En las oraciones, al igual que en español, siempre se encontrará un sujeto (un pronombre o un nombre, este último rodeado o no de otras palabras) y un predicado, que estará formado por el verbo y otras palabras a modo de complementos.
Para las oraciones negativas e interrogativas hace falta (con excepción del verbo "to be") otro verbo auxiliar. Normalmente será "do" o "does", pero también puede formarse, por ejemplo, con "can", "have" o "has" (en las formas compuestas) y "am", "are" o "is" (en los tiempos continuos).
Os dejamos a continuación con unos sencillos esquemas:







Puede ampliarse algo más la información en estos enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario