Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas

UN CURSO CON BASTANTES NOVEDADES

El curso 2013/2014 en nuestro centro se inicia con importantes noticias en lo que a la enseñanza bilingüe respecta:

1) Incorporación de dos nuevas unidades bilingües, con lo que se completan las 3 líneas en 2º de Primaria. La sección bilingüe abarca ya, por tanto, hasta 4º de esta última etapa, sumando un total de 17 unidades. En ella nos encontramos con más de 400 escolares, que son atendidos por 7 maestros y maestras bilingües.

2) A las materias de Conocimiento del Medio, Plástica y Educación Física, que ya se impartían en esta modalidad, se añade ahora la de Música, habiéndose incorporado últimamente a tal efecto un maestro especialista en la materia con la correspondiente titulación en inglés.

3) La plantilla de profesorado de la sección (en lo que atañe solo a la lengua inglesa) presenta una nueva composición, en la que destaca el regreso de nuestra compañera de hace 2 años, Vanessa, a quien damos de nuevo desde aquí la bienvenida y abogamos por una prolongada estancia entre nosotros:
  • Margarita Campaña (infantil).
  • Vanessa Berenguer (Conocimiento del Medio y Plástica, ciclo 1º).
  • Pedro Retamosa (Conocimiento del Medio y Plástica, ciclo 1º).
  • Araceli Espejo (Conocimiento del Medio y Plástica, ciclo 1º).
  • Nieves Tubío (Conocimiento del Medio y Plástica, ciclo 2º).
  • Pablo Pacheco (Plástica, ciclo 1º, y Música).
  • Fernando Ginés (Educación Física).
  • Rosario Ariza (Inglés, ciclos 1º y 2º).
  • Miguel Pino (Inglés, ciclo 3º).
4) Se incorpora una nueva auxiliar de conversación, Claire Frank (CIEE), de Estados Unidos, que ha confirmado ya su llegada y la tendremos con nosotros cuando dé comienzo el mes de octubre.

5) A lo largo de este curso conoceremos el resultado final de nuestra solicitud, junto con el Ayuntamiento, otros centros de la localidad e instituciones de Eslovaquia, para participar dentro de un proyecto Comenius-Regio.

6) En cuanto a las actividades complementarias fijadas para este curso, dado el interés de las ya celebradas durante el año anterior y los buenos resultados conseguidos, se ha aprobado la continuidad de las mismas. Así pues, además de las que con carácter general se organizan en el centro, tendrán cabida otras como Halloween, Thanksgiving, Christmas, Saint Patrick's Day o Easter.

Todo ello, como puede entreverse, supone un importante esfuerzo a desarrollar por el profesorado a lo largo de los próximos trimestres: currículo integrado, unidades didácticas, preparación de actividades, coordinación, búsqueda de recursos, formación personal, etc. Desde luego, ánimo y ganas no nos faltan.

WRITING THE DATE


De sobra es conocido, dentro del mundo de la pedagogía, que la práctica a diario en el aula de ciertas rutinas es muy importante para determinados aprendizajes, sobre todo en las primeras edades y/o cuando se requiere su memorización. Por supuesto, en las clases de cualquier idioma es también imprescindible la automatización de ciertas expresiones lingüísticas. Algunos ejemplos bien conocidos son los saludos y despedidas, contestar al pasar lista, recoger las cosas, ir al baño, indicar el tiempo o la fecha...

Y precisamente de esta última vamos a tratar aquí. Dada la diversidad existente a la hora de expresarla (mayor o menor formalismo en el texto, procedencia de quien habla o escribe...), ha sido imprescindible llegar a un acuerdo entre los miembros de nuestro equipo bilingüe para adoptar una fórmula común. No obstante, lo primero será hacer un rápido repaso de la situación.

Mientras que en Reino Unido y otros países (Irlanda, Canadá, Australia…) el orden normal sería “DÍA MES AÑO”, sin pausas intermedias, en Estados Unidos varía bastante: MES DÍA AÑO, separándose el día del año por una coma. Así: “14 April 2011” frente a “April 14, 2011”.

Pero si solamente en esto consistiera el cambio, la cuestión no sería tan importante. El problema radica en las múltiples variantes que se suelen dar, aún dentro del inglés británico (o americano). Descartando de inicio la costumbre estadounidense, aunque sí es conveniente su conocimiento en niveles superiores, nos encontramos con un montón de posibilidades, algunas de las cuales referimos a continuación sin ánimo de exhaustividad:

Today is Monday, the 14th of April of 2011
Monday, the 14th of April 2011
the 14th of April, 2011
the fourteenth of April, 2011
14th of April 2011
14th April, 2011
14th April 2011
14 April, 2011
14 April 2011
Mon 14th Apr.
14/04/2011
14-4-2011
14.4.2011

¿Por cuál decantarnos? Antes que nada, algunas puntualizaciones que viene bien tener en cuenta:
  • Actualmente la fecha se escribe sin la terminación del número ordinal, pero si se desea se puede poner.
  • Normalmente se prescinde de la preposición “of” que va delante del mes. Sin embargo, también puede mostrarse: “15th of February 2010”.
  • Las fechas deben mostrarse en este orden y sin puntuación interna: Day Month Year. No obstante, también se acepta poner una coma antes del año, aunque no es corriente: “5 October, 2004”.
  • Cuando el nombre del día precede a una fecha, se separa de esta por una coma: “Tuesday, 2 November 1993”.
  • Los meses y días de la semana se escriben siempre con mayúscula inicial.
  • Las abreviaturas de los ordinales (st, nd, rd, th) es frecuente ponerlas como letras normales y no como superíndice.
  • Los meses a menudo se abrevian con las tres primeras letras del nombre.
  • En el inglés hablado no se omiten los conectores “the” y “of”.
En nuestra decisión final, que se indica a continuación, se ha tenido en cuenta todo esto, pero sobre todo se han primado diversos aspectos didácticos: retención de vocabulario, estructuras, ordinales, pronunciación… Podría haber sido otra, pero no cabe duda de que el resultado es positivo.

Saturday, 14th July 2012

Se puede consultar sobre el tema en otros sitios de Internet:

UNAS JORNADAS MUY ENRIQUECEDORAS

El pasado 25 de mayo se celebraron en nuestro centro las II Jornadas de Centros Bilingües, organizadas por el CEP de Priego-Montilla. En ellas, como ya se ha comentado con anterioridad (ver entradas en este mismo blog y en el NOTIBLOG del colegio), participó parte del profesorado de este colegio (Lourdes, Miguel y Vanessa) con el fin de exponer nuestra experiencia y mostrar lo realizado hasta ahora en la sección bilingüe.

Además de la muy interesante conferencia inaugural, fueron cuatro los centros que intervinieron, dos de Primaria y otros dos de Secundaria (en paneles separados), y montaron una pequeña exposición de los trabajos que se vienen realizando.

Una vez concluidas, no podemos sino expresar la satisfacción general de todas las personas asistentes, que han valorado muy positivamente el encuentro, catalogándolo de bastante enriquecedor (con una amplia muestra de ideas, recursos y materiales sugerentes y de calidad), y agradeciendo la presentación de experiencias reales y de éxito que se están llevando en los centros de la zona.

Puede ampliarse la información en el sitio SPIP del CEP de Priego-Montilla. Por nuestra parte, os dejamos con las presentaciones utilizadas, agrupadas en un único archivo en pdf (9 Mb), y algunas fotografías de la actividad.



WELCOME TO ACADEMIC YEAR 2010-2011


El próximo lunes, día 13, comienzan las clases. Entre las principales novedades tenemos, como ya sabéis, que este año se inicia la sección bilingüe en 1º de Primaria.

Además, contamos con un nuevo blog de nuestra compañera Vanessa, la maestra de inglés para el tercer ciclo de Primaria. ¡Seguro que os gustará! Se llama "English is fun!!!" y su dirección es la siguiente:
http://learningenglishalyussana.blogspot.com/
. Podéis acceder a él desde la barra lateral derecha, en el apartado de "Nuestros sitios".

El equipo bilingüe estará integrado por varios profesores/as, todos y todas con la correspondiente titulación en el idioma: Lourdes (tutora de 1º), Azahara (tutora de 2º), Sara (tutora de 3º), Vanessa (inglés en infantil y tercer ciclo), Fernando (educación física) y el coordinador, Miguel. Unos se dedicarán a la impartición de clases en la sección y otros al desarrollo de material y actividades.

Os deseamos un buen inicio y desarrollo del curso.