Mostrando entradas con la etiqueta tales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tales. Mostrar todas las entradas

DÍA DE EUROPA 2021

El Día de Europa, se celebra el 9 de mayo de cada año en los distintos países que conforman la Unión Europea. Es una fecha que fue creada con el fin de recordar lo que en su momento se denominó la Declaración Schuman (1950) y lo que más tarde sembraría la semilla de la primera Comunidad Europea.

Este año, como todos los anteriores, las instituciones abren sus puertas «virtuales» a toda la sociedad. El programa incluye numerosas actividades que permiten a los ciudadanos descubrir qué es Europa y qué hace. Los Estados miembros también ofrecen actividades a nivel local, todas disponibles a través de una plataforma virtual accesible en todas las lenguas oficiales de la UE. Y en este día brinda también al profesorado la oportunidad de hablar sobre Europa con sus estudiantes, de invitarlos a visitas virtuales de las instituciones europeas, participar en debates, hacer juegos en línea y mucho más.

El Centro de Información Europea de la Diputación Provincial de Córdoba (Europe Direct Córdoba) ha propuesto que nos sumemos a esta iniciativa, proporcionándonos para ello diversos materiales. Estas y otras actividades se han venido desarrollando a lo largo de las últimas dos semanas en nuestro centro, dado que el día 9 cayó en domingo.

Así, el nivel de 5º realizó un auténtico "breakout" (juego de evasión o escape) para salvar a la Unión de la pandemia del Covid y poder obtener los pases para un posterior debate. El objetivo era lograr los códigos para abrir las cajas y, para ello, tuvieron que resolver enigmas y retos físicos apoyados en los contenidos de las diversas áreas.



Y, a continuación, el debate, con tomas falsas incluidas.



Tanto en los niveles de Infantil como de Primaria se se trabajó en formatos diferentes (dibujos, textos, juegos, etc.), desarrollándose actividades muy diversas, que tuvieron como referentes principales los distintos países europeos, sus banderas, ciudades más importantes, idiomas, mapas, cuentacuentos...







Pinto Europa de colores

Europa y tú

Vuelo por Europa


EL PAYASO SACARRISAS

Durante este curso escolar y el próximo, en nuestro centro se está desarrollando un nuevo proyecto europeo Erasmus+: "Happy children build self confidence through games and stories" (algo así como "Los niños/as felices desarrollan la confianza en sí mismos a través de juegos e historias"). Junto con nosotros, en el mismo participan instituciones educativas de otros cinco países: Eslovenia, España, Italia, Portugal, Rumanía y Turquía.

El proyecto está dirigido especialmente a escolares entre 3 y 7 años y en él, fundamentalmente, se trabajará con metodologías y actividades que fomenten la autoestima en niños y niñas, desarrollando su personalidad y creatividad a través del juego y del cuento, mejorando sus actitudes hacia el aprendizaje y propiciando su bienestar.

Y precisamente un cuento, el primero, es lo que os traemos en esta entrada. Se trata de una historia original creada por nuestra compañera Dª. Mª. Araceli Delgado, que se prestó también a contarla al público infantil, el cual asistió con gran expectación al desarrollo del cuento, quedando gratamente impresionado con él.

Os dejamos con la historia al completo, así como el álbum de fotos de la actividad.

Y, a continuación, una breve reseña del cuento, en inglés.

TALES IN ENGLISH WITH AMANDA

Infantil y cuentos son términos muy entrelazados cuando hablamos de educación y colegio. Si a eso le unimos el inglés, ya tenemos la mezcla perfecta para aprender un poquito de todo. Y eso es lo que han estado haciendo nuestros niños y niñas de esta etapa en días pasados con nuestra auxiliar, Amanda, en clase de inglés: cuentos tradicionales narrados en el idioma de Shakespeare, que nuestros escolares seguían con suma atención, tal y como puede verse en las dos imágenes que acompañan a esta entrada.



OUR FRIEND RUTH

Durante la semana pasada y parte de esta estamos teniendo la suerte de contar con Ruth, una amiga inglesa y futura maestra que, por medio de un miembro de nuestra comunidad, se puso en contacto con nosotros, deseosa de conocer más profundamente y en vivo nuestra metodología y sistema de enseñanza, para entrar a clase y ayudar en lo posible, al mismo tiempo que fomentaba en el alumnado el conocimiento de su lengua y cultura.

Y dicho y hecho, con la sonrisa en sus labios y la ilusión en la mente, ha ido pasando por las diversas clases de infantil y primaria, acompañada por el profesorado (o incluso nuestra auxiliar, Megan), practicando especialmente la lengua oral y despertando el interés y cariño entre el alumnado. El colofón lo ha puesto en el día de hoy, cuando ha pasado por las diversas clases de infantil para contarles en su idioma un famoso cuento: "Three little pigs" (Los tres cerditos), dejando a todos boquiabiertos, expectantes y con ganas de más.


Thanks a lot, Ruth! We'll miss you!!

Para descargar este recurso basta con pulsar en la imagen inferior y, una vez en el enlace, hacer click en "Free Download".


WORLD BOOK DAY 2016: RESOURCES

Varios materiales de diverso tipo para trabajar sobre los cuentos, el libro y la lectura.







The true story of the three little pigs (pdf)


PINOCCHIO

Esta vez, los escolares de Infantil de 4 años, que a lo largo del curso vienen recibiendo su habitual "ración" de historias semanales de mano y boca de sus propios familiares, tuvieron la oportunidad, el 22 de febrero, de hacer una excursión hasta la Biblioteca Pública de Lucena para asistir a una representación muy especial: ¿qué mejor que vivir un cuento en vivo y en directo? ¡Y si era con personajes de carne y hueso, mucho mejor!

Como ya adivinaréis por el título de la entrada, la historia era, ni más ni menos, que la de Pinocho. Como seguro que ya todos sabemos, Pinocho -en italiano, Pinocchio- es una marioneta de madera, de buen corazón, protagonista del libro “Las aventuras de Pinocho” (Carlo Collodi), que se caracterizaba por crecerle la nariz cada vez que mentía... ¡y lo hacía muy a menudo!

Pero también había más: ¡la representación era en inglés! Pero no por ello dejaron de disfrutar del cuento de una manera especial y novedosa, entendiéndola al completo y divirtiéndose con ella. ¡Lo que les entusiasmó!

Y todo gracias a la generosidad y buen hacer del personal de la Academia "Helen Doron English" en Lucena, que se prestaron desinteresadamente a su representación, logrando una magnífica puesta en escena y, lo que es mejor, captar el interés de todo su auditorio. Desde aquí, nuestro unánime aplauso.



Más imágenes en: Biblioteca Pública de Lucena.

MR MEN & LITTLE MISS

"Mr Men & Miss Little" ("Don y Doña" en español) es una serie de más de 70 libros infantiles creados por Roger Hargreaves a partir de 1971 que ha formado parte de la cultura popular británica durante más de 25 años, con ventas de más de 85 millones en todo el mundo, siendo traducidos a 20 idiomas. En cada uno se narra una historia en la que se muestra un defecto o una virtud del ser humano y que vienen bien para hacer reflexionar al alumnado más pequeño sobre sus propias características o las de los demás.

En YouTube hay numerosos capítulos en versión original. Al ser unos dibujos especialmente sencillos pueden ayudar a niñas y niños a familiarizarse con el inglés.


También hay algunas de estas historias en flash, como las dos que siguen a continuación (pulsa en las imágenes).



Otros enlaces:


SESIÓN DE CUENTACUENTOS EN INGLÉS

Será en la Biblioteca Municipal de Lucena, este viernes, a las 18:00 horas. ¡Muy interesante!


GREEN EGGS AND HAM

Este libro, escrito por el Dr. Seuss en 1960, forma parte de los libros de lectura inicial en inglés y es uno de los más vendidos y ensalzados por la crítica. Cuenta una historia divertida, con criaturas locas, un abundante juego de palabras y una gran mezcla de la rima, el ritmo y la repetición. El autor ayuda así a niños y niñas de todas las edades a desarrollar sus habilidades lectoras. Además, logra que los más jóvenes aprendan que nunca sabrán realmente si una comida les gusta o no hasta que la prueban.

Su vocabulario cuenta tan solo con 50 palabras diferentes: a, am, and, anywhere, are, be, boat, box, car, could, dark, do, eat, eggs, fox, goat, good, green, ham, here, house, I, if, in, let, like, may, me, mouse, not, on, or, rain, Sam, say, see, so, thank, that, the, them, there, they, train, tree, try, will, with, would, you.

Sam-I-am procura convencer al personaje de la chistera de probar huevos y jamón verdes. Con gran insistencia, intenta que los pruebe en diferentes situaciones y lugares, encontrándose con una tajante negativa. Pero no se descorazona y sigue intentándolo hasta que finalmente su amigo descubre que le encantan los huevos con jamón y que quiere comerlos en todos los lugares que antes despreció.

Os dejamos con algunos recursos sobre el mismo para poder disfrutarlo al completo.

- Textos en flash (pulsa en las imágenes inferiores):




- Texto en inglés (pdf).
- Imágenes del libro.
- Vídeo animado con la historia:

DADDY, TELL ME WHY THERE'S HATE

"Papá, dime por qué hay odio" es un magnífico cuento de Robert Alan (The People For Peace Project). Pulsa en la imagen inferior para poder disfrutarlo.

TALE: THE NEWSPAPER DOLL

TALE: THE LION AND THE UNICORN

Pulsa en la imagen para leer este cuento. Al mismo tiempo, podrás colorearlo.

THE EMPEROR'S NEW CLOTHES

A TALE: THE SUN AND THE WIND

Pulsando en la imagen inferior podrá leerse un hermoso cuento sobre el sol y el viento.

RUDOLPH IS MISSING!

Es Navidad y Rudolph se ha perdido. ¿Puedes ayudar a encontrarlo? Te harán preguntas y te darán pistas para que puedas llegar hasta él.

A CHRISTMAS STORY

TALE: BUNBUN'S CHRISTMAS