Los más pequeños del cole tampoco se quedan atrás respecto de sus mayores: ellos y ellas también se lucen en la clase de inglés, con la maestra Dª. Marga Campaña. En estas imágenes, correspondientes al grupo B, los vemos realizando diferentes actividades relacionadas con rutinas, canciones o trabajando diversos tópicos, a la orden de "Everyone ready!": "Walking in the jungle!!!", "Parts of the body", "Winter clothes", etc. Para todos... "it is very funny😘!".
Mostrando entradas con la etiqueta rutinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutinas. Mostrar todas las entradas
ACTIVIDADES DE INGLÉS EN 3 AÑOS
Etiquetas:
actividades,
bilingüismo,
body,
canciones,
clothes,
Infantil,
juegos,
rutinas
BASIC BILINGUAL ORAL CLASSROOM EXPRESSIONS
Aprender una segunda lengua siempre es un reto que debe facilitarse. En este sentido, cuanto más se escuche un idioma, mas fácil y rápido se aprenderá. Por eso es importante el uso oral dentro de la clase, tanto por el profesorado como por el alumnado. Conscientes de ello, dentro de nuestro equipo bilingüe nos propusimos hacer de forma consensuada una especie de catálogo de expresiones y su puesta en práctica de forma cotidiana, teniendo en cuenta el nivel de partida previsto para cada una de ellas. Usándolas se crea la necesidad de comunicarse, se consolida el idioma y, con la práctica, se va adquiriendo de forma inconsciente y natural un conjunto de expresiones que se vuelven parte del lenguaje habitual en el aula.
Como es lógico, no están todas las que son, pero sí son suficientemente válidas a modo de inicio y como referencia por nuestra parte. Con el tiempo, como todo, se irán aumentando y/o mejorando. Pulsando en la imagen inferior se podrá acceder al documento (pdf).
Como es lógico, no están todas las que son, pero sí son suficientemente válidas a modo de inicio y como referencia por nuestra parte. Con el tiempo, como todo, se irán aumentando y/o mejorando. Pulsando en la imagen inferior se podrá acceder al documento (pdf).
Etiquetas:
bilingüismo,
general,
profesorado,
recursos,
rutinas,
vocabulario
PREPARANDO EL INICIO DEL CURSO
Os dejamos aquí con varios recursos para la gestión de la clase, desarrollo de rutinas y similares.
Para evitar descontroles e imprevistos se han ideado una serie de etiquetas identificativas destinadas al alumnado y profesorado del primer nivel de primaria:
Para el control del ruido en el aula, el sitio sparklebox.co.uk pone a nuestra disposición un semáforo bastante útil. Puede descargarse pulsando en la imagen inferior.
La celebración de los cumpleaños suele ser una "excusa" excelente para la práctica de determinadas actividades. Aquí os presentamos varios modelos de carteles obtenidos de Internet para que no se nos olvide.
Si andamos escasos de tiempo, este "Weather chart", además de atractivo, viene de maravilla para trabajar el clima y la fecha;
Y, por último, y no menos importante, las normas a observar en clase por el alumnado:
Para evitar descontroles e imprevistos se han ideado una serie de etiquetas identificativas destinadas al alumnado y profesorado del primer nivel de primaria:
Para el control del ruido en el aula, el sitio sparklebox.co.uk pone a nuestra disposición un semáforo bastante útil. Puede descargarse pulsando en la imagen inferior.
La celebración de los cumpleaños suele ser una "excusa" excelente para la práctica de determinadas actividades. Aquí os presentamos varios modelos de carteles obtenidos de Internet para que no se nos olvide.
Si andamos escasos de tiempo, este "Weather chart", además de atractivo, viene de maravilla para trabajar el clima y la fecha;
Y, por último, y no menos importante, las normas a observar en clase por el alumnado:
Etiquetas:
calendar,
carteles,
presentaciones,
recursos,
rutinas
WRITING THE DATE

De sobra es conocido, dentro del mundo de la pedagogía, que la práctica a diario en el aula de ciertas rutinas es muy importante para determinados aprendizajes, sobre todo en las primeras edades y/o cuando se requiere su memorización. Por supuesto, en las clases de cualquier idioma es también imprescindible la automatización de ciertas expresiones lingüísticas. Algunos ejemplos bien conocidos son los saludos y despedidas, contestar al pasar lista, recoger las cosas, ir al baño, indicar el tiempo o la fecha...
Y precisamente de esta última vamos a tratar aquí. Dada la diversidad existente a la hora de expresarla (mayor o menor formalismo en el texto, procedencia de quien habla o escribe...), ha sido imprescindible llegar a un acuerdo entre los miembros de nuestro equipo bilingüe para adoptar una fórmula común. No obstante, lo primero será hacer un rápido repaso de la situación.
Mientras que en Reino Unido y otros países (Irlanda, Canadá, Australia…) el orden normal sería “DÍA MES AÑO”, sin pausas intermedias, en Estados Unidos varía bastante: MES DÍA AÑO, separándose el día del año por una coma. Así: “14 April 2011” frente a “April 14, 2011”.
Pero si solamente en esto consistiera el cambio, la cuestión no sería tan importante. El problema radica en las múltiples variantes que se suelen dar, aún dentro del inglés británico (o americano). Descartando de inicio la costumbre estadounidense, aunque sí es conveniente su conocimiento en niveles superiores, nos encontramos con un montón de posibilidades, algunas de las cuales referimos a continuación sin ánimo de exhaustividad:
Monday, the 14th of April 2011
the 14th of April, 2011
the fourteenth of April, 2011
14th of April 2011
14th April, 2011
14th April 2011
14 April, 2011
14 April 2011
Mon 14th Apr.
14/04/2011
14-4-2011
14.4.2011
¿Por cuál decantarnos? Antes que nada, algunas puntualizaciones que viene bien tener en cuenta:
- Actualmente la fecha se escribe sin la terminación del número ordinal, pero si se desea se puede poner.
- Normalmente se prescinde de la preposición “of” que va delante del mes. Sin embargo, también puede mostrarse: “15th of February 2010”.
- Las fechas deben mostrarse en este orden y sin puntuación interna: Day Month Year. No obstante, también se acepta poner una coma antes del año, aunque no es corriente: “5 October, 2004”.
- Cuando el nombre del día precede a una fecha, se separa de esta por una coma: “Tuesday, 2 November 1993”.
- Los meses y días de la semana se escriben siempre con mayúscula inicial.
- Las abreviaturas de los ordinales (st, nd, rd, th) es frecuente ponerlas como letras normales y no como superíndice.
- Los meses a menudo se abrevian con las tres primeras letras del nombre.
- En el inglés hablado no se omiten los conectores “the” y “of”.
Se puede consultar sobre el tema en otros sitios de Internet:
- La fecha en inglés (estudio-ingles.com).
- Time-date (englishclub.com).
- Writing dates in English (grammarenglish.org).
Etiquetas:
calendar,
equipo,
profesorado,
rutinas,
writing
CALENDAR & WEATHER CHARTS
En cualquier clase suele trabajarse de forma rutinaria y a diario las expresiones que indican el tiempo y el calendario (día, mes, año) actual. Aquí os dejamos con material indicado para hacerlo. Hay que pulsar en cada una de las imágenes para acceder a los distintos archivos.




PANEL DEL TIEMPO
De cara a este año, los Reyes acaban de dejarnos un panel del tiempo "virtual" que puede ayudarnos en nuestro quehacer diario (rutinas). Para verlo y trabajar con él debe pulsarse en la imagen que sigue a continuación. Una vez dentro, para completarlo, bastará con ir seleccionando los botones rojos adecuados.

Etiquetas:
1st-grade,
actividades,
flash,
rutinas,
science,
vocabulario,
weather
RUTINAS EN CLASE: CALENDARIOS
Uno de los mecanismos más utilizados para la enseñanza de idiomas desde muy temprano suele ser el establecimiento de rutinas y hábitos que afiancen en el alumnado una serie de expresiones lingüísticas comunes. En este sentido, son muy socorridos los calendarios murales, en los que se incluyen apartados como fechas (días de la semana, meses, estaciones, años), clima, números... Se muestran a continuación dos ejemplos válidos para Primaria. Para ello, pulsa aquí y/o en la imagen inferior.

Etiquetas:
1st-grade,
actividades,
calendar,
carteles,
recursos,
rutinas,
science,
vocabulario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)