Mostrando entradas con la etiqueta Thanksgivig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thanksgivig. Mostrar todas las entradas

TRÁNSITO: THANKSGIVING DAY

El jueves, 28 de noviembre, nuestros escolares de los grupos A y C de 6º de Primaria se desplazaron, junto con sus tutoras, al IES "Clara Campoamor" para realizar una actividad bilingüe, con motivo de la celebración del "Thanksgiving Day", dentro del programa de tránsito entre etapas. Una vez allí, con la participación de los auxiliares de conversación de los centros participantes, tuvo lugar un animado encuentro en el que las actividades de carácter lúdico-cultural atrajeron la atención y participación de todos los asistentes.




ACTIVIDADES DE TRÁNSITO DEL ALUMNADO

Siguiendo con la planificación al efecto, a fin de habituar al alumnado que pasará de etapa a los nuevos centros educativos (al igual que en el curso pasado, serán dos las opciones que tendrán para cursar la secundaria obligatoria: IES Clara Campoamor e IES Sierra de Aras), para finales de este trimestre, a propósito de la celebración del Día de Acción de Gracias ("Thanksgiving Day" en inglés), se fijaron entre ambos institutos y los centros de primaria correspondientes la celebración de unas jornadas de presentación y convivencia. Se trataba de que los escolares de 6º conocieran las instalaciones, intercambiaran impresiones con los compañeros/as de 1º de ESO y convivieran durante varias horas realizando actividades comunes, primando entre ellas las de carácter bilingüe, dada la naturaleza de la enseñanza de todos las instituciones educativas implicadas.

Las inclemencias del tiempo impidieron llevarlas a cabo en las fechas previstas, realizándose con posterioridad. Así, el 27 de noviembre, el grupo A de 6º, con su tutora Dª. Rosario al frente, se llegó hasta el IES Clara Campoamor, al igual que los estudiantes del CEIP Nuestra Señora de Araceli, para pasar una entretenida mañana amenizada con las actividades organizadas y desarrolladas por las dos auxiliares de conversación de este último centro y la destinada en el instituto.



Por otro lado, el reciente 11 de diciembre le tocó desplazarse hasta el IES Sierra de Aras al grupo B de 6º, con su tutora Dª. Mª. Agustina. Además de unas palabras de presentación y bienvenida del equipo directivo y el recorrido por las principales dependencias, su auxiliar Amy les explicó distintos aspectos de interés sobre la festividad en cuestión, interactuando con el alumnado desplazado desde los dos centros y desarrollando una actividad grupal consistente en la confección de dos platos con los ingredientes proporcionados.


Ambas jornadas fueron de gran interés para los asistentes, eminentemente instructivas, lúdicas y participativas, sirviendo igualmente para despejar algunas dudas sobre su futuro.


THANKSGIVING 2017

Uno de los objetivos de nuestro proyecto bilingüe es acercar y familiarizar a nuestro alumnado con la cultura, historia y tradiciones de los países de habla inglesa utilizando el inglés como lengua vehicular. En este sentido, el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) es una de las celebraciones más importantes, especialmente en Estados Unidos y Canadá, en donde el último jueves de noviembre se conmemora la llegada a América, allá por 1620, de los peregrinos ingleses y su encuentro con los indígenas, quienes les ayudaron y enseñaron a plantar, cazar y, en definitiva, a sobrevivir.

Como viene siendo habitual en estos últimos cursos, durante la semana pasada se trabajó el tema en los diversos grupos en el área de inglés (manualidades, fichas, listening...). Cabe destacar la exposición realizada en el hall del colegio sobre productos agrícolas, por la que ha ido desfilando todo el alumnado para realizar varias actividades orales junto con Amanda, nuestra auxiliar de conversación.

También es reseñable la visita que, dentro del programa de tránsito entre etapas, realizó el día 22 el alumnado de 6ºC de Primaria al IES "Clara Campoamor", en donde mantuvieron una jornada de convivencia con otros compañeros/as del CEIP "Ntra. Sra. de Araceli" y los de 1º de E.S.O. Allí, además de contarse diversas experiencias, celebraron Thanksgiving con distintas actividades planificadas por las auxiliares de conversación de los tres centros educativos, con las que se lo pasaron genial, practicaron el idioma y les sirvieron para aprender más sobre esta festividad.

Os dejamos con los enlaces a las galerías de imágenes, en las que pueden contemplarse parte de estas actuaciones.



THANKSGIVING EN EL COLEGIO

Aunque el Día de Acción de Gracias norteamericano se celebró el pasado jueves, 24 de noviembre, en nuestro centro, como en cursos anteriores, durante toda la semana estuvo expuesta una amplia variedad de frutas y productos hortícolas, junto con su vocabulario correspondiente en inglés, a fin de que el alumnado se familiarizara con el mismo. Por este motivo, a lo largo de todos esos días se fueron sucediendo las visitas al lugar y, allí, hubo tiempo también para hablar sobre el motivo de dicha conmemoración, los orígenes de la misma, el dar las gracias por los alimentos que recibimos, etc. Todo ello "adobado" con trabajos en clase sobre el particular, fichas, manualidades (gorritos, plumas)...

Como novedad en esta ocasión cabe destacar la "exportación" de dicha exposición a las dependencias del IES "Clara Campoamor", nuestro centro de referencia en Secundaria. Allí, nuestro alumnado de 6º de Primaria, junto con el de 1º de E.S.O., tuvieron la ocasión de pasar unos momentos divertidos a través de los juegos y actividades que Megan, nuestra auxiliar compartida, les preparó. A la vuelta a nuestro colegio, todos habían disfrutado de una buena mañana, ampliado su bagaje cultural sobre esta efeméride e incrementado su vocabulario y expresiones. Todo tal y como se había planificado.


Y, en el siguiente enlace, algunos recursos más para trabajar sobre dicha festividad:"Celebration Doodles: Thanksgiving".

THANKSGIVING 2016


Un año más celebramos la festividad estadounidense del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving). Y, al igual que en ocasiones anteriores, hemos contado con la colaboración de nuestra auxiliar de conversación, Cassandra, que hizo un repaso por las tradiciones de esta fecha y ayudó a nuestros escolares a conocer el vocabulario de productos típicos, especialmente frutas y verduras.



A PROPÓSITO DE THANKSGIVING


El pasado 27 de noviembre se celebró la tradicional festividad norteamericana de Acción de Gracias (Thanksgiving). En nuestro colegio aprovechamos la misma, como ya se va haciendo costumbre desde hace unos pocos años, para trabajar con el alumnado sobre aspectos relacionados con dicha fecha, tanto a nivel cultural (procedencia, motivos de su celebración, historia...) como en el meramente lingüístico, ampliando el vocabulario, en este caso relacionado con frutas y verduras, de modo que chicos y chicas de las diversas clases van desfilando por la exposición que se monta para conocer alimentos de lo más variopinto y sus nombres en inglés.





THANKSGIVING 2013

El último jueves de noviembre (en este año, el 28) es el día señalado para la celebración en los Estados Unidos tradicional del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day). Generalmente, es una festividad para pasar en familia y comer todos juntos, normalmente una especie de banquete que tiene al pavo asado como plato principal. Se trata, en suma, de dar gracias por todo lo bueno que uno tiene, comenzando por la familia y la felicidad de pasar juntos ese momento.

En nuestro centro se ha celebrado por segundo año consecutivo, al estilo de la edición anterior. Aparte de las típicas actividades en clase, principalmente en el área de inglés, se ha montado en días previos, en nuestro hall, y gracias a la colaboración del profesorado, una pequeña exposición con frutos y verduras de distinta especie, más amplia si cabe que la del curso precedente. Por la misma, a lo largo de estos días, han ido pasando los diferentes grupos, acompañados de su profesorado y auxiliar, para conocerlos y practicar el vocabulario correspondiente. La experiencia, desde luego, ha sido bastante buena, tal y como puede contemplarse en las siguientes imágenes.





Algunos de los recursos empleados (en la web o en formato pdf) se exponen a continuación:

THANKSGIVING DAY 2012


El pasado 22 de noviembre, 4º jueves del mes, se celebraba en Estados Unidos y otros países el llamado Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias. En nuestro centro, a principios de curso, planificamos celebrar dicha festividad con alguna actividad significativa que acercara al alumnado a la cultura anglosajona. Finalmente, la opción elegida fue la de montar una exposición con productos frutales y hortalizas, que al mismo tiempo que sirviera para aprender historia y vocabulario también actuara como elemento ornamental y fuese lo suficientemente atractivo como para despertar la curiosidad. Igualmente, durante toda la semana se trabajaron en clase otros recursos relacionados, ayudándonos de varios documentos encontrados en Internet, algunos de los cuales os los traemos hasta aquí.


Relación de frutas y verduras expuestas.

Letras decorativas.

Thanksgiving mini-book.

The First Thanksgiving book.

Pluma de indio.



THANKSGIVING VIDEOS

El próximo jueves 22, el cuarto de noviembre, se celebra este año, principalmente en Norteamérica, el Día de Acción de Gracias. Es un buen momento para repasar su historia y costumbres a través de estos vídeos.





THANKSGIVING DAY

Mañana, 24 de noviembre, se celebra en varios países del mundo (Estados Unidos, Canadá...) el Día de Acción de Gracias.

HAPPY THANKSGIVING!


I will survive (The Thanksgiving version):



THANKSGIVING DAY

El próximo 25 de noviembre se celebra, en los Estados Unidos y otros países, el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day). Con el fin de que conozcáis algo más sobre esta festividad, os dejamos con un documento en el que se puede ver sus orígenes. Sólo hay que pulsar con el ratón en la imagen inferior y se abrirá una nueva ventana; posteriormente hay que ir pasando página a página para ver la historia completa.


Y aquí puedes ver el vocabulario principal sobre este tema (pulsa en la imagen para verla a mayor tamaño):