Mostrando entradas con la etiqueta Andalusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalusia. Mostrar todas las entradas

ANDALUSIA DAY

Andalusia Day is a holiday celebrated only in the region of Andalusia to commemorate the referendum for Andalusia to become an autonomous community within Spain, which was held in 1980. This day is celebrated every year on February 28th, but at our school we are going to celebrate it on the 26th. Some of the activities pupils do during this day are: coloring pictures of the symbols and insignia of Andalusia, reviewing our history and customs, regional dancing and singing the regional anthem.






NATURAL WEALTH OF LUCENA

Dentro del proyecto Comenius Regio que se viene realizando conjuntamente con varios centros de Lucena y Mislinja (Eslovenia), nuestro compañero Fernando Ginés, experto en diversos ámbitos relacionados con el medio ambiente, ha confeccionado una estupenda presentación (con notas en inglés y castellano) para un mejor conocimiento de la riqueza natural que rodea a Lucena por parte de nuestros socios. Sin más preámbulos, os dejamos con él para que lo disfrutéis.


100 AÑOS DE "PLATERO Y YO"

Este año nuestros escolares de 5º de Primaria han dedicado su actividad del Día de Andalucía a celebrar y recordar al noble burrito "Platero", de Juan Ramón Jiménez, con ocasión del centenario de su creación, preparando una entrevista ficticia a su autor. La verdad es que les salió todo más que bordado (podéis ver el vídeo en nuestro NOTIBLOG).

Paralelamente también se intentó trabajar en el tema a través de la lengua inglesa, contándose para ello con nuestra auxiliar Claire, aunque la premura de las fechas determinó que todo quedara postergado para un momento posterior. De todas formas, dado que es un buen recurso para practicar diferentes destrezas lingüísticas, hemos pensado que un buen sitio para ubicarlo es este blog, sirviendo al mismo tiempo como homenaje a esa maravillosa obra. Os dejamos con el texto.

Juan Ramón Jiménez Mantecón

(1881-1958) Juan Ramón was born in Moguer, a small town of Huelva in Andalucía, Spain on December 32rd, 1881. Whe he was nineteen years old, he moved to Madrid where he often would meet with Rubén Darío, and Valle-Inclán among others. His nostalgia and delicate health condition made him return to Moguer, longing for the warmth of his childhood. However, when he returned, his town was destroyed. Juan Ramón addressed the social reality of his town in his work "Platero y yo". In 1956 he was awarded the Nobel Prize, the same year that his wife, Zenobia Camprubí, died.Two years later in 1958, Juan Ramón the poet died.

Juan Ramón was a man with a strong temperament and great sensivity. In this work, "Platero y yo", Juan Ramón Jiménez tells the story of his relationship with a donkey named Platero. Man and animal, they are inseparable and have a strong bond. Juan Ramón tells the donkey his feelings and all types of news, sometimes with words of joy and other times words of sadness and grief. The majority of the time, Juan Ramón and Platero passed through the fields, wandering and reading.


DAY OF ANDALUSIA, 2014

Next week we are going to celebrate the "Day of Andalusia" (or "Andalusia Day"). It commemorates the February 28, 1980 referendum on the Statute of Autonomy of Andalusia, in which the Andalusian electorate voted for the statute that made Andalusia an autonomous community of Spain. It is often a day of celebration in schools with a traditional Andalusian breakfast, consisting of a slice of toast with a thin layer of olive oil and orange juice; students color pictures that refer to the symbols and insignia of Andalusia, its history and customs, put on plays and sing the regional anthem.





NUEVO PORTAL DE PLURILINGÜISMO

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha abierto recientemente su Portal de Plurilingüismo, que será sitio de referencia para los centros educativos andaluces, alumnado y profesorado inmerso en el fomento de la enseñanza integrada de lenguas y contenidos.

Además es una ventana al exterior pues supone dar a conocer las señas de identidad de nuestros proyectos bilingües: metodología AICLE, elaboración de materiales, recursos para la enseñanza bilingüe, normativa vigente, auxiliares de conversación, programas europeos, etc.

Pulsando en la imagen inferior podrá accederse a dicho portal.


THE PASSION WEEK

The Holy Week is here. Thousands of penitents are giving light and color to the itinerary with their tunics and candles. The processions fill the streets with aromas of incense and flowers and the typical music of these days.

La Semana Santa está aquí. Miles de penitentes dan luz y color al itinerario con sus túnicas y cirios. Las procesiones llenan las calles con aromas de incienso y flores y la música típica de estos días.


Puede consultarse el vocabulario de la Semana Santa española en esta web: brighthubeducation.com.

HOLY WEEK IN SPAIN

Con la llegada del Domingo de Ramos se inicia en nuestro país (y en otros países del mundo, principalmente de habla hispana) la Semana Santa. De domingo a domingo, nos encontramos con 8 días llenos de de todo tipo de emociones y sensaciones que impregnan todos los sentidos de nuestro ser. Es la fiesta del pueblo por antonomasia, con tradiciones seculares que se mezclan con una peculiar forma de demostrar la religiosidad popular.

A continuación dejamos algunos recursos encontrados en internet para trabajar sobre la misma usando la lengua inglesa.





Para saber más (en inglés):

ANDALUSIAN POEMS

De magnífico puede calificarse el trabajo realizado desde el área de inglés por el alumnado de 5º y 6º de nuestro colegio, con ocasión de la celebración del Día de Andalucía. Han tenido que documentarse sobre cada provincia, buscar poemas relacionados con las mismas, traducirlos al inglés (bastante aceptablemente, por cierto). generar el documento final haciendo uso de la propia creatividad y, finalmente, exponerlo. Congratulations!

Aquí os dejamos con varias muestras:

ANDALUSIA DAY: RESOURCES

El día de Andalucía está próximo a celebrarse. Os dejamos con algunos recursos (presentaciones) para trabajar con el alumnado en clase de inglés, relacionados con algunos de los temas más actuales.




THE GUADALQUIVIR RIVER

ANDALUSIA: HERITAGE AND ROOTS

WEBQUESTS ABOUT ANDALUSIA

En Internet hay muchos recursos a los que puede echarse mano para prácticamente cualquier actividad. Uno de ellos son las webquests y cazas del tesoro. Os dejamos a continuación con varias de ellas referidas a Andalucía. Pulsa en las imágenes para ir a los distintos sitios.

Science webquest (CEIP Ramiro de Maeztu - Puente Genil):


Welcome to Andalusia!! (Camille Rennuy):


A trip to Andalusia (Pedro):


Welcome to Andalusia! (Mª Soledad Gómez Domínguez):


Andalusia Day (Lola Cubillo):

ANDALUSIA LOVES YOU

ANDALUCÍA TURÍSTICA

Un recurso valioso y socorrido para trabajar el idioma inglés son los folletos... ¡y tenemos la suerte de que Andalucía es la zona turística por excelencia! Pulsando en la imagen podrá descargarse uno de los ejemplares existentes en www.andalucia.org.

ANDALUCÍA: FICHAS PARA TRABAJAR EN INGLÉS

Os dejamos con algunas fichas en inglés para trabajar con el alumnado de los distintos ciclos(especialmente en Plástica) la celebración del Día de Andalucía. Basta con pulsar en cada una de las imágenes para acceder a las mismas (archivo en pdf).

   

ANDALUSIA: COAT OF ARMS

The coat of arms of Andalusia bears the image of the Pillars of Hercules and adorns the mythical Greek hero and son of Zeus Heracles (Hercules) taming two lions who are thought to represent power and animal instinct. It was designed by Blas Infante in 1918. Renowned as "The Father of Andalusia," Blas Infante was an idealist, writer, historian and national hero.


More information about Andalucia in Wikipedia.