El día de Halloween en nuestro centro, en este curso, ha sido bastante extraño en comparación con otras ediciones anteriores: el virus que pulula por doquier nos obliga en todo momento y situación a tomar medidas que no permiten actuar según la vieja normalidad. Pero eso no ha sido óbice para que de alguna forma no se celebre. Así, no han faltado los disfraces, tan monstruosos como siempre (eso sí, con mascarillas como atuendo extra). Ni las sesiones fotográficas grupales, las caras sonrientes, las visitas inesperadas o los desayunos terroríficos del grupo de 4º B. A continuación podéis ver parte de lo que dio de sí la jornada del viernes, 29 de octubre.
Y los chicos y chicas de 5º nos deleitaron con una estupenda puesta en escena, con canciones incluidas. ¡Enhorabuena por el magnífico resultado obtenido!
A ello se unió una gymkhana más que original, diseñada por nuestra jefa de estudios y celebrada en cada clase, con juegos alternativos/complementarios que dieron mucho de sí.
La celebración de la fiesta de Halloween de este curso, el 31 de octubre, vino cargada de novedades en lo que respecta a las actividades realizadas, en buen número. Como siempre, prácticamente todo el alumnado de Primaria acudió ese día al centro disfrazado o caracterizado de los personajes más horrendos que sus mentes (o las de sus familiares) idearon. Por su parte, los niños y niñas de Infantil vieron cómo maquillaban artísticamente sus caritas, a lo largo de la mañana, personal y estudiantes de la Academia de Peluquería y Estética HAIR TOPEL'G, a quienes desde aquí agradecemos enormemente su presencia. También la colaboración de los voluntarios/as de nuestra AMPA fue esencial, en este y en otros muchos apartados (reparto de fruta en Infantil y primer ciclo, asistencia en los juegos de la gymkhana, gachas...) a lo largo de la mañana. Como valiosa fue también la ayuda prestada por el alumnado del grupo de 6ºB, que se prestó a preparar y supervisar los juegos, junto con su tutora y jefa de estudios, Dª. Azahara Gracia. No podemos olvidar tampoco la presencia del alumnado y profesorado (¡gracias, Mª José Ariza!) del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, que explicaron la receta y nos endulzaron a toda la comunidad con unas magníficas gachas tradicionales propias de esta época del año.
Pero la cosa no quedó ahí. Y pese a que en muchos momentos fue un día de actividad normal en clase (¡sí, disfrazados, por supuesto!... ¡pero trabajando como siempre!), también hubo tiempo para hablar y tratar sobre la celebración desde distintas áreas, trabajar y cantar con diversas rimas y canciones típicas infantiles relacionadas con esta temática, participar en un concurso interno de fotos "de susto", decorar las clases y centro o hacer manualidades (la mayoría de carácter monstruoso, como esos simpáticos depresores linguales que pintaron los del primer ciclo a lo largo de la semana), etc. Muchas de estas actuaciones (musicales -¡maravillosas esas flautas "del cementerio"!-, de educación física o de inglés) se representaron posteriormente ese mismo jueves en un acto dirigido especialmente al alumnado de 1º y 2º de Primaria. Y no podemos dejar atrás tampoco esos fantásticos pasos al ritmo de "Thriller" con los que la maestra Dª. Diana Cardo nos deleitó e hizo bailar a todos en el patio, a la hora del recreo. O el ya famoso juego de morder las manzanas colgadas de cuerdas: difíciles sin duda a la hora de saborearlas, pero geniales para disfrutar de un buen rato, tanto sus protagonistas como el público asistente.
Indudablemente, esto es un resumen más que corto de todo lo que dio de sí la jornada. Pero como las imágenes valen más que las palabras, pensamos que un vistazo a las que os ofrecemos a continuación pueden dar una idea más ajustada del transcurso de la celebración. ¡Esperamos que os gusten!
Una vez más, el hall de nuestro colegio se convirtió en un cementerio con tumbas, telarañas, esqueletos y calabazas de todos los tamaños, para celebrar la llegada de la noche de las brujas, Halloween. Todos los años, desde la clase de inglés y el programa bilingüe, se recuerda el origen y la celebración de tan particular fiesta en las clases, organizándose además juegos y actividades para todo el alumnado.
Las actividades, tanto a nivel individual como colectivo, son muy numerosas y las que enumeramos a continuación son solo una muestra de ellas: concursos de dibujo sobre retratos terroríficos, manualidades (en esta ocasión, los chicos y chicas de 4º hicieron esqueletos y calabazas con palomitas de maiz), música, canciones y bailes (como el realizado este miércoles en el recreo, al ritmo de la música de "Ghostbusters" y bajo la batuta de la maestra Dª Diana), disfraces y maquillaje, gymkhana de juegos (por la que pasaron todas las clases de Primaria, teniendo como voluntarios/as a los chicos y chicas de las distintas clases de 5º), recitado de poesías, etc. No faltó tampoco el rico bizcocho "cementerio", con el que la tutora de 1º C, Dª. Mª José, quiso alegrar el día a su clase. Son actividades tanto para disfrutar (¡se veían escolares, bien dirigidos, jugando por todos los lados!) como para aprender, especialmente cultura y lengua inglesa, que gustan y atraen a los menores, motivándoles hacia el conocimiento.
No nos olvidamos tampoco de los niños y niñas de infantil, quienes, por segundo año consecutivo, recibieron la visita del profesorado y alumnado de estética y maquillaje de la Academia HAIR TOPEL'G de Lucena, que estuvieron geniales. Desde aquí, nuestro agradecimiento por poder contar una vez más con su profesionalidad y buen hacer.
En los siguientes vídeos y galería fotográfica puede verse un resumen del "terrorífico" día que hemos pasado en el colegio.
En el concurso organizado en el colegio sobre "retratos terroríficos", estos han sido los alumnos/as ganadores:
- Carlos Molero Vacas (6ºA).
- Ana Cañete Cantero (6ºB).
- José Gabriel Fernández Galán (5ºA).
Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria, en estas últimas fechas, han estado ensayando en clase de inglés algunos poemas y rimas relacionados con la festividad de Halloween. Aquí podemos ver a algunos de ellos en acción, demostrándonos lo bien que lo hacen en ese idioma.
Un año más, como viene siendo tradicional, en nuestro cole se ha celebrado Halloween, el martes 31 de octubre. Y, como también es habitual, prácticamente todo el mundo (alumnado, profesorado, madres/padres...) acudió con los típicos disfraces de esta festividad anglosajona, que cada vez va ganando más terreno en otros lugares del mundo.
También, en días previos, aulas y otras dependencias se engalanaron con los trabajos aportados por todos, especialmente con los que los chicos y chicas habían venido realizando en diversas áreas, especialmente en inglés y plástica.
Hubo de todo, sin olvidar los periodos de clase, porque es una jornada para disfrutar pero también para trabajar los diversos conceptos tan necesarios para el aprendizaje del alumnado. De hecho, en varias áreas se utilizó el tema como excusa para tratar los correspondientes contenidos, a través de diversos recursos (cuentos, dibujos, canciones, vídeos...).
Entre las actividades específicas planificadas para su desarrollo en este día se encontraban, y realizaron, las siguientes:
Concurso del retrato terrorífico, con exposición de los trabajos realizados por el alumnado del tercer ciclo de Primaria durante la semana anterior.
Concurso de fotografías "de susto", con pases del alumnado, individuales, por parejas o grupos, con el obsequio final de las ya ricas y típicas golosinas.
Juego en el recreo, "Catch the apples", en pos de apetitosas manzanas.
Una gran "mesa monstruosa", muy apetecible, sorprendió gratamente a todo el colegio y, en especial, a los niños y niñas de 4º C de Primaria, desde primera hora de la mañana, con su tutora Mª José Villatoro haciendo las veces de anfitriona.
Gymkhana de juegos variados en el patio, específicos para los distintos niveles de Primaria, con la colaboración del alumnado de 6º y varias personas voluntarias de nuestra AMPA.
Es destacable, una vez más, la gran colaboración de la AMPA, que con sus muchos voluntarios/as hizo posible la realización de estupendas e interesantes actividades:
Reparto de fruta de Halloween, para infantil y primer ciclo de primaria, en forma de divertidos fantasmitas y calabazas, que tanto gustan.
Taller de maquillaje en infantil, a cargo de las profesoras y alumnas de nivel II y III de Estética y las alumnas de iniciación al maquillaje y máster de la Academia de Peluquería y Estética "HAIR TOPEL 'G", de Lucena, que se desplazaron hasta nuestro centro ese día para hacer a los más pequeños los principales protagonistas de su arte. Desde aquí, nuestro agradecimiento a todos ellos por su profesionalidad, los buenos resultados y el éxito de la actividad, genialmente llevada a cabo.
Relatos de Halloween, contados por mamás y papás colaboradores, que se pasaron por todas y cada una de las clases de Primaria, desde 3º hasta 6º, para hacerles disfrutar de una bonita historia.
A todos y todas, gracias una vez más por su ayuda y dedicación. Sin duda, el centro no sería igual sin vuestra participación.
Os dejamos, sin más, con todas las imágenes que hemos ido recopilando, que muestran aún mejor cómo se desarrolló la jornada. Para ir al álbum solo hay que pulsar en la imagen inferior.
Los tres grupos de este nivel andan en estos días atareados con los preparativos para la inminente celebración de Halloween. Aquí podemos ver la manualidad que han estado haciendo en clase de Plástica y que sirve también como decoración de aula y pasillo. Se está quedando bastante atractiva y "terrorífica".
Como todos los años, el viernes antes del 31 de octubre (si este día cae en no lectivo) festejamos Halloween en el colegio; una celebración muy anglosajona, pero con importantes vestigios de nuestros antepasados celtas. Y como ya es tradicional, prácticamente todo el alumnado vino, de una forma u otra, disfrazado desde casa; y, a quien no, nuestras mamás voluntarias de nuestra AMPA, como siempre, estuvieron atentas para maquillarles si ese era su deseo. En este sentido, es digno de encomio la labor desempeñada por ellas, siempre atentas, siempre solícitas, siempre en el cañón (en esta ocasión han sido varias sus intervenciones: contando cuentos y hablando de tradiciones, engarzándolo todo con la cultura hispana (en el tercer ciclo); colaborando en la realización de la gymkhana de juegos que se ha puesto en práctica esta vez; desarrollando talleres con los más pequeños... Una vez más, nuestra enhorabuena y nuestro más sentido agradecimiento. Sin ellas, muchas de estas cosas no serían posibles o no saldrían igual de bien.
En realidad, como suele ocurrir en estos casos, ya desde hacía varios días/semanas se venían realizando los correspondientes preparativos: decoraciones, canciones, trabajos en áreas como inglés, plástica o música... Pero, lógicamente, la fecha señalada es el 28, viernes. Hay clases, por supuesto, con todos los atavíos encima y la máxima concentración que el trabajo en clase requiere. Pero además del aprendizaje y conocimiento -siempre nuevo, siempre oportuno- también hay momentos para la emoción, el juego y la alegría colectiva.
La jornada, entre otras cosas, deparó muchas actividades: reparto de frutas de Halloween por las clases de infantil y primer ciclo de primaria, juego en el recreo ("catch the apples"), reparto de golosinas, concursos de dibujo (retratos terroríficos) y fotografías (rostros que asustan), canciones interpretadas por chicos y chicas en clases de infantil...
¡Y sobre todo la gymkhana de juegos! Ideada por la maestra Azahara para el segundo ciclo de Primaria (4 actividades lúdicas en diferentes rincones por las que van rotando los niños y niñas en grupos de unos 12/13 escolares), contó con la colaboración de mamás, profesorado de los niveles implicados y alumnado de 6º, lográndose que todo el mundo disfrutara de la misma y, al mismo tiempo, practicara el inglés de forma divertida y natural.
En fin... Un año más, un Halloween muy especial. Enhorabuena y gracias a todos y todas quienes lo hacéis posible.
Os dejamos con una muestra representantiva de las distintas actuaciones que se efectuaron este viernes 30, en las que intervinieron todos los escolares de Infantil ("Go away!", "The skeleton dance" y "Knock, knock, trick or treat") y los niveles de 1º ("La brujita Tapita", "Knock, knock, trick or treat"), 2º ("Finger Family Monsters") y 6º ("It's Halloween night") de Primaria, además de los del resto del colegio como espectadores. El amplio número de alumnado matriculado en el centro imposibilita la actuación de todos los grupos, de forma que su participación se procurará que se realice de forma cíclica.
La celebración de Halloween, la noche de las brujas, el viernes 30 de octubre, inundó el colegio de innumerables seres fantásticos y espectrales. Prácticamente no quedó nadie sin disfrazar o maquillar, bien porque ya venía así desde casa o bien porque lo hizo en el propio centro, ayudados por madres colaboradoras de nuestra AMPA. A esas pintas se unía también la decoración que se le había dado previamente a las aulas, puertas y otras dependencias del colegio. Todo para formar un ambiente lo más "tétrico" posible, a la par que divertido. Porque de eso se trataba, de aprovechar una fiesta para conocer aspectos culturales de otros países, potenciar el aprendizaje lúdico y pasar unos momentos algo diferentes a los que cotidianamente se viven.
Además de las tareas típicas en clase, hubo tiempo para otras más diferentes: juegos como el de "cazar" la manzana durante el recreo, reparto de caramelos, concurso de "caras" de susto (individuales, por parejas o grupos), etc. Sin embargo, fueron dos las que destacaron por encima de las demás: las actuaciones musicales, a cargo de los grupos de infantil, 1º, 2º y 6º, que tuvieron como espectadores en distintos pases a sus mismos compañeros/as de otros niveles; y los talleres culinarios, a cargo de la AMPA (a cuyos participantes agradecemos enormemente la magnífica labor desarrollada), que en este caso echaron mano de diversos productos alimenticios para construir "terroríficos" bocados que a más de uno supieron a gloria. Así, el primer ciclo hizo "fantasmas" y "escobas"; el segundo, "arañas de plátano"; y el tercero, "arañas de donettes".
Todo esto, y más, puede verse en los álbumes fotográficos que a continuación os exponemos. A las actuaciones se le dedicará una entrada aparte.
Halloween va unido a canciones, especialmente infantiles. Y estas, en un colegio bilingüe, son importantes para practicar diversos aspectos: pronunciación, ritmo, entonación, expresión corporal, etc. En este curso, han sido los chicos y chicas de infantil, primer ciclo y 6º de Primaria quienes han interpretado varias de ellas. Antes de que podáis ver sus actuaciones, en próximos posts, os dejamos con los correspondientes vídeos. Las letras de la mayoría pueden conseguirse en el mismo Youtube o en otras páginas de Internet.
Se acerca la noche de las brujas y, para celebrarla, nada más y nada menos que organizar divertidas actividades para la gente menuda. A través de las siguientes imágenes, recopiladas de diversos lugares de Internet, se dan ideas para trabajar ese día en clase, con materiales muy sencillos, independientemente de las actividades lingüísticas que se organicen. Pulsando en cada una de las imágenes se verán a mayor tamaño.
En la web "Imágenes educativas" también pueden verse innumerables recursos de este tipo. Basta con pulsar en la imagen inferior.
La fiesta de Halloween llegó una vez más este año el pasado 31 de octubre, con alguna que otra novedad también en forma de actuaciones, decoración... y los ya típicos disfraces y maquillajes. Fue un día repleto de actividades, a cada cual más llamativa, que hizo las delicias de nuestro alumnado y que le permitió pasar unos momentos bastante lúdicos. Y todo ello gracias al gran trabajo realizado por muchas personas (desde los propios niños y niñas hasta el profesorado, pasando igualmente por el personal de administración y servicios y las familias, cuya ayuda fue inestimable, como podrá verse a través de las imágenes que os mostramos en esta y otras entradas). Hubo juegos ("cazamanzanas", a la hora del recreo), concursos (poses "terroríficas"), sesión de maquillaje para infantil y manualidades diversas: marionetas para 3 y 4 años, "arañas chups" para 5 y hasta 3º de primaria, y construcción de originales calabazas con naranjas. Al final del día llegó la hora de las actuaciones, en varias tandas, debido al aumento de del número de escolares en este curso que impide que todos tengan cabida en el salón de actos.
Como lo todo es mejor observarlo antes que decirlo, os dejamos ya con las imágenes para que podáis valorarlo con mayor conocimiento. En una posterior entrada ubicaremos algunas de las actuaciones ofrecidas.
Un montón de actividades muy diferentes para celebrar, en clase y en casa, esta festividad que ya está próxima. Para todas las edades y a cada cual más interesante. ¡No os los perdáis!
Pulsando en las imágenes se accede a las distintas webs.
Y, por último, las canciones con las que nos obsequiaron las chicas y chicos de 5º y 6º de Primaria, algo más largas y complejas pero igualmente bien interpretadas: "Trick or treat" y "Halloween song". No os las perdáis.
Les toca ahora el turno a los grupos de 3º y 4º de Primaria, cada uno con su respectiva canción, también distintas de las anteriores: "Halloween night" y "Trick or treat?".
1º y 2º de Primaria (cada una de las tres clases agrupadas en su correspondiente nivel) nos obsequiaron con dos canciones muy parecidas en el título pero diferentes en cuanto a su letra: "It's Halloween", "It's Halloween night".
Para terminar con lo que dio de sí Halloween solo nos faltan publicar las diversas actuaciones. Lo haremos a continuación, por etapas y/o ciclos, para evitar alargar innecesariamente la entrada. En esta primera aparecerán las correspondientes a la etapa de infantil (ensayo incluido). La canción, para todas, "Go away!".