primaria en el que la situación planteada es la compra de entradas para acceder a un museo/espacio cultural. Todo ello preparado previamente por los propios protagonistas, que hicieron uso de sus habilidades creativas para introducir elementos propios en la conversación. ¡Esperemos que os guste!
Su incorporación al aula proporciona diversión, variedad, cambio de ritmo y oportunidades para la práctica del lenguaje a nivel oral ("listening" y "speaking"). Y, por supuesto, generan confianza y fluidez en los estudiantes, además de permitir, no sin entrenamiento previo (hay que prepararlo todo de antemano), el uso de la imaginación y la creatividad.
Este tipo de actuaciones se desarrollan prácticamente en todos los niveles y clases. En este caso os traemos un ejemplo de un diálogo de alumnos/as de 5º de Primaria en el que la situación planteada es la compra de entradas para acceder a un museo/espacio cultural. Todo ello preparado previamente por los propios protagonistas, que hicieron uso de sus habilidades creativas para introducir elementos propios en la conversación. ¡Esperemos que os guste!
Etiquetas:
actividades,
listening,
pronunciation,
recursos,
speaking,
teatro,
vídeos
SPEAKING ENGLISH (II PART)
Os traemos a continuación algunos diálogos en inglés interpretados por alumnado de los niveles de tercero y cuarto de Primaria. Son conversaciones breves sobre situaciones más o menos cotidianas (gustos y preferencias, en el restaurante, transporte urbano) que nos dan una indicación bastante buena del nivel que poseen en este idioma. ¡Enhorabuena!
Etiquetas:
actividades,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
APRENDIENDO CON SAINT PATRICK
Cultural awareness is studied as a significant part of conceptualizing the cultural dimension to language teaching. The students of 1°A have recorded this short video related to Saint Patrick's Day. We are celebrating this day at school and they will show you some of the aspects they have learned during this week.
Consideramos el conocimiento de la cultura extranjera como un apartado de bastante importancia dentro de la enseñanza de idiomas. Por este motivo, los estudiantes del grupo de 1° A han grabado este video corto que a continuación os presentamos y que está relacionado con el Día de San Patricio, el cual celebramos en nuestro colegio. En él se muestran algunos de los aspectos que se han aprendido durante esta semana.
Consideramos el conocimiento de la cultura extranjera como un apartado de bastante importancia dentro de la enseñanza de idiomas. Por este motivo, los estudiantes del grupo de 1° A han grabado este video corto que a continuación os presentamos y que está relacionado con el Día de San Patricio, el cual celebramos en nuestro colegio. En él se muestran algunos de los aspectos que se han aprendido durante esta semana.
Etiquetas:
1st-grade,
actividades,
celebraciones,
cultura,
presentaciones,
projects,
pronunciation,
speaking,
St. Patrick's Day,
vídeos,
vocabulario
VALENTINE'S DAY ACTIVITIES
Hoy, 14 de febrero, día del amor y de la amistad, en 4º de Primaria han decidido, con motivo de la celebración del día de San Valentín, demostrar que son un grupo unido y se tienen cariño. Y nos lo muestran con estas poesías que han preparado en inglés. ¡Enhorabuena!
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
projects,
pronunciation,
recursos,
rhymes,
speaking,
St. Valentine's day,
vídeos
PAZ, MÚSICA E IDIOMAS
La música siempre está presente en nuestro día a día y nuestro cerebro, de forma inconsciente, la toma como un elemento de evasión y diversión. A través de ella se pueden tratar numerosos objetivos y, dentro de la escuela, rompe con la monotonía y disminuye la carga intelectual de las clases que nuestros alumnos/as soportan. Cuando se trata de aprender idiomas, se trata de un elemento doblemente motivador. He aquí algunos ejemplos de canciones y rimas interpretadas en las clases de inglés de 4º de Primaria que posteriormente hemos transformado en mural para celebrar el día de la paz.
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
Music,
peace,
projects,
pronunciation,
rhymes,
vídeos
SPEAKING (PART I)
El objetivo principal a alcanzar con estudiantes de una segunda lengua debe ser comunicativo, pero en muchas ocasiones suelen producirse algunas dificultades. Hablar es atreverse a producir sonidos en voz alta y, aunque visto así, no parece que lleve implícitas muchas complicaciones, sí que existen: miedo a cometer errores, a recordar el vocabulario adecuado para cada situación, a hablar en público, inseguridad debido a la pronunciación y la entonación del idioma (inglés en este caso). He aquí algunos ejemplos de role plays de alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria. A estas edades, la ventaja es que el miedo al ridículo es inferior que en etapas más avanzadas. ¡¡¡Quienes aquí os presentamos lo han hecho genial!!! ¡Enhorabuena!
Etiquetas:
actividades,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
ACTUACIONES NAVIDEÑAS EN INGLÉS: INFANTIL Y PRIMARIA
Dedicamos esta entrada a las actuaciones de Navidad de las etapas de Infantil y de Primaria, en inglés (el resto, en español o francés, puede verse en el blog del colegio); las de los más pequeños, hasta 1º de Primaria, estuvieron dirigidas a las familias. Todas ellas tuvieron lugar en cinco días distintos: del miércoles 12 al viernes 14 de diciembre para Infantil; el 20 de diciembre para 1º de Primaria y el 21 para el resto de grupos de esta última etapa. En este caso, os traemos las cantadas por cada uno de los diferentes grupos. En Infantil, los villancicos que cantaron, en orden de menor a mayor edad, fueron los siguientes: Jingle bells, We wish you a merry Christmas y Santa Claus is coming to town. Los de 1º de Primaria nos deleitaron con The Santa Claus Rock, North Pole Rock'n Roll y I'm the happiest Christmas tree. 3º B, con Jingle Bells Rock.
Esperamos que os gusten.
Esperamos que os gusten.
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
christmas,
Infantil,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
SAVE OUR PLANET
Con este título, los chicos y chicas de 3º de Primaria, con su maestro David Cubero al frente, han estado trabajando últimamente en una unidad didáctica bilingüe sobre educación medioambiental relacionada con el inglés y el área de Ciencias de la Naturaleza. Veréis lo bien que se les ha quedado.
Etiquetas:
actividades,
environment,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
1ª VIDEOCONFERENCIA ITALO-ESPAÑOL
Ya habíamos hablado en este blog, a principios de este trimestre, sobre el proyecto en el que este centro se había implicado para los próximos tres años con la Fundación JDO, de los Estados Unidos. Se trata básicamente de intercambiar contactos reales entre diversos países usando como vehículo de comunicación la lengua inglesa.
En este primer año, la relación se establece con el Colegio Británico de Roma (Italia). Y con ellos, dirigidos por la profesora Dª. Azahara Gracia, parte de nuestros escolares de 5º y 6º de Primaria estuvieron conversando a través de videoconferencia, en vivo y en directo, los pasados días 15 y 18 de diciembre.
Como puede verse en las imágenes que os acompañamos, se lo pasaron en grande.
En este primer año, la relación se establece con el Colegio Británico de Roma (Italia). Y con ellos, dirigidos por la profesora Dª. Azahara Gracia, parte de nuestros escolares de 5º y 6º de Primaria estuvieron conversando a través de videoconferencia, en vivo y en directo, los pasados días 15 y 18 de diciembre.
Como puede verse en las imágenes que os acompañamos, se lo pasaron en grande.
Etiquetas:
actividades,
Internet,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking
TRABAJANDO EN EL ÁREA DE INGLÉS
Os traemos a continuación unos fragmentos de las clases de inglés en distintos niveles y con distinto profesorado; en concreto, aparecen las de 2º A y C, 3º A y 5º B, por este orden. A través de estos vídeos puede verse un poco la dinámica seguida, el interés del alumnado, sus adquisiciones... En este último aspecto, en referencia a los dos últimos vídeos, a pesar de los errores, hay que tener en cuenta que la actividad fue completamente inventada y preparada por ellos. A todos, enhorabuena y ánimo para seguir demostrando vuestros conocimientos.
Etiquetas:
actividades,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
PRACTICANDO EL INGLÉS...
Os traemos a continuación varios ejemplos de las prácticas del idioma inglés en nuestro centro. El primero de ellos corresponde a la presentación inicial ("All about me, get to know us better") realizada por varios estudiantes de 5º y 6º de Primaria con motivo del intercambio de relaciones con alumnos/as del Colegio Británico de Roma, Italia (a través del programa promovido por la Fundación estadounidense JDO, en el que nuestro colegio se encuentra implicado para los próximos tres años). Una buen medio para lograr que los beneficios de aprender un idioma extranjero se vean de forma tangible. A lo largo del curso se irán realizando, dentro de dicho proyecto, algunas videoconferencias y otras actuaciones similares.
El segundo es un vídeo del desarrollo parcial de una clase práctica de inglés en un grupo de Educación Infantil, siguiendo los niveles de aprendizaje especificados en la taxonomía de Bloom, del más básico al más complejo.
Por nuestra parte, solo queda aclamarles por su buen hacer. ¡Bravo!
El segundo es un vídeo del desarrollo parcial de una clase práctica de inglés en un grupo de Educación Infantil, siguiendo los niveles de aprendizaje especificados en la taxonomía de Bloom, del más básico al más complejo.
Por nuestra parte, solo queda aclamarles por su buen hacer. ¡Bravo!
Etiquetas:
actividades,
Infantil,
listening,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos
1st SPELLING BEE CONTEST
El primer concurso de "Spelling Bee" (deletrear en inglés) llegó por fin al colegio, celebrándose sus dos finales, para tercer y segundo ciclos, los pasados días 25 y 26 de abril respectivamente. Se trata de una actividad muy motivadora, dinámica y educativa, que permite mejorar notablemente el conocimiento ortográfico y ampliar el vocabulario de inglés a través del juego. Previamente habían estado practicando bastante tanto en casa como en el aula, y en las últimas semanas se habían realizado las rondas preliminares dentro de cada grupo-clase, hasta llegar un total de 12 escolares por equipo (6 en cada nivel) a la respectiva final. En todas las fases, nuestra auxiliar de conversación, Amanda, ha intervenido de forma muy activa y especial, pudiendo asegurarse que sin ella nada de esto hubiera sido posible.
Se trata de un concurso muy popular en los Estados Unidos que consiste en deletrear una serie de palabras extraídas de una lista de vocabulario aprendido en clase y entregada previamente al alumnado.
A las finales, celebradas con cierta dosis de espectáculo, asistieron como espectadores todos los alumnos y alumnas del ciclo participante. Por cada acierto se entregaba un distintivo en forma de pegatina. Cada error se señalaba con un toque de campana. Previamente a empezar su actuación, el alumnado podía preguntar el significado de la palabra asignada, y se le respondería siempre que lo hiciera en inglés ("What does it mean, please?"). Hubo diplomas por ocupar los primeros puestos y por participar en la final.
Lo mejor, sin duda, es que se vean imágenes y vídeos de ambas finales, que a continuación os dejamos.
CICLO SEGUNDO (3º Y 4º DE PRIMARIA)
Las dos primeras posiciones las ocuparon al final los alumnos de 4º A cuyos certificados aparecen a continuación.
CICLO TERCERO (5º Y 6º DE PRIMARIA)
Dado el alto grado de aciertos entre los dos últimos alumnos/as, al final se optó por conceder dos primeros premios.
A todos y todas las personas que intervinieron y lo hicieron posible... ¡muchísimas gracias y enhorabuena por el gran resultado obtenido!
Se trata de un concurso muy popular en los Estados Unidos que consiste en deletrear una serie de palabras extraídas de una lista de vocabulario aprendido en clase y entregada previamente al alumnado.
A las finales, celebradas con cierta dosis de espectáculo, asistieron como espectadores todos los alumnos y alumnas del ciclo participante. Por cada acierto se entregaba un distintivo en forma de pegatina. Cada error se señalaba con un toque de campana. Previamente a empezar su actuación, el alumnado podía preguntar el significado de la palabra asignada, y se le respondería siempre que lo hiciera en inglés ("What does it mean, please?"). Hubo diplomas por ocupar los primeros puestos y por participar en la final.
Lo mejor, sin duda, es que se vean imágenes y vídeos de ambas finales, que a continuación os dejamos.
CICLO SEGUNDO (3º Y 4º DE PRIMARIA)
Las dos primeras posiciones las ocuparon al final los alumnos de 4º A cuyos certificados aparecen a continuación.
CICLO TERCERO (5º Y 6º DE PRIMARIA)
Dado el alto grado de aciertos entre los dos últimos alumnos/as, al final se optó por conceder dos primeros premios.
A todos y todas las personas que intervinieron y lo hicieron posible... ¡muchísimas gracias y enhorabuena por el gran resultado obtenido!
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
canciones,
concurso,
listening,
lyrics,
projects,
pronunciation,
recursos,
speaking,
vídeos,
vocabulario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)