Mostrando entradas con la etiqueta calendar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendar. Mostrar todas las entradas

AN ADVENT CALENDAR

El calendario de Adviento comienza el 1 de diciembre y termina el 24, a modo de cuenta atrás hasta llegar a la Navidad. Cada uno de esos días oculta divertidas sorpresas que despiertan la ilusión de los más pequeños, y también de sus mayores. Los hay de muchos tipos y motivos, y pueden hacerse de mil maneras distintas, pero el que aquí traemos, de Pearson, nos facilita el poder tratar a diario esta celebración a través de la lengua inglesa (vídeos, villancicos, manualidades, trabalenguas...). Para acceder al mismo basta con pulsar en la imagen inferior. Esperamos que lo disfrutéis.


PREPARANDO EL INICIO DEL CURSO

Os dejamos aquí con varios recursos para la gestión de la clase, desarrollo de rutinas y similares.

Para evitar descontroles e imprevistos se han ideado una serie de etiquetas identificativas destinadas al alumnado y profesorado del primer nivel de primaria:


Para el control del ruido en el aula, el sitio sparklebox.co.uk pone a nuestra disposición un semáforo bastante útil. Puede descargarse pulsando en la imagen inferior.


La celebración de los cumpleaños suele ser una "excusa" excelente para la práctica de determinadas actividades. Aquí os presentamos varios modelos de carteles obtenidos de Internet para que no se nos olvide.



Si andamos escasos de tiempo, este "Weather chart", además de atractivo, viene de maravilla para trabajar el clima y la fecha;


Y, por último, y no menos importante, las normas a observar en clase por el alumnado:

WRITING THE DATE


De sobra es conocido, dentro del mundo de la pedagogía, que la práctica a diario en el aula de ciertas rutinas es muy importante para determinados aprendizajes, sobre todo en las primeras edades y/o cuando se requiere su memorización. Por supuesto, en las clases de cualquier idioma es también imprescindible la automatización de ciertas expresiones lingüísticas. Algunos ejemplos bien conocidos son los saludos y despedidas, contestar al pasar lista, recoger las cosas, ir al baño, indicar el tiempo o la fecha...

Y precisamente de esta última vamos a tratar aquí. Dada la diversidad existente a la hora de expresarla (mayor o menor formalismo en el texto, procedencia de quien habla o escribe...), ha sido imprescindible llegar a un acuerdo entre los miembros de nuestro equipo bilingüe para adoptar una fórmula común. No obstante, lo primero será hacer un rápido repaso de la situación.

Mientras que en Reino Unido y otros países (Irlanda, Canadá, Australia…) el orden normal sería “DÍA MES AÑO”, sin pausas intermedias, en Estados Unidos varía bastante: MES DÍA AÑO, separándose el día del año por una coma. Así: “14 April 2011” frente a “April 14, 2011”.

Pero si solamente en esto consistiera el cambio, la cuestión no sería tan importante. El problema radica en las múltiples variantes que se suelen dar, aún dentro del inglés británico (o americano). Descartando de inicio la costumbre estadounidense, aunque sí es conveniente su conocimiento en niveles superiores, nos encontramos con un montón de posibilidades, algunas de las cuales referimos a continuación sin ánimo de exhaustividad:

Today is Monday, the 14th of April of 2011
Monday, the 14th of April 2011
the 14th of April, 2011
the fourteenth of April, 2011
14th of April 2011
14th April, 2011
14th April 2011
14 April, 2011
14 April 2011
Mon 14th Apr.
14/04/2011
14-4-2011
14.4.2011

¿Por cuál decantarnos? Antes que nada, algunas puntualizaciones que viene bien tener en cuenta:
  • Actualmente la fecha se escribe sin la terminación del número ordinal, pero si se desea se puede poner.
  • Normalmente se prescinde de la preposición “of” que va delante del mes. Sin embargo, también puede mostrarse: “15th of February 2010”.
  • Las fechas deben mostrarse en este orden y sin puntuación interna: Day Month Year. No obstante, también se acepta poner una coma antes del año, aunque no es corriente: “5 October, 2004”.
  • Cuando el nombre del día precede a una fecha, se separa de esta por una coma: “Tuesday, 2 November 1993”.
  • Los meses y días de la semana se escriben siempre con mayúscula inicial.
  • Las abreviaturas de los ordinales (st, nd, rd, th) es frecuente ponerlas como letras normales y no como superíndice.
  • Los meses a menudo se abrevian con las tres primeras letras del nombre.
  • En el inglés hablado no se omiten los conectores “the” y “of”.
En nuestra decisión final, que se indica a continuación, se ha tenido en cuenta todo esto, pero sobre todo se han primado diversos aspectos didácticos: retención de vocabulario, estructuras, ordinales, pronunciación… Podría haber sido otra, pero no cabe duda de que el resultado es positivo.

Saturday, 14th July 2012

Se puede consultar sobre el tema en otros sitios de Internet:

MAKE YOUR OWN CALENDAR

Pulsa en la imagen y sigue las indicaciones que se te dan para construir tu propio calendario mensual, que podrá imprimirse al final. Al mismo tiempo te servirá de repaso sobre los días, semanas y meses del año.

DAYS OF THE WEEK

Ayuda a Tom a irse a dormir colocando de forma ordenada los distintos días de la semana. Para empezar, pulsa en la imagen inferior.

DAYS IN ORDER

Pulsando en la imagen podrá accederse a la actividad, en la que deberán ir señalándose los días de forma ordenada para formar un bonito dibujo.

DAYS OF THE WEEK - SING IT!

DAYS OF THE WEEK: ACTIVITIES

DAYS ON A TRAIN

Pulsa en la imagen inferior para acceder al recurso.

MRS. WEEK

Ayuda a los camiones "Días" para que puedan llegar a la casa de la Sra. Semana. Ponlos en el orden correcto. Para abrir el documento, pulsa en su imagen.

FLASHCARDS: THE DAYS

Para abrir el archivo, pulsa con el ratón en la imagen inferior.

THE CLOCK OF THE WEEK

Pulsa en la imagen para acceder al recurso.

DAYS & WEEKS

30 DAYS HAS SEPTEMBER...

SONG: TIME FOR ANOTHER YEAR

Pulsa en la imagen (y luego en el botón "Start") para acceder a la canción. Si lo deseas, antes de oirla podrás intentar hacer un puzzle sobre la misma.

LET'S COUNT THE MONTHS!

SONG: 12 MONTHS ARE IN A YEAR

MONTHS OF THE YEAR

THE CLOCK OF THE MONTHS

Pulsa con el ratón en la imagen para acceder al archivo.

POSTER: THE MONTHS

Pulsa en la imagen para verla a mayor tamaño.