Este año el coronavirus nos ha impedido celebrar en el colegio, como hasta ahora, la festividad de St. Patrick's Day (17 de marzo). No obstante, desde los hogares de nuestros alumnos y alumnas sí que aprovechan estos días para, de alguna forma, festejarlo. Aquí os dejamos con algunas muestras de bailes y trampas para cazar a leprechauns que nos han llegado. Esperamos que las disfrutéis.
Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas
UN "SAN PATRICIO" ALGO EXTRAÑO
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
crafts,
cultura,
Music,
recursos,
St. Patrick's Day,
vídeos
ERASMUS+: ARTE Y RITMO (VISITA A GRECIA)
La 5º movilidad dentro del proyecto Erasmus+ “M.A.C.>TRACTION” en el que nuestro centro participa, junto con otras 5 instituciones educativas de Chipre, Grecia, Italia, Rumanía y Turquía, se produjo entre el 20 y el 24 de enero. En esta ocasión, el país anfitrión fue Grecia; concretamente en la ciudad de Heraklion, en la isla de Creta. El motivo principal del encuentro era el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito artístico-musical, con el fin de trasladarlos a sus centros de procedencia.
Allí, en su colegio de primaria, se trabaja con el sistema pedagógico Orff, que propicia la atención del alumnado y que se basa fundamentalmente en el trinomio de palabra, música y movimiento; comprende una gran variedad de actividades y se caracteriza por la riqueza de recursos. Su punto de partida son las canciones, juegos y rimas infantiles, destacando la espontaneidad e improvisación.
Con este método, muy relacionado con el lenguaje, se enseñan los elementos musicales en su estado más primitivo, practicándose tanto el ritmo como la melodía, armonía y timbre. Los instrumentos utilizados son elementales, de construcción propia en su mayoría.
Así pues, las experiencias desarrolladas se relacionaron con los juegos rítmicos, la creación de instrumentos artesanales con todo tipo de materiales (campanitas, maracas, palo de lluvia, sistro…), invención y representación de historias sonoras, dramatización de mitos griegos, conocimiento de otras culturas musicales, etc.
Al enriquecimiento que todo lo anterior supone hay que sumar, además, otras experiencias como la práctica del idioma inglés; el conocimiento de la cultura y costumbres griegas, y especialmente, la cretense; el intercambio metodológico; etc.
Una estupenda actividad que las tres maestras de nuestro colegio participantes en la misma han trasladado al resto del claustro para su futura implementación en el alumnado.
El último encuentro tendrá lugar en marzo, en Amara (Rumanía).

Allí, en su colegio de primaria, se trabaja con el sistema pedagógico Orff, que propicia la atención del alumnado y que se basa fundamentalmente en el trinomio de palabra, música y movimiento; comprende una gran variedad de actividades y se caracteriza por la riqueza de recursos. Su punto de partida son las canciones, juegos y rimas infantiles, destacando la espontaneidad e improvisación.
Con este método, muy relacionado con el lenguaje, se enseñan los elementos musicales en su estado más primitivo, practicándose tanto el ritmo como la melodía, armonía y timbre. Los instrumentos utilizados son elementales, de construcción propia en su mayoría.
Así pues, las experiencias desarrolladas se relacionaron con los juegos rítmicos, la creación de instrumentos artesanales con todo tipo de materiales (campanitas, maracas, palo de lluvia, sistro…), invención y representación de historias sonoras, dramatización de mitos griegos, conocimiento de otras culturas musicales, etc.
Al enriquecimiento que todo lo anterior supone hay que sumar, además, otras experiencias como la práctica del idioma inglés; el conocimiento de la cultura y costumbres griegas, y especialmente, la cretense; el intercambio metodológico; etc.
Una estupenda actividad que las tres maestras de nuestro colegio participantes en la misma han trasladado al resto del claustro para su futura implementación en el alumnado.
El último encuentro tendrá lugar en marzo, en Amara (Rumanía).

Etiquetas:
actividades,
Erasmus plus,
Music,
profesorado,
projects
SING PEACE AROUND THE WORLD
En estas fechas en los que en todo el mundo celebra la efeméride del Día Escolar de la Paz, nuestros alumnos y alumnas de 4º de Primaria, en clase de inglés, nos cantan una bonita canción con la esperanza de que el día de mañana la paz mundial sea una verdad.
"Light a candle for peace" (Enciende una vela por la paz), de Shelley Murley.
"Light a candle for peace" (Enciende una vela por la paz), de Shelley Murley.
Light A Candle For Peace
Light a candle for love
Light a candle that shines all away around the world
Light a candle for me
Light a candle for you
That our wish for world peace
Will one day come true
Light a candle for peace
Light a candle for love
Light a candle that shines all away around the world
Light a candle for me
Light a candle for you
That our wish for world peace
Will one day come true
Sing peace around the world
Sing peace around the world
Sing peace around the world
Sing peace around the world
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
lyrics,
Music,
peace,
projects,
speaking,
vídeos
ACTUACIONES NAVIDEÑAS 2019 (EN INGLÉS)
Como viene sucediendo año tras año, los villancicos y canciones que se interpretan en las diversas celebraciones de Navidad que realizan los grupos del centro en la última semana antes de las vacaciones están tanto en idioma español como en inglés. Aquí os traemos solo aquellos cantados en inglés por el alumnado. Para ver el resto, basta con visitar el blog del colegio (pulsar aquí). Esperamos que os gusten.
Infantil, 5 años C: I'm a little snowman.
Primaria, 1º A+B+C: We wish you a Merry Christmas.
Primaria, 3º A: Santa Claus is coming to town.
Primaria, 4º B: All I want for Christmas is you.
Primaria, 5º A: Jingle Bell Rock
Infantil, 5 años C: I'm a little snowman.
Primaria, 1º A+B+C: We wish you a Merry Christmas.
Primaria, 3º A: Santa Claus is coming to town.
Primaria, 4º B: All I want for Christmas is you.
Primaria, 5º A: Jingle Bell Rock
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
christmas,
cultura,
Infantil,
Music,
recursos,
speaking,
vídeos
HALLOWEEN 2019
La celebración de la fiesta de Halloween de este curso, el 31 de octubre, vino cargada de novedades en lo que respecta a las actividades realizadas, en buen número. Como siempre, prácticamente todo el alumnado de Primaria acudió ese día al centro disfrazado o caracterizado de los personajes más horrendos que sus mentes (o las de sus familiares) idearon. Por su parte, los niños y niñas de Infantil vieron cómo maquillaban artísticamente sus caritas, a lo largo de la mañana, personal y estudiantes de la Academia de Peluquería y Estética HAIR TOPEL'G, a quienes desde aquí agradecemos enormemente su presencia. También la colaboración de los voluntarios/as de nuestra AMPA fue esencial, en este y en otros muchos apartados (reparto de fruta en Infantil y primer ciclo, asistencia en los juegos de la gymkhana, gachas...) a lo largo de la mañana. Como valiosa fue también la ayuda prestada por el alumnado del grupo de 6ºB, que se prestó a preparar y supervisar los juegos, junto con su tutora y jefa de estudios, Dª. Azahara Gracia. No podemos olvidar tampoco la presencia del alumnado y profesorado (¡gracias, Mª José Ariza!) del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, que explicaron la receta y nos endulzaron a toda la comunidad con unas magníficas gachas tradicionales propias de esta época del año.
Pero la cosa no quedó ahí. Y pese a que en muchos momentos fue un día de actividad normal en clase (¡sí, disfrazados, por supuesto!... ¡pero trabajando como siempre!), también hubo tiempo para hablar y tratar sobre la celebración desde distintas áreas, trabajar y cantar con diversas rimas y canciones típicas infantiles relacionadas con esta temática, participar en un concurso interno de fotos "de susto", decorar las clases y centro o hacer manualidades (la mayoría de carácter monstruoso, como esos simpáticos depresores linguales que pintaron los del primer ciclo a lo largo de la semana), etc. Muchas de estas actuaciones (musicales -¡maravillosas esas flautas "del cementerio"!-, de educación física o de inglés) se representaron posteriormente ese mismo jueves en un acto dirigido especialmente al alumnado de 1º y 2º de Primaria. Y no podemos dejar atrás tampoco esos fantásticos pasos al ritmo de "Thriller" con los que la maestra Dª. Diana Cardo nos deleitó e hizo bailar a todos en el patio, a la hora del recreo. O el ya famoso juego de morder las manzanas colgadas de cuerdas: difíciles sin duda a la hora de saborearlas, pero geniales para disfrutar de un buen rato, tanto sus protagonistas como el público asistente.
Indudablemente, esto es un resumen más que corto de todo lo que dio de sí la jornada. Pero como las imágenes valen más que las palabras, pensamos que un vistazo a las que os ofrecemos a continuación pueden dar una idea más ajustada del transcurso de la celebración. ¡Esperamos que os gusten!
Pero la cosa no quedó ahí. Y pese a que en muchos momentos fue un día de actividad normal en clase (¡sí, disfrazados, por supuesto!... ¡pero trabajando como siempre!), también hubo tiempo para hablar y tratar sobre la celebración desde distintas áreas, trabajar y cantar con diversas rimas y canciones típicas infantiles relacionadas con esta temática, participar en un concurso interno de fotos "de susto", decorar las clases y centro o hacer manualidades (la mayoría de carácter monstruoso, como esos simpáticos depresores linguales que pintaron los del primer ciclo a lo largo de la semana), etc. Muchas de estas actuaciones (musicales -¡maravillosas esas flautas "del cementerio"!-, de educación física o de inglés) se representaron posteriormente ese mismo jueves en un acto dirigido especialmente al alumnado de 1º y 2º de Primaria. Y no podemos dejar atrás tampoco esos fantásticos pasos al ritmo de "Thriller" con los que la maestra Dª. Diana Cardo nos deleitó e hizo bailar a todos en el patio, a la hora del recreo. O el ya famoso juego de morder las manzanas colgadas de cuerdas: difíciles sin duda a la hora de saborearlas, pero geniales para disfrutar de un buen rato, tanto sus protagonistas como el público asistente.
Indudablemente, esto es un resumen más que corto de todo lo que dio de sí la jornada. Pero como las imágenes valen más que las palabras, pensamos que un vistazo a las que os ofrecemos a continuación pueden dar una idea más ajustada del transcurso de la celebración. ¡Esperamos que os gusten!
PAZ, MÚSICA E IDIOMAS
La música siempre está presente en nuestro día a día y nuestro cerebro, de forma inconsciente, la toma como un elemento de evasión y diversión. A través de ella se pueden tratar numerosos objetivos y, dentro de la escuela, rompe con la monotonía y disminuye la carga intelectual de las clases que nuestros alumnos/as soportan. Cuando se trata de aprender idiomas, se trata de un elemento doblemente motivador. He aquí algunos ejemplos de canciones y rimas interpretadas en las clases de inglés de 4º de Primaria que posteriormente hemos transformado en mural para celebrar el día de la paz.
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
Music,
peace,
projects,
pronunciation,
rhymes,
vídeos
NUEVAS UNIDADES DIDÁCTICAS BILINGÜES
Os presentamos a continuación el montaje, mediante fotografías y vídeos, del desarrollo reciente de dos unidades didácticas integradas bilingües español-inglés. La primera de ellas, "Circus", efectuada con el alumnado de 4º de Primaria en las materias de Inglés, Educación Física y Plástica.
La segunda, "Gymkhana of the senses", está dirigida al alumnado del nivel de 1º de Primaria, trabajándose con la misma los contenidos correspondientes a las áreas de Ciencias e Inglés.
La segunda, "Gymkhana of the senses", está dirigida al alumnado del nivel de 1º de Primaria, trabajándose con la misma los contenidos correspondientes a las áreas de Ciencias e Inglés.
Etiquetas:
1st-grade,
actividades,
body,
Music,
P. E.,
projects,
recursos,
science,
vídeos,
vocabulario
OTRAS ACTUACIONES EN HALLOWEEN
Una vez obtenidos los vídeos, os dejamos con otras actuaciones realizadas en nuestro centro el pasado 31 de octubre. Esperamos que las disfrutéis.
HALLOWEEN 2018
Una vez más, el hall de nuestro colegio se convirtió en un cementerio con tumbas, telarañas, esqueletos y calabazas de todos los tamaños, para celebrar la llegada de la noche de las brujas, Halloween. Todos los años, desde la clase de inglés y el programa bilingüe, se recuerda el origen y la celebración de tan particular fiesta en las clases, organizándose además juegos y actividades para todo el alumnado.
Las actividades, tanto a nivel individual como colectivo, son muy numerosas y las que enumeramos a continuación son solo una muestra de ellas: concursos de dibujo sobre retratos terroríficos, manualidades (en esta ocasión, los chicos y chicas de 4º hicieron esqueletos y calabazas con palomitas de maiz), música, canciones y bailes (como el realizado este miércoles en el recreo, al ritmo de la música de "Ghostbusters" y bajo la batuta de la maestra Dª Diana), disfraces y maquillaje, gymkhana de juegos (por la que pasaron todas las clases de Primaria, teniendo como voluntarios/as a los chicos y chicas de las distintas clases de 5º), recitado de poesías, etc. No faltó tampoco el rico bizcocho "cementerio", con el que la tutora de 1º C, Dª. Mª José, quiso alegrar el día a su clase. Son actividades tanto para disfrutar (¡se veían escolares, bien dirigidos, jugando por todos los lados!) como para aprender, especialmente cultura y lengua inglesa, que gustan y atraen a los menores, motivándoles hacia el conocimiento.
No nos olvidamos tampoco de los niños y niñas de infantil, quienes, por segundo año consecutivo, recibieron la visita del profesorado y alumnado de estética y maquillaje de la Academia HAIR TOPEL'G de Lucena, que estuvieron geniales. Desde aquí, nuestro agradecimiento por poder contar una vez más con su profesionalidad y buen hacer.
En los siguientes vídeos y galería fotográfica puede verse un resumen del "terrorífico" día que hemos pasado en el colegio.
En el concurso organizado en el colegio sobre "retratos terroríficos", estos han sido los alumnos/as ganadores:
- Carlos Molero Vacas (6ºA).
- Ana Cañete Cantero (6ºB).
- José Gabriel Fernández Galán (5ºA).
¡Enhorabuena!
Las actividades, tanto a nivel individual como colectivo, son muy numerosas y las que enumeramos a continuación son solo una muestra de ellas: concursos de dibujo sobre retratos terroríficos, manualidades (en esta ocasión, los chicos y chicas de 4º hicieron esqueletos y calabazas con palomitas de maiz), música, canciones y bailes (como el realizado este miércoles en el recreo, al ritmo de la música de "Ghostbusters" y bajo la batuta de la maestra Dª Diana), disfraces y maquillaje, gymkhana de juegos (por la que pasaron todas las clases de Primaria, teniendo como voluntarios/as a los chicos y chicas de las distintas clases de 5º), recitado de poesías, etc. No faltó tampoco el rico bizcocho "cementerio", con el que la tutora de 1º C, Dª. Mª José, quiso alegrar el día a su clase. Son actividades tanto para disfrutar (¡se veían escolares, bien dirigidos, jugando por todos los lados!) como para aprender, especialmente cultura y lengua inglesa, que gustan y atraen a los menores, motivándoles hacia el conocimiento.
No nos olvidamos tampoco de los niños y niñas de infantil, quienes, por segundo año consecutivo, recibieron la visita del profesorado y alumnado de estética y maquillaje de la Academia HAIR TOPEL'G de Lucena, que estuvieron geniales. Desde aquí, nuestro agradecimiento por poder contar una vez más con su profesionalidad y buen hacer.
En los siguientes vídeos y galería fotográfica puede verse un resumen del "terrorífico" día que hemos pasado en el colegio.
En el concurso organizado en el colegio sobre "retratos terroríficos", estos han sido los alumnos/as ganadores:
- Carlos Molero Vacas (6ºA).
- Ana Cañete Cantero (6ºB).
- José Gabriel Fernández Galán (5ºA).
¡Enhorabuena!
ACTUACIONES NAVIDEÑAS: TERCER CICLO
La fiesta de Navidad a partir del nivel de 4º y hasta 6º tuvo lugar el jueves a las 10:00 h. Por el escenario desfilaron todos los grupos, con más o menos intervenciones, para deleitar a sus compañeros/as con sus villancicos, canciones, bailes... En este caso, todo fue bastante variado: desde la expresividad corporal de 6º hasta el teatro en inglés de 4º B, sin olvidar a los grupos de 5º, que quisieron agasajarnos las fiestas en varios idiomas (francés incluido). Os dejamos aquí con los vídeos correspondientes a las actuaciones en inglés de estos últimos.
5º A: "Happy New Year".
5º B: "Happy Xmas (War is over)".
5º C: "Away in a manger".
ACTUACIONES NAVIDEÑAS: 2º DE PRIMARIA
Para el alumnado del primer ciclo y 3º de primaria, las actuaciones tuvieron lugar a las 12:00 h. Como a los de 1º ya se les ha visto en la sesión del miércoles anterior ante mamás y papás, traemos ahora por aquí la única del nivel de 2º que se cantó en inglés, interpretada por los tres grupos al mismo tiempo: "Snow is falling".
ACTUACIONES NAVIDEÑAS: 2º CICLO DE PRIMARIA
Los grupos de 3º y 4º actuaron el jueves 22 repartidos entre las dos sesiones que hubo por motivos de aforo en el salón de actos: a las 12:00 los primeros y a las 10:00 los segundos. Aquí os las traemos juntos, interpretando canciones y villancicos en inglés (¡y hasta una breve obra teatral!).
3º A: "Rockin' around the Christmas tree".
3º B y C: "On Christmas day".
4º B: "Let’s talk about Christmas" (teatro).
4º C: "Santa Claus is coming to town".
3º A: "Rockin' around the Christmas tree".
3º B y C: "On Christmas day".
4º B: "Let’s talk about Christmas" (teatro).
4º C: "Santa Claus is coming to town".
NAVIDAD: ACTUACIONES EN INGLÉS (1º PRIMARIA)
Las celebraciones de Navidad ya han comenzado. Ayer viernes le tocó el turno al alumnado de 1º de Primaria, que interpretaron villancicos en español y en inglés. Aquí os traemos los cantados en este último idioma: "Merry Christmas song for kids" (1º A), "Rudolph the red-nosed reindeer" (1º B) y "I'm the happiest Christmas tree" (1º C). El resto de las acciones y actuaciones con motivo de estas fiestas, de este y otros niveles, puede verse en el blog del colegio, pulsando en el enlace anterior. Las de hoy y próximos días, en inglés, se irán subiendo también por aquí.
CANTALENGUAS 7 FINALISTS
Ya ha salido publicada, tras la valoración del Jurado, la relación de finalistas de la VII edición del Cantalenguas. El fallo emitido es el siguiente:
La gala final está prevista para el mes de mayo. ¡Enhorabuena! Desde aquí felicitamos a todos los participantes, profesorado y alumnado, por la labor desarrollada y el buen trabajo realizado.
Más información en su blog y página de Facebook.
La gala final está prevista para el mes de mayo. ¡Enhorabuena! Desde aquí felicitamos a todos los participantes, profesorado y alumnado, por la labor desarrollada y el buen trabajo realizado.
Más información en su blog y página de Facebook.
Etiquetas:
bilingüismo,
cantalenguas,
concurso,
Music
ST. PATRICK'S DAY 2016
St.Patrick´s Day, el día de San Patricio (17 de marzo), es una fecha muy popular en Irlanda y, desde hace tiempo, se ha difundido por casi todo el mundo, junto con sus costumbres y tradiciones: vestirse o teñir casi todo de verde, el trébol, esos pequeños duendecillos llamados "leprechauns"...
En nuestro colegio, como ya viene haciéndose desde hace algunos años, también hemos "adoptado" esta festividad y, ¡cómo no!, procuramos llevar encima algo verde para recibir la visita de unos duendes muy peculiares, que invaden todos los rincones trayéndonos canciones típicas, juegos, bailes, monedas de chocolate, golosinas (por supuesto, verdes) y... ¡nos hablan en inglés! En esta ocasión han sido... ¡ni más ni menos que TRES! ¡Y con ayudantes incluidos! Será que eso de las "trampas" que realizan los más mayores (y algunos no tanto) les atraen sobremanera.
Y parecer ser, por los calificativos recibidos, que este año se han portado de forma genial, insuperable. A los más pequeños los han dejado encantaditos y alucinando.
Desde aquí damos las gracias a quienes participaron y dejaron tan buen sabor de boca, especialmente a Araceli, Cassandra y Kate (una irlandesa auténtica). Sin olvidar a los alumnos de 6º que ayudaron un montón y animaron el ambiente.
En cuanto a las trampas, hubo trabajos bastante buenos. Hasta el punto de que el número de premiados se amplió hasta un total de 8. Pero todos pusieron su afán en mejorar lo realizado en ediciones anteriores. Por esa labor no podemos sino darles la enhorabuena y animarles a seguir contribuyendo en el futuro con su creatividad. La lista de ganadores/as y sus creaciones aparecen a continuación.
En nuestro colegio, como ya viene haciéndose desde hace algunos años, también hemos "adoptado" esta festividad y, ¡cómo no!, procuramos llevar encima algo verde para recibir la visita de unos duendes muy peculiares, que invaden todos los rincones trayéndonos canciones típicas, juegos, bailes, monedas de chocolate, golosinas (por supuesto, verdes) y... ¡nos hablan en inglés! En esta ocasión han sido... ¡ni más ni menos que TRES! ¡Y con ayudantes incluidos! Será que eso de las "trampas" que realizan los más mayores (y algunos no tanto) les atraen sobremanera.
Y parecer ser, por los calificativos recibidos, que este año se han portado de forma genial, insuperable. A los más pequeños los han dejado encantaditos y alucinando.
Desde aquí damos las gracias a quienes participaron y dejaron tan buen sabor de boca, especialmente a Araceli, Cassandra y Kate (una irlandesa auténtica). Sin olvidar a los alumnos de 6º que ayudaron un montón y animaron el ambiente.
En cuanto a las trampas, hubo trabajos bastante buenos. Hasta el punto de que el número de premiados se amplió hasta un total de 8. Pero todos pusieron su afán en mejorar lo realizado en ediciones anteriores. Por esa labor no podemos sino darles la enhorabuena y animarles a seguir contribuyendo en el futuro con su creatividad. La lista de ganadores/as y sus creaciones aparecen a continuación.
- 2º C: Melodi Reina Ortega.
- 4º A: Candela Écija Navarro.
- 4º A: Alejandro Nieto León.
- 4º A: Virginia Vegas Torres.
- 4º C: Valeria Montes Peñas.
- 5º: David Reina Ortega.
- 6º A: Juan Carlos Padilla Somé.
- 6º B: Francisco Jav. Rodríguez y David Martínez.
Etiquetas:
actividades,
auxiliares,
canciones,
celebraciones,
crafts,
Infantil,
Music,
recursos,
St. Patrick's Day,
vídeos
ST. PATRICK'S DAY SONGS
Os dejamos con algunas canciones interesantes para cantarlas y bailarlas con los niños/as el día de San Patricio. La mayoría, con la letra en la información del vídeo en Youtube.
Etiquetas:
canciones,
celebraciones,
Infantil,
lyrics,
Music,
reading,
recursos,
rhymes,
St. Patrick's Day,
vídeos
CANTANDO A LA NAVIDAD
Todo interpretado con amor e ilusión (villancicos, poemas, lecturas, teatros...), en español y algunos también en inglés Poco más podemos añadir. Simplemente, disfrútenlos.
´
Más detalles sobre esta celebración y vídeos en español en el "Notiblog" del colegio.
Más detalles sobre esta celebración y vídeos en español en el "Notiblog" del colegio.
Etiquetas:
actividades,
celebraciones,
christmas,
Infantil,
Music,
recursos,
vídeos
HALLOWEEN: ACTUACIONES DEL ALUMNADO
Os dejamos con una muestra representantiva de las distintas actuaciones que se efectuaron este viernes 30, en las que intervinieron todos los escolares de Infantil ("Go away!", "The skeleton dance" y "Knock, knock, trick or treat") y los niveles de 1º ("La brujita Tapita", "Knock, knock, trick or treat"), 2º ("Finger Family Monsters") y 6º ("It's Halloween night") de Primaria, además de los del resto del colegio como espectadores. El amplio número de alumnado matriculado en el centro imposibilita la actuación de todos los grupos, de forma que su participación se procurará que se realice de forma cíclica.
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
cultura,
halloween,
Infantil,
Music,
vídeos
SONGS FOR HALLOWEEN
Halloween va unido a canciones, especialmente infantiles. Y estas, en un colegio bilingüe, son importantes para practicar diversos aspectos: pronunciación, ritmo, entonación, expresión corporal, etc. En este curso, han sido los chicos y chicas de infantil, primer ciclo y 6º de Primaria quienes han interpretado varias de ellas. Antes de que podáis ver sus actuaciones, en próximos posts, os dejamos con los correspondientes vídeos. Las letras de la mayoría pueden conseguirse en el mismo Youtube o en otras páginas de Internet.
Etiquetas:
actividades,
canciones,
celebraciones,
halloween,
Music,
recursos,
vídeos
UNA VISITA MUY MUSICAL (CANTALENGUAS)
El pasado martes, 26 de mayo, nos visitó junto con su profesorado el grupo de infantil de 5 años del C.E.I.P. "Ntra. Sra. de Araceli" ganador del concurso provincial "Cantalenguas" de este año. Además de compartir buenos momentos con los alumnos y alumnas de su edad de nuestro centro, deleitaron con su extraordinaria actuación a los grupos de 4 años y 1º de Primaria, la cual en nada desmerece a la que se hizo merecedora del citado premio. ¡Enhorabuena a todos ellos y a su comunidad educativa! ¡Hay madera de artistas!
Por parte de nuestra AMPA se les obsequió con la representación de la obra teatral "El bosque enfermo", que días atrás hubo también ocasión de admirar con motivo de la celebración del Día del Libro.
¡Un día redondo! A todos y todas, y en especial a la maestra Carmen, gracias por hacérnoslo pasar tan bien.
Por parte de nuestra AMPA se les obsequió con la representación de la obra teatral "El bosque enfermo", que días atrás hubo también ocasión de admirar con motivo de la celebración del Día del Libro.
¡Un día redondo! A todos y todas, y en especial a la maestra Carmen, gracias por hacérnoslo pasar tan bien.
Etiquetas:
actividades,
canciones,
cantalenguas,
Infantil,
Music,
recursos,
vídeos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)