PEACE BEGINS WITH A SMILE

Next Monday, January 30th, we will celebrate School Day of Non-violence and Peace.
ABOVE ALL, WE ARE FRIENDS.

SONG: PIPES OF PEACE

"Pipes of Peace" (Pipas de la paz) es una de las mejores canciones de todos los tiempos que tienen por tema la paz. Fue escrita en 1983 por Paul McCartney.

El video oficial representa a la famosa tregua de Navidad 1914 entre las tropas británicas y alemanas. Retrata a un británico y un soldado alemán, ambos interpretados por McCartney, que se reúnen en "tierra de nadie" e intercambian fotos de sus seres queridos, mientras que otros soldados confraternizan y juegan al fútbol. Hasta que la explosión de una bomba rompe aquella reunión de los dos bandos, obligandolos a retirarse a sus respectivas trincheras. Allí es donde se dan cuenta que intercambiaron las imagenes de sus respectivas familias.

A continuación podréis deleitaros con la canción, la cual ofrecemos aquí en dos versiones; una con subtítulos en español (vídeo original) y la otra en inglés.


50 WAYS TO BUILD WORLD PEACE

La paz se construye poco a poco y no requiere de grandes hazañas. Aquí se disponen 50 modos de actuar por nuestra cuenta para mejorar el mundo. Pulsa en la imagen para verla a mayor tamaño.

DADDY, TELL ME WHY THERE'S HATE

"Papá, dime por qué hay odio" es un magnífico cuento de Robert Alan (The People For Peace Project). Pulsa en la imagen inferior para poder disfrutarlo.

TALE: THE NEWSPAPER DOLL

NAVIDAD: ACTUACIONES DE PRIMARIA

Y, por último, os traemos las distintas actuaciones en inglés realizadas por los distintos grupos de primaria. En nuestro NOTIBLOG pueden verse otras interpretaciones en castellano efectuadas también por dicho alumnado.

1º: “I wanna wish you a Merry Christmas”.

2º: “Santa Claus is coming to town”.

3º: “I wanna wish you a Merry Christmas”.

4º: “We wish you a Merry Christmas!”.

5º: “Jingle bells”.

6º: Unas felicitaciones muy especiales.

NAVIDAD: ACTUACIONES DE INFANTIL (5 AÑOS)

Los tres grupos de infantil de 5 años también realizaron sus interpretaciones en inglés, que aparecen a continuación. Las que hicieron en castellano pueden verse en nuestro NOTIBLOG.



NAVIDAD: ACTUACIONES DE INFANTIL (4 AÑOS)

Aquí tenemos los villancicos cantados en inglés por los tres grupos de infantil de 4 años. Los correspondientes en castellano se encuentran en nuestro NOTIBLOG.



NAVIDAD: ACTUACIONES DE INFANTIL (3 AÑOS)

A continuación aparecen los vídeos de las actuaciones de Navidad correspondientes al alumnado de los tres grupos de infantil de 3 años. Se trata de los villancicos interpretados en inglés; otros tantos también se cantaron en castellano y podrán verse en nuestro NOTIBLOG.



NEW YEAR... AND NEW CALENDAR!

We hope the next year brings you good luck, health, peace and happiness.


HAPPY NEW YEAR EVERYONE!

Y, para empezar con las novedades, nada mejor que un calendario de bolsillo (pulsando en las imágenes podrá descargarse y verse a mayor tamaño):




HAPPY CHRISTMAS!

Nada mejor en estas fechas que aprovechar una magnífica canción para felicitar las fiestas. Se trata de "Happy Xmas (War is Over)", de John Lennon. Fue grabada en 1971 y en ella se incluye un coro de niños procedente del Harlem Community Choir. La letra se basa en una campaña de publicidad llevada a cabo a finales de 1969 por John y su mujer, Yoko, quienes alquilaron vallas publicitarias y espacios en revistas para incluir el lema "War Is Over (If You Want It)", que puede traducirse al español como "La guerra ha terminado (si tú quieres)". Dicha campaña se desarrolló en las ciudades de Nueva York, Tokio, Roma, Atenas y Londres.

Si bien el tema figura como una canción protesta contra la guerra de Vietnam, se convirtió pronto en un himno navideño, apareciendo en numerosos álbumes recopilatorios de canciones propias de esta época del año.

En los siguientes vídeos podremos disfrutar de la misma.

Con subtítulos en inglés:


Con subtítulos en castellano:



MERRY CHRISTMAS EVERYONE!

WE ARE ALL INMIGRANTS

Os dejamos con varios recursos para trabajar en clase el Día Internacional de las Personas Migrantes (18 de diciembre).