Este lunes pasado, 13 de mayo, al igual que ya se hizo con anterioridad en el IES "Clara Campoamor" con el grupo C de 6º de Primaria, los alumnos/as del grupo A visitaron el instituto "Sierra de Aras" para participar en una gymkhana bilingüe en el marco de las actividades de tránsito previamente programadas. Junto a estudiantes de 1º de ESO, todos se lo pasaron genial en una búsqueda de banderas en la que aprendieron muchísimas cosas sobre la Unión Europea y su riqueza lingüística y cultural. Aquí podemos ver algunas imágenes del encuentro.
Mostrando entradas con la etiqueta tránsito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tránsito. Mostrar todas las entradas
CELEBRANDO EL DÍA DE EUROPA (TRÁNSITO)
El pasado jueves, 9 de mayo, Día de Europa, los alumnos y alumnas del grupo C de 6º de Primaria se desplazaron hasta el IES "Clara Campoamor" de nuestra localidad, de 10:30 a 11:30 h., a fin de participar en una actividad bilingüe de tránsito con motivo de la mencionada celebración. Junto a ellos también intervenían un grupo de escolares del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli", dos grupos del citado IES, profesorado implicado y varias auxiliares de conversación. En total, unos 80 estudiantes aproximadamente.
El objetivo era el de participar grupalmente, previo trabajo en su aula en días anteriores, en una gymkhana por el patio enlosado del instituto, superando diversas pruebas (9 postas) hasta conseguir las 28 banderas de la Unión Europea y unirlas finalmente con los idiomas hablados oficialmente en cada país.
Ni que decir tiene que, además de adquirir diversos conocimientos, se lo pasaron estupendamente. En las siguientes imágenes podemos verlos en acción.
El objetivo era el de participar grupalmente, previo trabajo en su aula en días anteriores, en una gymkhana por el patio enlosado del instituto, superando diversas pruebas (9 postas) hasta conseguir las 28 banderas de la Unión Europea y unirlas finalmente con los idiomas hablados oficialmente en cada país.
Ni que decir tiene que, además de adquirir diversos conocimientos, se lo pasaron estupendamente. En las siguientes imágenes podemos verlos en acción.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
Europe Day,
juegos,
projects,
recursos,
tránsito
TRÁNSITO ENTRE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Este lunes, 18 de marzo, los alumnos/as del grupo B de 6º de Primaria, junto con sus maestras Dª Rosario Ariza y Mª Agustina Cordón, han visitado las instalaciones de uno de los institutos a los que estamos adscritos, el IES "Clara Campoamor", con el fin de realizar una de las actividades previstas dentro del programa de tránsito, en esta ocasión tomando como eje fundamental la festividad de Saint Patrick's Day. Y allí, durante la jornada, han participado en diversas acciones, especialmente la consistente en el aprendizaje y ejecución de un baile típico irlandés, para lo que se ha contado con la colaboración especial de las auxiliares de conversación de los centros organizadores.
Toda una experiencia muy lúdica y alegre que ha satisfecho las expectativas de sus participantes.
Toda una experiencia muy lúdica y alegre que ha satisfecho las expectativas de sus participantes.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
projects,
recursos,
St. Patrick's Day,
tránsito
ACTIVIDAD DE TRÁNSITO (IES SIERRA DE ARAS)
El miércoles, 13 de marzo, el grupo C de 6º de Primaria, acompañado de su tutor D. Miguel Ángel Pérez y de la maestra Dª. Rosario Ariza, organizadora de la actividad, se desplazó hasta las instalaciones del IES "Sierra de Aras" para realizar la actividad planificada de tránsito con motivo de la celebración del Día de San Patricio (St. Patrick's Day). Allí, con el apoyo de la auxiliar de conversación del instituto y la presencia de otros alumnos/as, se llevaron a cabo una serie de actividades que tenían por denominador común esa festividad irlandesa célebre en todo el mundo, con pasos de baile incluido. El ambiente, lleno de alegría y buen humor.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
projects,
recursos,
St. Patrick's Day,
tránsito
UNAS ESCENAS MUY EMOTIVAS
Este jueves, 20 de diciembre, dentro del programa de tránsito entre etapas, recibimos la visita de un grupo de alumnos/as de E.S.O. del I.E.S. "Sierra de Aras" para interpretar, ante nuestros escolares del tercer ciclo de Primaria, unas breves piezas teatrales, bajo la dirección de su profesora de inglés y de Belén Alcaide, especialista en trabajo emocional. Entre ellos se encontraban varios estudiantes que durante cursos anteriores habían estado matriculados en nuestro centro.
Se trataba de varios sketches interpretados en inglés que versaban sobre situaciones emocionales que pueden situarse fácilmente en un colegio o instituto. Y, con ellos, se pretendía hacer pensar a su público no solo en cómo ver dichas situaciones, sino también en cómo actuar, proponiendo herramientas válidas para su resolución.
A todos ellos, damos las gracias por su trabajo y por su difusión entre nuestro alumnado, que estamos seguros que no caerá en saco roto.
Se trataba de varios sketches interpretados en inglés que versaban sobre situaciones emocionales que pueden situarse fácilmente en un colegio o instituto. Y, con ellos, se pretendía hacer pensar a su público no solo en cómo ver dichas situaciones, sino también en cómo actuar, proponiendo herramientas válidas para su resolución.
A todos ellos, damos las gracias por su trabajo y por su difusión entre nuestro alumnado, que estamos seguros que no caerá en saco roto.
ACTIVIDADES DE TRÁNSITO DEL ALUMNADO
Siguiendo con la planificación al efecto, a fin de habituar al alumnado que pasará de etapa a los nuevos centros educativos (al igual que en el curso pasado, serán dos las opciones que tendrán para cursar la secundaria obligatoria: IES Clara Campoamor e IES Sierra de Aras), para finales de este trimestre, a propósito de la celebración del Día de Acción de Gracias ("Thanksgiving Day" en inglés), se fijaron entre ambos institutos y los centros de primaria correspondientes la celebración de unas jornadas de presentación y convivencia. Se trataba de que los escolares de 6º conocieran las instalaciones, intercambiaran impresiones con los compañeros/as de 1º de ESO y convivieran durante varias horas realizando actividades comunes, primando entre ellas las de carácter bilingüe, dada la naturaleza de la enseñanza de todos las instituciones educativas implicadas.
Las inclemencias del tiempo impidieron llevarlas a cabo en las fechas previstas, realizándose con posterioridad. Así, el 27 de noviembre, el grupo A de 6º, con su tutora Dª. Rosario al frente, se llegó hasta el IES Clara Campoamor, al igual que los estudiantes del CEIP Nuestra Señora de Araceli, para pasar una entretenida mañana amenizada con las actividades organizadas y desarrolladas por las dos auxiliares de conversación de este último centro y la destinada en el instituto.
Por otro lado, el reciente 11 de diciembre le tocó desplazarse hasta el IES Sierra de Aras al grupo B de 6º, con su tutora Dª. Mª. Agustina. Además de unas palabras de presentación y bienvenida del equipo directivo y el recorrido por las principales dependencias, su auxiliar Amy les explicó distintos aspectos de interés sobre la festividad en cuestión, interactuando con el alumnado desplazado desde los dos centros y desarrollando una actividad grupal consistente en la confección de dos platos con los ingredientes proporcionados.
Ambas jornadas fueron de gran interés para los asistentes, eminentemente instructivas, lúdicas y participativas, sirviendo igualmente para despejar algunas dudas sobre su futuro.
Las inclemencias del tiempo impidieron llevarlas a cabo en las fechas previstas, realizándose con posterioridad. Así, el 27 de noviembre, el grupo A de 6º, con su tutora Dª. Rosario al frente, se llegó hasta el IES Clara Campoamor, al igual que los estudiantes del CEIP Nuestra Señora de Araceli, para pasar una entretenida mañana amenizada con las actividades organizadas y desarrolladas por las dos auxiliares de conversación de este último centro y la destinada en el instituto.
Por otro lado, el reciente 11 de diciembre le tocó desplazarse hasta el IES Sierra de Aras al grupo B de 6º, con su tutora Dª. Mª. Agustina. Además de unas palabras de presentación y bienvenida del equipo directivo y el recorrido por las principales dependencias, su auxiliar Amy les explicó distintos aspectos de interés sobre la festividad en cuestión, interactuando con el alumnado desplazado desde los dos centros y desarrollando una actividad grupal consistente en la confección de dos platos con los ingredientes proporcionados.
Ambas jornadas fueron de gran interés para los asistentes, eminentemente instructivas, lúdicas y participativas, sirviendo igualmente para despejar algunas dudas sobre su futuro.
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
celebraciones,
projects,
recursos,
Thanksgivig,
tránsito,
vídeos
TRÁNSITO BILINGÜE EN EL INSTITUTO
El programa de tránsito posibilita que los alumnos/as que se van del colegio, al terminar 6º de Primaria, conozcan lo mejor posible su/s centro/s de referencia. Por este motivo, se han planificado a lo largo del curso una serie de actividades en los dos institutos que nuestro alumnado puede solicitar: IES "Clara Campoamor" e IES "Sierra de Aras". Y algunas de esas actividades, al tener todos los centros implantado el programa bilingüe, tienen relación con el idioma inglés.
Este es el caso de la visita realizada por el grupo de 6º A de nuestro colegio, junto con otros dos más del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli", el pasado viernes 6 de abril. Se desarrolló en el instituto "Clara Campoamor", que nos preparó una serie de entretenidas y amenas actividades que tuvieron como denominador común la festividad de Easter: la búsqueda y captura de los tradicionales huevos de Pascua les sorprendió agradablemente, les motivó y les sirvió para conocer con mayor profundidad el centro anfitrión.
Este es el caso de la visita realizada por el grupo de 6º A de nuestro colegio, junto con otros dos más del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli", el pasado viernes 6 de abril. Se desarrolló en el instituto "Clara Campoamor", que nos preparó una serie de entretenidas y amenas actividades que tuvieron como denominador común la festividad de Easter: la búsqueda y captura de los tradicionales huevos de Pascua les sorprendió agradablemente, les motivó y les sirvió para conocer con mayor profundidad el centro anfitrión.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
Easter,
juegos,
recursos,
tránsito
THANKSGIVING 2017
Uno de los objetivos de nuestro proyecto bilingüe es acercar y familiarizar a nuestro alumnado con la cultura, historia y tradiciones de los países de habla inglesa utilizando el inglés como lengua vehicular. En este sentido, el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) es una de las celebraciones más importantes, especialmente en Estados Unidos y Canadá, en donde el último jueves de noviembre se conmemora la llegada a América, allá por 1620, de los peregrinos ingleses y su encuentro con los indígenas, quienes les ayudaron y enseñaron a plantar, cazar y, en definitiva, a sobrevivir.
Como viene siendo habitual en estos últimos cursos, durante la semana pasada se trabajó el tema en los diversos grupos en el área de inglés (manualidades, fichas, listening...). Cabe destacar la exposición realizada en el hall del colegio sobre productos agrícolas, por la que ha ido desfilando todo el alumnado para realizar varias actividades orales junto con Amanda, nuestra auxiliar de conversación.
También es reseñable la visita que, dentro del programa de tránsito entre etapas, realizó el día 22 el alumnado de 6ºC de Primaria al IES "Clara Campoamor", en donde mantuvieron una jornada de convivencia con otros compañeros/as del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli" y los de 1º de E.S.O. Allí, además de contarse diversas experiencias, celebraron Thanksgiving con distintas actividades planificadas por las auxiliares de conversación de los tres centros educativos, con las que se lo pasaron genial, practicaron el idioma y les sirvieron para aprender más sobre esta festividad.
Os dejamos con los enlaces a las galerías de imágenes, en las que pueden contemplarse parte de estas actuaciones.
Como viene siendo habitual en estos últimos cursos, durante la semana pasada se trabajó el tema en los diversos grupos en el área de inglés (manualidades, fichas, listening...). Cabe destacar la exposición realizada en el hall del colegio sobre productos agrícolas, por la que ha ido desfilando todo el alumnado para realizar varias actividades orales junto con Amanda, nuestra auxiliar de conversación.
También es reseñable la visita que, dentro del programa de tránsito entre etapas, realizó el día 22 el alumnado de 6ºC de Primaria al IES "Clara Campoamor", en donde mantuvieron una jornada de convivencia con otros compañeros/as del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli" y los de 1º de E.S.O. Allí, además de contarse diversas experiencias, celebraron Thanksgiving con distintas actividades planificadas por las auxiliares de conversación de los tres centros educativos, con las que se lo pasaron genial, practicaron el idioma y les sirvieron para aprender más sobre esta festividad.
Os dejamos con los enlaces a las galerías de imágenes, en las que pueden contemplarse parte de estas actuaciones.
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
celebraciones,
recursos,
Thanksgivig,
tránsito
GYMKHANA POR EASTER (TRÁNSITO)
El viernes anterior a las vacaciones de Semana Santa, nuestros grupos de 6º participaron en una actividad de tránsito con el Instituto "Clara Campoamor" a fin de celebrar al mismo tiempo la festividad de Easter y, de paso, practicar el idioma inglés.
La misma, guiada por el alumnado del IES, consistió en la realización de una gymkhana, por grupos de 3 o 4 estudiantes, en la que se iban haciendo pruebas físicas y contestando en inglés para descifrar una palabra oculta. Cada acierto conllevaba la obtención de un huevo de pascua, que servía a su vez para llegar a una zona específica del centro.
El premio, además del buen ambiente que reinó durante toda la jornada, era comer pestiños y chocolate. Y, de eso, damos fe que se atiborraron.
La misma, guiada por el alumnado del IES, consistió en la realización de una gymkhana, por grupos de 3 o 4 estudiantes, en la que se iban haciendo pruebas físicas y contestando en inglés para descifrar una palabra oculta. Cada acierto conllevaba la obtención de un huevo de pascua, que servía a su vez para llegar a una zona específica del centro.
El premio, además del buen ambiente que reinó durante toda la jornada, era comer pestiños y chocolate. Y, de eso, damos fe que se atiborraron.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
cultura,
Easter,
juegos,
recursos,
tránsito,
vocabulario
ON VALENTINE'S DAY...
El día de San Valentín, de los enamorados para unos y del amor y de la amistad para otros, es propicio para la realización de actividades en el colegio relacionadas con esta festividad y la lengua inglesa. En nuestro caso, se viene celebrando desde hace ya bastantes años, uniendo costumbres, culturas e idiomas y entronca, al mismo tiempo, con otros proyectos y actividades que se desarrollan en el centro.
En esta ocasión, además de las actuaciones específicas en las diversas clases, de índole más individual, se han realizado otras de carácter colectivo. Así...
1) Para los más pequeños, en infantil, los abrazos y la amistad han centrado el día de hoy, con un gran corazón para querer a mucha gente: mamá, papá, profes, amistades, el cole...
2) Para primaria, en general, se ha realizado un mural colectivo, con participación de todos los grupos, en el que se han desplegado decenas de coloridos corazones que daban las razones, individuales o compartidas, por las que se ama el colegio, nuestra segunda vivienda para muchas de las personas que en él convivimos. El resultado final se ve plasmado en una especie de muro con 100 argumentos, en español e inglés, por los que se ama a nuestro centro ("100 Reasons why we love our school").
3) Por último, los chicos y chicas de 6º ha protagonizado, juntos con escolares de 1º de ESO, en el IES "Clara Campoamor", una actividad encuadrada dentro del programa de tránsito, consistente en la creación de tarjetas con una poesía en inglés que, en el día de hoy, han podido recitar a sus destinatarios. Allí, todos juntos, han asistido a una actividad organizada y puesta en práctica por nuestra auxiliar de conversación, Megan, que les ha explicado distintas peculiaridades de dicha celebración, tanto a nivel general como en lo que respecta a su país de procedencia.
En esta ocasión, además de las actuaciones específicas en las diversas clases, de índole más individual, se han realizado otras de carácter colectivo. Así...
1) Para los más pequeños, en infantil, los abrazos y la amistad han centrado el día de hoy, con un gran corazón para querer a mucha gente: mamá, papá, profes, amistades, el cole...
2) Para primaria, en general, se ha realizado un mural colectivo, con participación de todos los grupos, en el que se han desplegado decenas de coloridos corazones que daban las razones, individuales o compartidas, por las que se ama el colegio, nuestra segunda vivienda para muchas de las personas que en él convivimos. El resultado final se ve plasmado en una especie de muro con 100 argumentos, en español e inglés, por los que se ama a nuestro centro ("100 Reasons why we love our school").
3) Por último, los chicos y chicas de 6º ha protagonizado, juntos con escolares de 1º de ESO, en el IES "Clara Campoamor", una actividad encuadrada dentro del programa de tránsito, consistente en la creación de tarjetas con una poesía en inglés que, en el día de hoy, han podido recitar a sus destinatarios. Allí, todos juntos, han asistido a una actividad organizada y puesta en práctica por nuestra auxiliar de conversación, Megan, que les ha explicado distintas peculiaridades de dicha celebración, tanto a nivel general como en lo que respecta a su país de procedencia.
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
celebraciones,
colegio,
crafts,
cultura,
Infantil,
peace,
presentaciones,
projects,
recursos,
St. Valentine's day,
tránsito,
USA,
writing
THANKSGIVING EN EL COLEGIO
Aunque el Día de Acción de Gracias norteamericano se celebró el pasado jueves, 24 de noviembre, en nuestro centro, como en cursos anteriores, durante toda la semana estuvo expuesta una amplia variedad de frutas y productos hortícolas, junto con su vocabulario correspondiente en inglés, a fin de que el alumnado se familiarizara con el mismo. Por este motivo, a lo largo de todos esos días se fueron sucediendo las visitas al lugar y, allí, hubo tiempo también para hablar sobre el motivo de dicha conmemoración, los orígenes de la misma, el dar las gracias por los alimentos que recibimos, etc. Todo ello "adobado" con trabajos en clase sobre el particular, fichas, manualidades (gorritos, plumas)...
Como novedad en esta ocasión cabe destacar la "exportación" de dicha exposición a las dependencias del IES "Clara Campoamor", nuestro centro de referencia en Secundaria. Allí, nuestro alumnado de 6º de Primaria, junto con el de 1º de E.S.O., tuvieron la ocasión de pasar unos momentos divertidos a través de los juegos y actividades que Megan, nuestra auxiliar compartida, les preparó. A la vuelta a nuestro colegio, todos habían disfrutado de una buena mañana, ampliado su bagaje cultural sobre esta efeméride e incrementado su vocabulario y expresiones. Todo tal y como se había planificado.
Y, en el siguiente enlace, algunos recursos más para trabajar sobre dicha festividad:"Celebration Doodles: Thanksgiving".
Como novedad en esta ocasión cabe destacar la "exportación" de dicha exposición a las dependencias del IES "Clara Campoamor", nuestro centro de referencia en Secundaria. Allí, nuestro alumnado de 6º de Primaria, junto con el de 1º de E.S.O., tuvieron la ocasión de pasar unos momentos divertidos a través de los juegos y actividades que Megan, nuestra auxiliar compartida, les preparó. A la vuelta a nuestro colegio, todos habían disfrutado de una buena mañana, ampliado su bagaje cultural sobre esta efeméride e incrementado su vocabulario y expresiones. Todo tal y como se había planificado.
Y, en el siguiente enlace, algunos recursos más para trabajar sobre dicha festividad:"Celebration Doodles: Thanksgiving".
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
celebraciones,
crafts,
cultura,
Infantil,
links,
recursos,
Thanksgivig,
tránsito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)