Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

HALLOWEEN 2019

La celebración de la fiesta de Halloween de este curso, el 31 de octubre, vino cargada de novedades en lo que respecta a las actividades realizadas, en buen número. Como siempre, prácticamente todo el alumnado de Primaria acudió ese día al centro disfrazado o caracterizado de los personajes más horrendos que sus mentes (o las de sus familiares) idearon. Por su parte, los niños y niñas de Infantil vieron cómo maquillaban artísticamente sus caritas, a lo largo de la mañana, personal y estudiantes de la Academia de Peluquería y Estética HAIR TOPEL'G, a quienes desde aquí agradecemos enormemente su presencia. También la colaboración de los voluntarios/as de nuestra AMPA fue esencial, en este y en otros muchos apartados (reparto de fruta en Infantil y primer ciclo, asistencia en los juegos de la gymkhana, gachas...) a lo largo de la mañana. Como valiosa fue también la ayuda prestada por el alumnado del grupo de 6ºB, que se prestó a preparar y supervisar los juegos, junto con su tutora y jefa de estudios, Dª. Azahara Gracia. No podemos olvidar tampoco la presencia del alumnado y profesorado (¡gracias, Mª José Ariza!) del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, que explicaron la receta y nos endulzaron a toda la comunidad con unas magníficas gachas tradicionales propias de esta época del año.

Pero la cosa no quedó ahí. Y pese a que en muchos momentos fue un día de actividad normal en clase (¡sí, disfrazados, por supuesto!... ¡pero trabajando como siempre!), también hubo tiempo para hablar y tratar sobre la celebración desde distintas áreas, trabajar y cantar con diversas rimas y canciones típicas infantiles relacionadas con esta temática, participar en un concurso interno de fotos "de susto", decorar las clases y centro o hacer manualidades (la mayoría de carácter monstruoso, como esos simpáticos depresores linguales que pintaron los del primer ciclo a lo largo de la semana), etc. Muchas de estas actuaciones (musicales -¡maravillosas esas flautas "del cementerio"!-, de educación física o de inglés) se representaron posteriormente ese mismo jueves en un acto dirigido especialmente al alumnado de 1º y 2º de Primaria. Y no podemos dejar atrás tampoco esos fantásticos pasos al ritmo de "Thriller" con los que la maestra Dª. Diana Cardo nos deleitó e hizo bailar a todos en el patio, a la hora del recreo. O el ya famoso juego de morder las manzanas colgadas de cuerdas: difíciles sin duda a la hora de saborearlas, pero geniales para disfrutar de un buen rato, tanto sus protagonistas como el público asistente.

Indudablemente, esto es un resumen más que corto de todo lo que dio de sí la jornada. Pero como las imágenes valen más que las palabras, pensamos que un vistazo a las que os ofrecemos a continuación pueden dar una idea más ajustada del transcurso de la celebración. ¡Esperamos que os gusten!










TRÁNSITO BILINGÜE EN EL IES "SIERRA DE ARAS"

Este lunes pasado, 13 de mayo, al igual que ya se hizo con anterioridad en el IES "Clara Campoamor" con el grupo C de 6º de Primaria, los alumnos/as del grupo A visitaron el instituto "Sierra de Aras" para participar en una gymkhana bilingüe en el marco de las actividades de tránsito previamente programadas. Junto a estudiantes de 1º de ESO, todos se lo pasaron genial en una búsqueda de banderas en la que aprendieron muchísimas cosas sobre la Unión Europea y su riqueza lingüística y cultural. Aquí podemos ver algunas imágenes del encuentro.


CELEBRANDO EL DÍA DE EUROPA (TRÁNSITO)

El pasado jueves, 9 de mayo, Día de Europa, los alumnos y alumnas del grupo C de 6º de Primaria se desplazaron hasta el IES "Clara Campoamor" de nuestra localidad, de 10:30 a 11:30 h., a fin de participar en una actividad bilingüe de tránsito con motivo de la mencionada celebración. Junto a ellos también intervenían un grupo de escolares del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli", dos grupos del citado IES, profesorado implicado y varias auxiliares de conversación. En total, unos 80 estudiantes aproximadamente.

El objetivo era el de participar grupalmente, previo trabajo en su aula en días anteriores, en una gymkhana por el patio enlosado del instituto, superando diversas pruebas (9 postas) hasta conseguir las 28 banderas de la Unión Europea y unirlas finalmente con los idiomas hablados oficialmente en cada país.

Ni que decir tiene que, además de adquirir diversos conocimientos, se lo pasaron estupendamente. En las siguientes imágenes podemos verlos en acción.




CELEBRANDO EL DÍA DE EUROPA

La celebración del Día de Europa el jueves pasado, 9 de mayo, tuvo lugar en nuestro centro principalmente en el interior de cada aula-grupo. Los chicos y chicas estuvieron repasando conocimientos alrededor de la Unión Europea y de los 28 países que la integran: idiomas, instituciones, costumbres...

Cabe resaltar la confección de un pasapalabras europeo llevado a cabo por los grupos de 5º de Primaria, así como la puesta en valor de la plataforma e-Twinning de intercambio de comunicación. También estuvieron realizando unos hermosos pasaportes, que han sido intercambiados con alumnado de Chipre, el país donde ahora mismo se está produciendo la tercera movilidad del proyecto Erasmus+ en el que participamos.

Todo lo anterior puede verse y/o jugarse pulsando en las imágenes y vídeos que aparecen a continuación.







JUGANDO TAMBIÉN SE ATIENDE

A partir de esta semana se están empezando a practicar en el centro los juegos mentales específicos para la mejora de la atención del alumnado incluido en el proyecto Erasmus+. En total, 12 juegos, de los que dos han sido elegidos por cada centro participante. Poco a poco, una vez a la semana, en sesión especial, estos alumnos/as irán adiestrándose en cada uno de ellos y, cuando estén familiarizados con los mismos, se encargarán de mostrárselos a sus compañeros/as y enseñarles su mecánica. Por lo pronto, con esta primera sesión han disfrutado a tope.




OTRAS ACTUACIONES EN HALLOWEEN

Una vez obtenidos los vídeos, os dejamos con otras actuaciones realizadas en nuestro centro el pasado 31 de octubre. Esperamos que las disfrutéis.






HALLOWEEN 2018

Una vez más, el hall de nuestro colegio se convirtió en un cementerio con tumbas, telarañas, esqueletos y calabazas de todos los tamaños, para celebrar la llegada de la noche de las brujas, Halloween. Todos los años, desde la clase de inglés y el programa bilingüe, se recuerda el origen y la celebración de tan particular fiesta en las clases, organizándose además juegos y actividades para todo el alumnado.

Las actividades, tanto a nivel individual como colectivo, son muy numerosas y las que enumeramos a continuación son solo una muestra de ellas: concursos de dibujo sobre retratos terroríficos, manualidades (en esta ocasión, los chicos y chicas de 4º hicieron esqueletos y calabazas con palomitas de maiz), música, canciones y bailes (como el realizado este miércoles en el recreo, al ritmo de la música de "Ghostbusters" y bajo la batuta de la maestra Dª Diana), disfraces y maquillaje, gymkhana de juegos (por la que pasaron todas las clases de Primaria, teniendo como voluntarios/as a los chicos y chicas de las distintas clases de 5º), recitado de poesías, etc. No faltó tampoco el rico bizcocho "cementerio", con el que la tutora de 1º C, Dª. Mª José, quiso alegrar el día a su clase. Son actividades tanto para disfrutar (¡se veían escolares, bien dirigidos, jugando por todos los lados!) como para aprender, especialmente cultura y lengua inglesa, que gustan y atraen a los menores, motivándoles hacia el conocimiento.


No nos olvidamos tampoco de los niños y niñas de infantil, quienes, por segundo año consecutivo, recibieron la visita del profesorado y alumnado de estética y maquillaje de la Academia HAIR TOPEL'G de Lucena, que estuvieron geniales. Desde aquí, nuestro agradecimiento por poder contar una vez más con su profesionalidad y buen hacer.


En los siguientes vídeos y galería fotográfica puede verse un resumen del "terrorífico" día que hemos pasado en el colegio.













En el concurso organizado en el colegio sobre "retratos terroríficos", estos han sido los alumnos/as ganadores:

- Carlos Molero Vacas (6ºA).
- Ana Cañete Cantero (6ºB).
- José Gabriel Fernández Galán (5ºA).

¡Enhorabuena!


TRÁNSITO BILINGÜE EN EL INSTITUTO

El programa de tránsito posibilita que los alumnos/as que se van del colegio, al terminar 6º de Primaria, conozcan lo mejor posible su/s centro/s de referencia. Por este motivo, se han planificado a lo largo del curso una serie de actividades en los dos institutos que nuestro alumnado puede solicitar: IES "Clara Campoamor" e IES "Sierra de Aras". Y algunas de esas actividades, al tener todos los centros implantado el programa bilingüe, tienen relación con el idioma inglés.

Este es el caso de la visita realizada por el grupo de 6º A de nuestro colegio, junto con otros dos más del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli", el pasado viernes 6 de abril. Se desarrolló en el instituto "Clara Campoamor", que nos preparó una serie de entretenidas y amenas actividades que tuvieron como denominador común la festividad de Easter: la búsqueda y captura de los tradicionales huevos de Pascua les sorprendió agradablemente, les motivó y les sirvió para conocer con mayor profundidad el centro anfitrión.


HALLOWEEN 2017

Un año más, como viene siendo tradicional, en nuestro cole se ha celebrado Halloween, el martes 31 de octubre. Y, como también es habitual, prácticamente todo el mundo (alumnado, profesorado, madres/padres...) acudió con los típicos disfraces de esta festividad anglosajona, que cada vez va ganando más terreno en otros lugares del mundo.

También, en días previos, aulas y otras dependencias se engalanaron con los trabajos aportados por todos, especialmente con los que los chicos y chicas habían venido realizando en diversas áreas, especialmente en inglés y plástica.

Hubo de todo, sin olvidar los periodos de clase, porque es una jornada para disfrutar pero también para trabajar los diversos conceptos tan necesarios para el aprendizaje del alumnado. De hecho, en varias áreas se utilizó el tema como excusa para tratar los correspondientes contenidos, a través de diversos recursos (cuentos, dibujos, canciones, vídeos...).


Entre las actividades específicas planificadas para su desarrollo en este día se encontraban, y realizaron, las siguientes:
  • Concurso del retrato terrorífico, con exposición de los trabajos realizados por el alumnado del tercer ciclo de Primaria durante la semana anterior.
  • Concurso de fotografías "de susto", con pases del alumnado, individuales, por parejas o grupos, con el obsequio final de las ya ricas y típicas golosinas.
  • Juego en el recreo, "Catch the apples", en pos de apetitosas manzanas.
  • Una gran "mesa monstruosa", muy apetecible, sorprendió gratamente a todo el colegio y, en especial, a los niños y niñas de 4º C de Primaria, desde primera hora de la mañana, con su tutora Mª José Villatoro haciendo las veces de anfitriona.

  • Gymkhana de juegos variados en el patio, específicos para los distintos niveles de Primaria, con la colaboración del alumnado de 6º y varias personas voluntarias de nuestra AMPA.


Es destacable, una vez más, la gran colaboración de la AMPA, que con sus muchos voluntarios/as hizo posible la realización de estupendas e interesantes actividades:
  1. Reparto de fruta de Halloween, para infantil y primer ciclo de primaria, en forma de divertidos fantasmitas y calabazas, que tanto gustan.
  2. Taller de maquillaje en infantil, a cargo de las profesoras y alumnas de nivel II y III de Estética y las alumnas de iniciación al maquillaje y máster de la Academia de Peluquería y Estética "HAIR TOPEL 'G", de Lucena, que se desplazaron hasta nuestro centro ese día para hacer a los más pequeños los principales protagonistas de su arte. Desde aquí, nuestro agradecimiento a todos ellos por su profesionalidad, los buenos resultados y el éxito de la actividad, genialmente llevada a cabo.
  3. Relatos de Halloween, contados por mamás y papás colaboradores, que se pasaron por todas y cada una de las clases de Primaria, desde 3º hasta 6º, para hacerles disfrutar de una bonita historia.


A todos y todas, gracias una vez más por su ayuda y dedicación. Sin duda, el centro no sería igual sin vuestra participación.

Os dejamos, sin más, con todas las imágenes que hemos ido recopilando, que muestran aún mejor cómo se desarrolló la jornada. Para ir al álbum solo hay que pulsar en la imagen inferior.


WOMEN IN SCIENCE

¡Todo un estupendo recurso para utilizar en nuestras clases de Ciencias de la Naturaleza! Un juego de cartas (www.luanagames.com) que familiariza al alumnado con científicas sobresalientes y frecuentemente desconocidas, ofreciéndoles modelos que pueden servir de inspiración. Y lo mejor de todo, en 3 idiomas: inglés, francés y español. Os dejamos con los materiales en los distintos idiomas: solo hay que pulsar en cada una de las imágenes y se abrirá un archivo pdf.




EUROPEAN SCHOOL SPORT DAY 2017

El viernes 29 de septiembre se celebró el Día Europeo del Deporte Escolar. En esta ocasión, los tres grupos de 5º de Primaria, junto con sus tutoras y la maestra Dª. Azahara al frente, se acercaron hasta las instalaciones del IES "Sierra de Aras" para participar, con otros alumnos/as de Secundaria, en una actividad deportiva, a modo de gymkhana, bastante entretenida y en formato bilingüe.

Desde las 10:00 h. de la mañana y hasta prácticamente el final de la jornada, al mediodía, se desarrollaron las 8 pruebas programadas ("Higland Dancers", "Climbing Wall", "Soga-tira", "Paracaídas", "Relay Race", "Strongman", "Obstacle Race", "Frontón"), previa confección de los grupos, con 9 partipantes de ambos centros mezclados, y la inicial lectura del manifiesto. Todo ello aparece con más detalle en el siguiente vídeo.


¡Todo un buen día de convivencia sana y alegre, en el que los valores deportivos brillaron en todo momento! ¡Enhorabuena a sus participantes y a todas las personas que lo hicieron posible.

A continuación pueden verse algunas fotografías del encuentro. Para ello solo hay que pulsar con el ratón en la imagen inferior y, en seguida, se abrirá una página nueva en la que aparecerán todas las imágenes recopiladas.


GYMKHANA POR EASTER (TRÁNSITO)

El viernes anterior a las vacaciones de Semana Santa, nuestros grupos de 6º participaron en una actividad de tránsito con el Instituto "Clara Campoamor" a fin de celebrar al mismo tiempo la festividad de Easter y, de paso, practicar el idioma inglés.


La misma, guiada por el alumnado del IES, consistió en la realización de una gymkhana, por grupos de 3 o 4 estudiantes, en la que se iban haciendo pruebas físicas y contestando en inglés para descifrar una palabra oculta. Cada acierto conllevaba la obtención de un huevo de pascua, que servía a su vez para llegar a una zona específica del centro.

El premio, además del buen ambiente que reinó durante toda la jornada, era comer pestiños y chocolate. Y, de eso, damos fe que se atiborraron.

EASTER 2017

Un año más y una edición más de nuestra celebración de la festividad de Easter en el colegio, dentro de las actividades de habla inglesa programadas en la sección bilingüe del colegio. Ya durante el curso pasado cambió su organización, que ha tenido continuidad en el presente, desarrollándose solamente en el primer ciclo de Primaria (independientemente de la realización de actividades alusivas pero de otra índole en la etapa de Infantil), 6 grupos-clase en total: mientras medio grupo (unos 12 escolares aproximadamente) permanecía en clase haciendo sus actividades cotidianas, la otra mitad se iba con nuestra auxiliar Megan y una de las profesoras de inglés, Araceli o Rosario, para efectuar la dinámica programada. Esta, con una duración aproximada de 20 minutos, consistía en la búsqueda, mediante pistas facilitadas previamente, de huevos de cartón pegados en diversos lugares de las instalaciones del centro conteniendo en inglés alguna pregunta a responder o alguna acción a ejecutar, todas de forma colectiva. Los aciertos suponen la alegría por la superación de la prueba y la consiguiente ganancia de huevos de chocolate, esta vez de verdad, u otras golosinas.

En resumen, una actividad muy lúdica, práctica y motivadora la llevada a cabo hoy (por motivos de calendario) que entusiasma a los más jóvenes y facilita la práctica de distintas destrezas lingüísticas.


ACTIVIDADES DE INGLÉS EN 3 AÑOS

Los más pequeños del cole tampoco se quedan atrás respecto de sus mayores: ellos y ellas también se lucen en la clase de inglés, con la maestra Dª. Marga Campaña. En estas imágenes, correspondientes al grupo B, los vemos realizando diferentes actividades relacionadas con rutinas, canciones o trabajando diversos tópicos, a la orden de "Everyone ready!": "Walking in the jungle!!!", "Parts of the body", "Winter clothes", etc. Para todos... "it is very funny😘!".




HALLOWEEN 2016


Como todos los años, el viernes antes del 31 de octubre (si este día cae en no lectivo) festejamos Halloween en el colegio; una celebración muy anglosajona, pero con importantes vestigios de nuestros antepasados celtas. Y como ya es tradicional, prácticamente todo el alumnado vino, de una forma u otra, disfrazado desde casa; y, a quien no, nuestras mamás voluntarias de nuestra AMPA, como siempre, estuvieron atentas para maquillarles si ese era su deseo. En este sentido, es digno de encomio la labor desempeñada por ellas, siempre atentas, siempre solícitas, siempre en el cañón (en esta ocasión han sido varias sus intervenciones: contando cuentos y hablando de tradiciones, engarzándolo todo con la cultura hispana (en el tercer ciclo); colaborando en la realización de la gymkhana de juegos que se ha puesto en práctica esta vez; desarrollando talleres con los más pequeños... Una vez más, nuestra enhorabuena y nuestro más sentido agradecimiento. Sin ellas, muchas de estas cosas no serían posibles o no saldrían igual de bien.




En realidad, como suele ocurrir en estos casos, ya desde hacía varios días/semanas se venían realizando los correspondientes preparativos: decoraciones, canciones, trabajos en áreas como inglés, plástica o música... Pero, lógicamente, la fecha señalada es el 28, viernes. Hay clases, por supuesto, con todos los atavíos encima y la máxima concentración que el trabajo en clase requiere. Pero además del aprendizaje y conocimiento -siempre nuevo, siempre oportuno- también hay momentos para la emoción, el juego y la alegría colectiva.


La jornada, entre otras cosas, deparó muchas actividades: reparto de frutas de Halloween por las clases de infantil y primer ciclo de primaria, juego en el recreo ("catch the apples"), reparto de golosinas, concursos de dibujo (retratos terroríficos) y fotografías (rostros que asustan), canciones interpretadas por chicos y chicas en clases de infantil...

   



¡Y sobre todo la gymkhana de juegos! Ideada por la maestra Azahara para el segundo ciclo de Primaria (4 actividades lúdicas en diferentes rincones por las que van rotando los niños y niñas en grupos de unos 12/13 escolares), contó con la colaboración de mamás, profesorado de los niveles implicados y alumnado de 6º, lográndose que todo el mundo disfrutara de la misma y, al mismo tiempo, practicara el inglés de forma divertida y natural.



En fin... Un año más, un Halloween muy especial. Enhorabuena y gracias a todos y todas quienes lo hacéis posible.

TRABAJANDO CON LA AUXILIAR


En los centros bilingües, como ya se sabe, se cuenta con un/a auxiliar de conversación, que ayuda al maestro/a en la práctica lingüistica con el alumnado en un corto periodo de tiempo. En Andalucía, es ahora a principios de octubre cuando estos llegan a los centros. Las siguientes actividades/juegos son un buen ejemplo y sirven de orientación para su trabajo con los niños y niñas.

Educación Infantil.

Actividades de relajación.
• Relajación: suavemente los niños y niñas señalan o tocan su pelo, su frente, sus mejillas, sus ojos… siguiendo las instrucciones del profesor/a y del/la auxiliar.
• Animalitos durmientes: cerramos ojos, relajamos brazos, manos, piernas, rodillas… respiramos despacio. El maestro/a o auxiliar va indicando las partes del cuerpo en la lengua meta para relajarlas y concentrar la atención y, cuando toca la cabeza del alumno/a, este se levanta.
• Clasificar: tienen que reconocer las cosas que pertenecen a una categoría determinada (10-15 minutos).
• ¿Quién sobra?: deben identificar qué objeto es diferente de los otros (5-10 minutos).
• Encuentra las diferencias: deben buscar diferencias entre dos dibujos (5-10 minutos).

−Actividades musicales con canciones o rimas con música o palmas.

Educación Primaria.

Juegos.
• Rueda la pelota: para preguntas y respuestas (5 minutos).
• Pasa la pelota: Con música de fondo; al pararla, deben responder a una pregunta (5-10 minutos).
• Corre y señala: El profesor/a da instrucciones y los alumnos/as corren hacia el dibujo o imagen correcta (5-10
minutos).
• Señala: Los niños/as señalan el dibujo/flashcard correcto (5-10 minutos).
• Dibuja en la pizarra: los escolares dibujan en la pizarra siguiendo instrucciones (5-10 minutos).

Actividades de movimiento.
• El baile de los pajaritos.
• Codo con codo: unir dos partes del cuerpo siguiendo instrucciones.
• Muévete como…: hay que moverse como el animal que indica el maestro/a o auxiliar.
• Mover las manos arriba, abajo como el sol, como la lluvia.
• Estatuas: con música se mueven y, cuando decimos una orden, se deben parar y se elimina a quien no está quieto.
• Acierta y salta: dos filas de niños/as; quien adivina primero el nombre del dibujo en la tarjeta o responde antes a la pregunta, da un salto. Gana el equipo que llega antes a un punto concreto.

Manualidades.
• Pintar máscaras, para revisar partes de la cara, animales, etc.; hacer mosaicos para revisar formas, colores y objetos.

− Teatro.
• Imitar a un monstruo; escuchar y hacer mímica: escuchan una historia y hacen movimientos asociados a una palabra concreta.

Contar cuentos e historias.
• A los niños/as les gusta escuchar cuentos, son motivadores y divertidos. La repetición de estructuras permite adquirir diferentes aspectos gramaticales. A partir de un cuento se pueden trabajar muchas actividades manuales. El vocabulario ha de ser muy controlado. Es importante usar realia u apoyos visuales.

JUEGOS Y MANUALIDADES PARA HALLOWEEN

Se acerca la noche de las brujas y, para celebrarla, nada más y nada menos que organizar divertidas actividades para la gente menuda. A través de las siguientes imágenes, recopiladas de diversos lugares de Internet, se dan ideas para trabajar ese día en clase, con materiales muy sencillos, independientemente de las actividades lingüísticas que se organicen. Pulsando en cada una de las imágenes se verán a mayor tamaño.






En la web "Imágenes educativas" también pueden verse innumerables recursos de este tipo. Basta con pulsar en la imagen inferior.


Esperamos que os aproveche.