Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
MORE EASTER RESOURCES
Lyrics in Youtube description.
From all over the world.
Transcription:
Easter eggs are special eggs that are often given to celebrate Easter or springtime.
The oldest tradition is to use dyed and painted chicken eggs, but a modern custom is to substitute chocolate eggs, or plastic eggs filled with confectionery
The custom of the 'Easter egg', originated in the early Christians of Mesopotamia, who stained eggs red in memory of the blood of Christ, shed at his crucifixion.
The Christian Church officially adopted the custom regarding the eggs as a symbol of the resurrection, in 1610 (A.D.).
In Christianity, Easter eggs symbolize the empty tomb of Jesus:
- though an egg appears to be like the 'stone' of a tomb,
- a bird hatches from it with life; so the Easter egg, for Christians,
- is a reminder that Jesus rose from the grave,
- and that those who believe will also experience 'eternal' life.
But the practice of decorating eggshell is ancient, pre-dating the Christian tradition of Easter.
Eggs, in general, have been a traditional symbol of fertility, and rebirth.
Ostrich eggs with engraved decoration that are over 60,000 years old have been found in Africa.
Decorated ostrich eggs, and representations of ostrich eggs in gold and silver, were commonly placed in graves of the ancient Egyptians over 5,000 years ago.
Easter eggs have inspired the form of many similar objects - both precious and mundane, including chocolate eggs, monuments, and the famous Fabergé eggs.
Happy Easter.

¡MENUDA VISITA!
Por cuestiones organizativas, el Día de San Patricio (Saint Patrick's Day) lo hemos celebrado este año el viernes pasado, día 13. ¡Y menos mal! Nos encontramos con la sorpresa de que 2 duendes que andaban por allí quisieron sumarse a la fiesta pasando por todas las clases del centro, cantando y bailando, regalando golosinas... ¡verdes!, enseñándoles canciones y vocabulario propio, jugando, contando cuentos... ¡No pudo ser un día más completo! Lo que sí ignoramos es si nuestras dos duendes tuvieron posteriormente que descansar tras la larga jornada. Pero creemos que su esfuerzo mereció la pena: todo salió que ni soñado. Si a eso le unimos el predominio del verde en la ropa en muchos casos, pues... ¡encantados! La próxima será ya el año que viene, a ver si hay la misma suerte... ¡a no ser que con las trampas que están preparando los chicos y chicas del colegio logren antes capturar a uno de ellos! ¡O los dos, si cabe! Por si acaso no saliese, les deseamos que encuentren todo el oro del mundo al final del arco iris más próximo. Thanks a lot, dear leprechauns!
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
canciones,
celebraciones,
cultura,
Infantil,
Music,
recursos,
St. Patrick's Day,
UK,
vídeos
23RD APRIL: SHAKESPEARE DAY
23rd April is an important date because two important and worldwide known writers died on this day: Cervantes and Shakespeare. It is a special day for England too: the day of the country's patron saint (St. George).
In 1995, UNESCO decided that the World Book and Copyright Day (also known as International Day of the Book or World Book Day) would be celebrated on this date because of the Catalonian festival and because the date is also the anniversary of the birth and death of William Shakespeare, the death of Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega and Josep Pla.
Although 23 April is often stated as the anniversary of the deaths of both William Shakespeare and Miguel de Cervantes, this is not strictly correct. Cervantes died on 22 April and was buried on 23 April according the Gregorian calendar; however, at this time England still used the Julian calendar. While Shakespeare died on 23 April by the Julian calendar in use in his own country at the time, he actually died eleven days after Cervantes because of the discrepancy between the two date systems. The apparent correspondence of the two dates was a fortunate coincidence for UNESCO.
The exact day on which Shakespeare was born is actually unknown, but church records show that he was baptized on April 26, and three days was a customary amount of time to wait before baptizing a newborn.
William Shakespeare (1564 - 1616) was one of the world's greatest writers. He was born in Stratford-on-Avon and wrote thirty-seven plays.
In 1995, UNESCO decided that the World Book and Copyright Day (also known as International Day of the Book or World Book Day) would be celebrated on this date because of the Catalonian festival and because the date is also the anniversary of the birth and death of William Shakespeare, the death of Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega and Josep Pla.

The exact day on which Shakespeare was born is actually unknown, but church records show that he was baptized on April 26, and three days was a customary amount of time to wait before baptizing a newborn.
William Shakespeare (1564 - 1616) was one of the world's greatest writers. He was born in Stratford-on-Avon and wrote thirty-seven plays.
Etiquetas:
celebraciones,
cultura,
History,
imágenes,
reading,
recursos,
UK,
World Book Day
GUY FAWKES, EL ROSTRO DE "ANONYMOUS"
Cada año, el 5 de noviembre se celebra en Inglaterra una fiesta nacional en la que se queman representaciones de Guy Fawkes, un muñeco con sombrero de punta, bigote y barba. El mismo aspecto que tiene el personaje protagonista del cómic V de Vendetta, popularizado por la película del mismo nombre y cuya máscara adoptó el movimiento Anonymous como símbolo de rebelión y representativo de toda una masa anónima. Pero ¿quién era y qué hizo Guy Fawkes? Si quieres saberlo solo tienes que pulsar en la imagen siguiente para ir al enlace y conocer la historia (en español).
Etiquetas:
celebraciones,
cultura,
History,
recursos,
UK
BRITISH CULTURE
La población británica tiene unas costumbres muy definidas, que no suelen cambiar fácilmente. Cuando se viaja como turista hasta Inglaterra nos podemos encontrar con algunas que en principio pueden resultar chocantes. A través de estos enlaces (pulsando en las imágenes) podrás conocerlas mejor.
EUROPE: COMMON STEROTYPES
En muchas ocasiones, la gente tiene una imagen deformada de la realidad de un país, atribuyendo a su población características que no lo son tanto. Es lo que conocemos como estereotipos y son producto de la falta de cultura o conocimientos sobre la realidad. Nadie escapa a ellos, bien opinando sobre los demás (muchas veces sin darnos cuenta) o bien "padeciéndolos".
Pero también pueden verse de forma humorística, a modo de caricaturas (con su pequeña parte de verdad). En este sentido, aprovechando la proximidad del Día de Europa, traemos hoy una serie de recursos que tratan sobre tópicos otorgados a algunos países de nuestro entorno y que pueden aprovecharse para la clase (cultura, nacionalidades, vocabulario, adjetivos...).
"Heaven is where
the police are British,
the cooks French,
the mechanics German,
the lovers Italian,
and it is all organised
by the Swiss ...
Hell is where
the police are German,
the cooks British,
the mechanics French,
the lovers Swiss,
and it is all organised
by the Italians ! ..."
Pero también pueden verse de forma humorística, a modo de caricaturas (con su pequeña parte de verdad). En este sentido, aprovechando la proximidad del Día de Europa, traemos hoy una serie de recursos que tratan sobre tópicos otorgados a algunos países de nuestro entorno y que pueden aprovecharse para la clase (cultura, nacionalidades, vocabulario, adjetivos...).

the police are British,
the cooks French,
the mechanics German,
the lovers Italian,
and it is all organised
by the Swiss ...
Hell is where
the police are German,
the cooks British,
the mechanics French,
the lovers Swiss,
and it is all organised
by the Italians ! ..."
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
Eire,
Europe Day,
imágenes,
jokes,
reading,
recursos,
Spain,
UK,
USA,
vocabulario
MOTHER'S DAY

Pero no en todos los países recae en el mismo día. En Irlanda y el Reino Unido (donde también recibe el nombre de "Mothering Sunday") está fijado en el cuarto domingo de Cuaresma ("Lent"), que este año cayó el 10 de marzo; en Australia, Canadá y Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo. En España, sin embargo, lo hacemos un poquito antes: el primer domingo, también de este último mes.
COUNTRIES | Spain | Ireland United Kingdom | Australia Canada USA |
DATE | 1st Sunday in May (May 5th) | 4th Sunday in Lent (March 10th) | 2nd Sunday of May (May 12th) |
Por cierto, en inglés hay varias formas de decir "mother": mummy, mum, mom, ma, mamma, mommy.
Os dejamos a continuación con algunos recursos para trabajar en clase.
BRITISH MONEY
Ahora que estamos en plena temporada turística con motivo de la Semana Santa, podría ser una buena idea conocer cómo son las divisas de algunos países de habla inglesa. Aquí vamos a tratar todo lo relacionado con la moneda británica.
Por lo pronto hay que saber que el Reino Unido, aunque forma parte de la Unión Europea, no tiene el euro como divisa.
Se sigue utilizando la libra esterlina (pound), que se simboliza con el signo £ colocado delante del número. La libra se divide a su vez en peniques, que se abrevian "p". Al igual que el euro, una libra se fracciona en 100 peniques (£1=100 p). ¡Ojo! Un penique, en singular, se escribe "penny"; en plural sería "pence".
La palabra utilizada para nombrar billetes es “notes”; para monedas, "coins". El sistema monetario británico cuenta con 4 billetes: de 5, 10, 20 y 50 libras. Las monedas son de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 peniques y de £1 y £2.
En el habla popular, los británicos llaman "quid" a la libra; un billete de 5 libras sería un "fiver" y otro de diez libras sería un "tenner".
A la hora de consultar los precios, hay que recordar que en inglés para separar los miles se utiliza una coma en vez de un punto; para simbolizar los decimales, un punto en vez de una coma, es decir, al contrario que en nuestro sistema numérico.
Por lo pronto hay que saber que el Reino Unido, aunque forma parte de la Unión Europea, no tiene el euro como divisa.
Se sigue utilizando la libra esterlina (pound), que se simboliza con el signo £ colocado delante del número. La libra se divide a su vez en peniques, que se abrevian "p". Al igual que el euro, una libra se fracciona en 100 peniques (£1=100 p). ¡Ojo! Un penique, en singular, se escribe "penny"; en plural sería "pence".
La palabra utilizada para nombrar billetes es “notes”; para monedas, "coins". El sistema monetario británico cuenta con 4 billetes: de 5, 10, 20 y 50 libras. Las monedas son de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 peniques y de £1 y £2.
En el habla popular, los británicos llaman "quid" a la libra; un billete de 5 libras sería un "fiver" y otro de diez libras sería un "tenner".
A la hora de consultar los precios, hay que recordar que en inglés para separar los miles se utiliza una coma en vez de un punto; para simbolizar los decimales, un punto en vez de una coma, es decir, al contrario que en nuestro sistema numérico.
Conversión entre la libra y el euro:
(basta con escribir el número y automáticamente se realizará la conversión).BOXING DAY

Se trata de una fecha bastante popular en algunos países de habla inglesa, como Canadá, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda. Se celebra el 26 de diciembre (a no ser que este día caiga en sábado o domingo, pasándose entonces al lunes siguiente), tras el día de Navidad, y se basa en la tradición de dar regalos (en dinero o en especie) a las personas menos afortunadas de la sociedad. También es conocido como el día de San Esteban.
Hay quienes dicen que todo deriva de la apertura de los cepillos de las iglesias para la entrega de limosnas durante la temporada navideña, iniciándose al día siguiente a la Navidad la distribución a los más necesitados de las contribuciones recaudadas. Otros indican que viene de la antigua tradición, entre los comerciantes, de repartir entre sus sirvientes, empleados y conocidos, como expresión de gratitud, cajas ("boxes") con comida, ropa o dinero.
Sea como fuere, hoy en día muchas familias y empresas donan tiempo, dinero o servicios a aquellas personas o instituciones benéficas que sufren necesidadades. La jornada se suele pasar en familia o con las amistades, disfrutando de la compañía y compartiendo la comida. Las pequeñas empresas y las instituciones cierran este día, pero los centros comerciales están abiertos y llenos de gente buscando regalos o comprando en las típicas y concurridas rebajas.
Más información en este artículo de "El País".
Etiquetas:
Australia,
Canada,
celebraciones,
christmas,
cultura,
New Zealand,
UK
BONFIRE NIGHT
El lunes, 5 de noviembre, se celebra en el Reino Unido el Día de Guy Fawkes, también conocido con el nombre que da título a esta entrada. Se conmemora la salvación, hace varios cientos de años, del Parlamento y de todos sus ocupantes cuando un complot pretendía volarlo todo con barriles de pólvora acumulados en los sótanos del edificio.
Para ello, entre otras tradiciones, se encienden múltiples fogatas, se hacen y queman muñecos ("guys", en representación de uno de los traidores), los más jóvenes van pidiendo golosinas y dinero para hacer frente a los preparativos ("a penny for the guy"), etc.
Aunque ya en este blog se ha abordado el tema en varias ocasiones, donde pueden encontrarse diferentes recursos: "Guy Fawkes Day" y "La noche de las hogueras", os traemos a continuación otros nuevos, ambos en pdf, que pueden descargarse pulsando en los siguientes enlaces:
Para ello, entre otras tradiciones, se encienden múltiples fogatas, se hacen y queman muñecos ("guys", en representación de uno de los traidores), los más jóvenes van pidiendo golosinas y dinero para hacer frente a los preparativos ("a penny for the guy"), etc.
Aunque ya en este blog se ha abordado el tema en varias ocasiones, donde pueden encontrarse diferentes recursos: "Guy Fawkes Day" y "La noche de las hogueras", os traemos a continuación otros nuevos, ambos en pdf, que pueden descargarse pulsando en los siguientes enlaces:
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
History,
recursos,
UK
OLYMPIC GAMES 2012
The 2012 Summer Olympics are in London, England, Great Britain.
The opening ceremony will be on July 27, 2012.
The closing ceremony will be on August 12, 2012.
Here you have some nice pictures to learn about several sports:
For more guides visit ahram.org.eg.
The opening ceremony will be on July 27, 2012.
The closing ceremony will be on August 12, 2012.
Here you have some nice pictures to learn about several sports:
For more guides visit ahram.org.eg.
LA NOCHE DE LAS HOGUERAS
Cada 5 de noviembre se celebra en todo el Reino Unido la tradicional fiesta de Guy Fawkes. También es común en Nueva Zelanda y algunas zonas de Sudáfrica.
En esta noche la gente se disfraza, construye hogueras (bonfires), contempla los impresionantes fuegos artificiales (fireworks) y bengalas (sparkles) y quema monigotes de gente famosa o representando a Guy Fawkes, protagonista de un hecho histórico que pudo tener terribles consecuencias.
Allá por 1605, con la subida al poder del rey James I, los católicos esperaban que este fuera algo más comprensivo y les dejara vivir en paz. Pero, viendo que todo seguía igual, a 13 de ellos no se les ocurrió nada más que dinamitar el Parlamento de Londres y, con él, al gobierno y al mismo monarca cuando todos estuvieran dentro. Guy Fawkes era uno de la partida.
Todo fue preparado en silencio y dispuesto para el día previsto, pero alguien se apiadó de las posibles víctimas y envió un anónimo advirtiendo del complot. Cuando bajaron a la bodega encontraron a Guy ya preparado, con cerillas y leña, para prender los 35 barriles de pólvora acumulados. Por supuesto, este fue detenido, torturado y ajusticiado al final. Desde entonces, como recuerdo de algo que no debe volver a pasar, se hacen hogueras en las que se vuelve a quemar a un Guy Fawkes que ya no es de carne y hueso, sino un muñeco construido con ropa vieja y materiales de deshecho.
Con el comic que aparece a continuación podréis disfrutar un poco más de la historia, así como realizar divertidas actividades. Pulsa en la imagen inferior para acceder.

En este mismo blog puedes ampliar la información sobre el tema: Guy Fawkes Day.
En esta noche la gente se disfraza, construye hogueras (bonfires), contempla los impresionantes fuegos artificiales (fireworks) y bengalas (sparkles) y quema monigotes de gente famosa o representando a Guy Fawkes, protagonista de un hecho histórico que pudo tener terribles consecuencias.
Allá por 1605, con la subida al poder del rey James I, los católicos esperaban que este fuera algo más comprensivo y les dejara vivir en paz. Pero, viendo que todo seguía igual, a 13 de ellos no se les ocurrió nada más que dinamitar el Parlamento de Londres y, con él, al gobierno y al mismo monarca cuando todos estuvieran dentro. Guy Fawkes era uno de la partida.
Todo fue preparado en silencio y dispuesto para el día previsto, pero alguien se apiadó de las posibles víctimas y envió un anónimo advirtiendo del complot. Cuando bajaron a la bodega encontraron a Guy ya preparado, con cerillas y leña, para prender los 35 barriles de pólvora acumulados. Por supuesto, este fue detenido, torturado y ajusticiado al final. Desde entonces, como recuerdo de algo que no debe volver a pasar, se hacen hogueras en las que se vuelve a quemar a un Guy Fawkes que ya no es de carne y hueso, sino un muñeco construido con ropa vieja y materiales de deshecho.
Con el comic que aparece a continuación podréis disfrutar un poco más de la historia, así como realizar divertidas actividades. Pulsa en la imagen inferior para acceder.

En este mismo blog puedes ampliar la información sobre el tema: Guy Fawkes Day.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
History,
reading,
recursos,
UK
UNITED KINGDOM COLORING BOOK
Pulsando en la siguiente imagen podrá accederse a diferentes dibujos para colorear sobre el Reino Unido (archivo pdf).
En las últimas semanas se ha venido hablando bastante sobre la boda real entre el Príncipe William y Kate Middleton. Os dejamos con unos recortables con sus figuras y vestidos, tanto en blanco y negro como en color (archivos pdf; pulsad en cada una de las imágenes inferiores). De este modo se puede hablar y trabajar en clase sobre la monarquía inglesa y, al mismo tiempo, pasar unos momentos agradables con la actividad.




Etiquetas:
actividades,
crafts,
cultura,
recursos,
UK
OUR EUROPEAN COUNTRIES
La celebración del Día de Europa es un buen motivo para tratar de conocer algo más los países europeos de donde viene el alumnado de Primaria. En nuestro caso, como en el de otros muchos, son principalmente dos: Bulgaria y Rumanía, a los que se une el Reino Unido por motivos de estudio de su idioma.
Para ello, en los primeros niveles, pueden venir bastante bien las siguientes fichas (pulsa en cada una de ellas para verlas a mayor tamaño):


Para ello, en los primeros niveles, pueden venir bastante bien las siguientes fichas (pulsa en cada una de ellas para verlas a mayor tamaño):



Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
Europe Day,
recursos,
UK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)